Influencia de la aplicación de aditivos químicos en la estabilización de suelos cohesivos para uso como subrasante mejorada de pavimentos entre los sectores Calamarca - Huaso, La Libertad, 2018

Fecha
2018-04-30Autor(es)
Castillo Briceño, Paola Emperatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis demostró las ventajas que se obtienen al estabilizar suelos cohesivos entre los
sectores Calamarca y Huaso con el aditivo químico PROES más cemento Portland para usarlo como
subrasante mejorada de pavimentos. Una de ellas fue mejorar la capacidad de soporte del suelo y
la otra fue demostrar que el uso de ambos aditivos permite disminuir los costos de la construcción
respecto a una estructura tradicional de pavimento.
Este estudio es de tipo experimental puro, pues se manipuló la dosificación del aditivo PROES hasta
determinar el óptimo porcentaje para obtener el máximo CBR. La metodología se basó en el estudio
de tráfico, los estudios de mecánica de suelos, ensayos especiales como CBR y Proctor Modificado,
y el diseño del pavimento mediante el método AASHTO 93. Con estos datos, se realizó el diseño de
pavimento con y sin el uso de aditivo PROES más cemento Portland para verificar su conveniencia
en cuanto a costos. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación y como
instrumento la guía de observación, para definir los principales problemas que afectan a la carretera.
Se realizó el ensayo de CBR en tres puntos entre Calamarca – Huaso y se determinó que con la
adición de 0.27 L/m3 del aditivo líquido PROES y 45 Kg/m3 de cemento Portland, el CBR de las tres
muestras evaluadas aumentaron de 6.90% a 109.80%, de 7.57% a 116.40%, y por último de 7.54%
a 114.28%, aumentando en más de quince veces el CBR del suelo natural.
A su vez, se compararon los costos por Kilómetro de los pavimentos con y sin aditivo PROES más
cemento Portland. El pavimento con aditivo PROES y cemento Portland tiene un costo de S/
368,487.90 por Km y el pavimento sin aditivos, de S/ 436,465.92 por Km, el cual supera en 18.45%
al primero. También, se demostró que el tiempo de ejecución del pavimento con aditivos disminuye
en 30.77% respecto a uno sin aditivos.
La investigación concluye que existe viabilidad técnica y económica para la construcción de
pavimentos empleando aditivo PROES más cemento Portland como estabilizadores de suelos.
Mostrar más
The present thesis showed the advantages obtained from stabilizing the soil between Calamarca
and Huaso with PROES additive and Portland cement in order to use it as an improved subgrade for
the pavement. One of them is to increase the soils support capacity and the other one is to
demonstrate that the use of both additives allows to reduce the costs of construction compared to a
traditional pavement structure.
This study is of the pure experimental kind, because the dosage of the PROES additive was
manipulated until the optimal percentage was achieved in order to get the maximum CBR. The
methodology was based in traffic study, soil mechanics studies, special tests like CBR and Modified
Proctor Compaction Test, and pavement design using the AASHTO 93 method. With this data, the
pavement design was elaborated with and without the use of PROES additive and Portland cement
in order to verify its convenience in terms of costs. For data collection, the technique used was
observation and the instrument was the observation guide, to define the main problems that affect
the road.
The CBR test was performed in three sections between Calamarca – Huaso and it was determined
that with the addition of 0.27 L/m3 of PROES liquid additive and 45 Kg/m3 of Portland cement, the
CBR of the three samples evaluated increased from 6.90% to 109.80%, from 7.57% to 116.40% and
from 7.54% to 114.28%, increasing by more than fifteen times the CBR of the natural soil.
At the same time, the costs per Kilometer of pavement with and without PROES additive and Potland
cement were compared. The pavement with both additives has a cost of S/ 368,487.90 per Km and
the pavement without additives costs S/ 436,465.92 per Km, which is 18.45% more expensive than
the first one. Also, it was demonstrated that the execution time of the pavement with additives
decreases by 30.77% with respect to one without additives.
The investigation concludes that there is technical and economic feasibility for the construction of
pavements using PROES additive and Portland cement as soil stabilizers.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Castillo, P. E. (2018). Influencia de la aplicación de aditivos químicos en la estabilización de suelos cohesivos para uso como subrasante mejorada de pavimentos entre los sectores Calamarca - Huaso, La Libertad, 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13798
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de los aditivos PROES y CONAID para mejorar la capacidad de soporte (CBR) de la subrasante en la vía de acceso al C. P. Barraza, Laredo, La Libertad-2018
Carranza Ortiz, Antonella Lizbeth; Fernandez Lojas, Delia Carolina del Milagro (Universidad Privada del Norte, 2019-02-19)Acceso abiertoEn el Perú, uno de los problemas principales para promover el desarrollo de muchas localidades alejadas y pobres es no contar con vías asfaltadas ya que en la mayoría de suelos no cuentan con las propiedades mecánicas ... -
Propuesta de estabilización de una arena arcillosa de mediana plasticidad analizado el CBR, óptimo contenido de humedad y densidad maxima seca utilizando cal al 2%, 4 y 6% y aceite sulfonado al 1%, 2% y 3%. Lima Norte 2021
Ñaupari Aparco, Jordan Matheus (Universidad Privada del Norte, 2021-01-17)Acceso abiertoUno de los problemas más comunes a la hora de realizar un pavimento es encontrar tipos de suelos inadecuados de baja o regular resistencia mecánica, es por ello que actualmente diversas empresas han desarrollado estabilizadores ... -
Determinar el estabilizador optimo del suelo de la capa de rodadura de una trocha en una vía de la sierra norte del Perú, utilizando los aditivos oxido de calcio, cemento portland tipo I y cloruro de magnesio, en la mejora de su capacidad de soporte
Garcia Guerrero, Alber; Hijar Rivera, Eudez Urbano (Universidad Privada del Norte, 2023-09-12)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar cuál de los tres aditivos estabilizadores, cloruro de magnesio, cemento portland tipo I, óxido de calcio (cal) y en qué porcentaje de incorporación 1%, 3% y 5%, es ...