Listar Ingeniería Civil por tipo de investigación "Artículo científico"
Mostrando ítems 1-20 de 22
-
Análisis comparativo entre el uso del cloruro de sodio y cemento Portland en la estabilización de suelos arcillosos en la carretera que une las zonas de los centros poblados de Miraflores y Shultin, distrito de Baños del Inca, ciudad de Cajamarca
(Universidad Privada del Norte, 2023-10-02)Acceso abiertoA nivel mundial existen deficiencias en la calidad de suelos, ante ello surge la búsqueda de materiales que funcionen como aditivos estabilizadores. El trabajo de investigación presenta el análisis y la comparación de la ... -
Análisis de la deforestación a paso anual en las subcuencas del Río Mayo y su relación con la precipitación
(Universidad Privada del Norte, 2024-11-15)Acceso abiertoDurante mucho tiempo se ha relacionado la deforestación como una de las causas más importantes que ocasiona la disminución de la precipitación en los bosques tropicales, siendo estos los más afectados. El presente trabajo ... -
Análisis del concreto f'c 175 kg/cm2, 210 kg/cm2, 245 kg/cm2 y 280 kg/cm2 de baja permeabilidad, sometido a altas presiones de agua
(Universidad Privada del Norte, 2023-10-10)Acceso abiertoEl propósito de la investigación fue analizar el comportamiento del concreto de baja permeabilidad con resistencia a la compresión f'c = 175 kg/cm2, 210 kg/cm2, 245 kg/cm2 y 280 kg/cm2 bajo alta presión de agua. Durante ... -
Aplicación del modelo hidrológico GR4j para la estimación de caudales diarios utilizando conjunto de datos grillados ERA5 en la cuenca del río Zaña hasta la estación hidrométrica Batan
(Universidad Privada del Norte, 2023-10-16)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo de investigación es simular caudales diarios utilizando el modelo hidrológico GR4j aplicado a una subcuenca del río Zaña delimitada desde la estación hidrométrica Batan. Por un lado, se ... -
Control del calor de hidratación para concreto f' c 210 kg/cm² con aditivo superplastificante en edificaciones urbanas - Trujillo 2022
(Universidad Privada del Norte, 2024-06-03)Acceso abiertoEl incremento de temperatura durante el periodo de fraguado del concreto es producto de la hidratación de la pasta de cemento, generando esfuerzos de tracción y compresión en el elemento estructural que más adelante se ... -
Diseño de mezcla de concreto translúcido aplicando agregados que permiten el paso de luz, Lima – 2021
(Universidad Privada del Norte, 2022-06-17)Acceso abiertoThe objective of this work is to carry out a mix design for translucent concrete using aggregates that allow the passage of light, therefore, an analysis related to the translucent concrete mix design was carried out, in ... -
Diseño de vivienda unifamiliar bajo la normativa E.030 para disminuir la vulnerabilidad sísmica en Miramar, Trujillo, La Libertad 2023
(Universidad Privada del Norte, 2024-11-09)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, tiene como propósito realizar el Diseño de una Vivienda Unifamiliar bajo la Normativa E.030 para disminuir la Vulnerabilidad Sísmica en Miramar, Trujillo, La Libertad, puesto que se ... -
Efecto de la ceniza de bagazo de caña de azúcar sobre las propiedades mecánicas del hormigón permeable
(Universidad Privada del Norte, 2024-06-11)Acceso abiertoLa ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA) es un subproducto de la industria azucarera que es considerado como un material puzolánico por su alto contenido de sílice y aluminio, el estudio evalúa el efecto que causan en ... -
Evaluación de las propiedades físico químicas en suelos cohesivos para el tratamiento de la subrasante
(Universidad Privada del Norte, 2024-09-14)Acceso abiertoPara suelos en general, con un Ratio de Rodamiento California de mayor a 6 % o menor, es necesario un estabilizador que sirva para mejorar o reemplazar el material de un suelo cohesivo. El propósito de la investigación es ... -
Generación de caudales a nivel diario usando el método GR4j y la información climática grillada en la cuenca del río Huayabamba
