Red con protocolo 802.11N para la eficiente cobertura de internet en la región Tumbes aplicando la metodología top down para la empresa Cable Visión Tumbes S. A. C
Abstract
El presente trabajo tiene como finalidad esquematizar la implementación de una red con
el protocolo 802.11N para brindar el servicio de Internet eficiente en la región Tumbes,
cuya secuencia de pasos nos permitió garantizar un óptimo servicio en beneficio de los
clientes que contraten el servicio brindado por la empresa Cable Visión.
Se ha tomado como unidad de medida la eficiente cobertura de internet en los distritos de
Tumbes ya que la problemática es la mala cobertura del servicio de internet en esta
región, teniendo en cuenta si la población contaba con servicio de Internet o no contaba
con el servicio, los resultados de las encuestas realizadas nos impulsaron a desarrollar
este servicio con la más óptima calidad que se pueda garantizar.
En la formulación de los indicadores, se tomaron en consideración la calidad de señal en
la cual se concluyó que Zc = -262.5 calculado, es menor que Zα = 1.645 y estando este
valor dentro de la región de rechazo < 1.645>, el porcentaje de calidad de señal es mayor
con la red propuesta que con la red actual con un nivel de error del 5% y un nivel de
confianza del 95%, con respecto al consumo de ancho de banda se concluyó que puesto
que Zc = -63.28 calculado, es menor que Zα = 1.645 estando este valor dentro de la
región de rechazo <1.645> el porcentaje de consumo de ancho de banda es mayor con la
red propuesta que con la red actual con un nivel de error del 5% y un nivel de confianza
del 95%, el vano de la señal, puesto que el valor calculado de t es 28.08 resulta superior
al valor de la tabla en un nivel de significancia de 0.05 (28.08 > 1.714) decimos que el
vano de señal es mejor con la red implementada, con ellos se puede afirmar la eficiencia
de la cobertura de internet para la región Tumbes, estos indicadores tienen como
sustento el marco teórico del presente documento; con la obtención de los resultados de
los indicadores se pudo determinar que al elaborar el proyecto la garantía de cobertura
seria de buena calidad para el cliente; logrando así un óptimo servicio.
Mostrar más
The present work has as purpose outline the implementation of a network with the
protocol 802.11N to offer the service of efficient Internet in the region Fall down, whose
sequence of steps allowed us to guarantee an ideal service in benefit of the clients who
contract the service offered to the company Cable Vision.
The efficient coverage of Internet has taken as a unit of measure in the districts of Knock
down since the problematics is the bad coverage of the Internet service in this region,
bearing in mind if the population was possessing Internet service or was not possessing
the service, the results of the realized surveys they stimulated us to develop this service
with the most ideal quality that could be guaranteed.
In the formulation of the indicators, they took in consideration the quality of sign in which I
conclude that Zc =-262.5 calculated, is minor that Za = 1.645 and being this value inside
the region of rejection <1.645> the percentage of quality of sign it is major with Proposed
Network that with the Current Network with a level of mistake of 5 % and a confidence
level of 95 %, with regard to the consumption of bandwidth one concluded that since
Zc = -63.28 calculated, is minor that Za = 1.645 and being this value inside the region of
rejection <1.645> the percentage of consumption of bandwidth is major with the proposed
network that with the current network with a level of mistake of 5 % and a confidence level
of 95 %, the vain one of the sign since the value calculated of t is 28.08 and turns out to
be superior to the value of the table in a level of significance of 0.05 (28.08 > 1.714) we
say that the vain one of sign is better with the implemented network, with them it is
possible to affirm the efficiency of the Internet coverage for the region Fall down, these
indicators take as a sustenance the theoretical frame of the present document; with the
obtaining of the results of the indicators it was possible to determine that when the project
elaborated the guarantee of serious coverage of good quality for the client; achieving this
way an ideal service.
Mostrar más
Bibliographic citation
Maco, V. J. (2018). Red con protocolo 802.11N para la eficiente cobertura de internet en la región Tumbes aplicando la metodología top down para la empresa Cable Visión Tumbes S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13860
Collections
- Tesis [201]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017
Saavedra Dézar, Fabiola Rossana (Universidad Privada del Norte, 2017-08-25)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación denominado “Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa Creaciones Gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, ... -
Nivel del NPS de los Reseller de Tecnología Informática (TI) para una transnacional con sucursal en Perú al 2019
Morales Ruiz, Lourdes Vanesa (Universidad Privada del Norte, 2020-12-11)EmbargadoEl presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de demostrar teorías estudiadas en función de la Nivel del NPS de los Reseller de Tecnología Informática (TI) para una sucursal transnacional con sucursal ... -
Impacto de la banca móvil en el proceso de bancarización para una entidad financiera estatal en Lima Norte en el 2017
Pacheco Alarcón, Flor de María (Universidad Privada del Norte, 2020-09-14)Acceso abiertoEn los últimos años los servicios financieros han venido adaptándose a los cambios tecnológicos globales, ante su alta demanda transaccional y la necesidad de crear confianza y seguridad en las operaciones que realizan sus ...