(Universidad Privada del Norte, 2024-02-09)Acceso abiertoAnte la poca cantidad de registros hidrométricos, esta investigación tiene como objetivo la generación de caudales diarios y mensuales para la cuenca del río Huayabamba hasta su confluencia con el rio Huallaga, para el ... -
Generación de caudales diarios usando el método GR4J y la información climática grillada ERA5 en la cuenca mala hasta la estación La Capilla
(Universidad Privada del Norte, 2024-06-15)Acceso abiertoAnte las recurrentes lluvias extremas y el aumento del caudal de los ríos en muchas cuencas de la vertiente del pacifico, el gobierno peruano, está planteando construir defensas rivereñas para evitar futuras inundaciones ... -
Generación de caudales diarios utilizando el modelo GR4J y la información climática grillada ERA5 en la cuenca de Jequetepeque hasta la estación Yonán
(Universidad Privada del Norte, 2024-06-18)Acceso abiertoAnte la ausencia de registros hidrometeorológicos en la cuenca Jequetepeque el presente estudio tiene como objetivo generar los caudales a paso diarios en el cauce principal del río hasta la estación Yonán en base a los ... -
Generación de caudales diarios y mensuales mediante el Método GR4j con datos grillados ERA5 en la cuenca del río Cañete a la estación hidrométrica Putinza
(Universidad Privada del Norte, 2024-09-02)Acceso abiertoLa investigación se realiza en una subcuenca del río Cañete, delimitada de la estación hidrométrica Putinza, con el objetivo de poder generar los caudales a paso diario y mensual durante un período de 39 años (1980 – 2019) ... -
Generación de caudales mensuales en la cuenca del río Casma hasta la Estación Hidrométrica Tutuma usando el modelo de precipitación - escorrentía GR2M
(Universidad Privada del Norte, 2024-11-18)Acceso abiertoAnte las recurrentes inundaciones en muchas áreas de la Cuenca del río Casma y la falta de registros en sus estaciones hidrometeorológicas, en la presente investigación se ha realizado un estudio para la generación de ... -
Gestión de seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19 en el sector construcción en Perú, 2021
(Universidad Privada del Norte, 2022-06-14)Acceso abiertoThe Covid-19 pandemic has had a significant impact on the construction sector; companies have been forced to submit to new guidelines for prevention and control of the spread of Covid19. The objective of the study is to ... -
Golpeteo sísmico en estructuras adyacentes aporticadas de concreto armado, Cajamarca - 2022
(Universidad Privada del Norte, 2023-10-12)Acceso abiertoEn el Perú, los eventos sísmicos no pasan desapercibidos, siendo una de las causas por las cuales las estructuras pueden sufrir daños durante un terremoto fuerte, dando lugar a un fenómeno poco estudiado como es el “golpeteo ... -
La Influencia de reciclaje de residuos de concreto en la construcción para la elaboración de agregados
(Universidad Privada del Norte, 2024-08-13)Acceso abiertoEste estudio se enfoca en el análisis y la evaluación de distintos métodos para la utilización de residuos de concreto reciclado en la industria de la construcción, con el objetivo de comparar su desempeño frente a los ... -
Influencia del agregado reciclado en la resistencia a la compresión y el porcentaje de absorción de adoquines peatonales Lima 2020
(Universidad Privada del Norte, 2021-06-30)Acceso abiertoA systematic review is carried out to determine the influence of recycled aggregate on the properties of concrete designed for pedestrian pavers, selecting highly relevant investigations, filtering them by years, focus and ... -
Mejoramiento de la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 agregando virutas de acero y fibra de vidrio, Cajamarca 2022
(Universidad Privada del Norte, 2023-11-28)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación busca analizar y verificar la resistencia del concreto f'c = 210 kg/cm2 adicionando aditivos como viruta de acero y fibra de vidrio, mediante la realización de ensayos en el laboratorio ... -
Métodos óptimos de compactación de suelos arcillosos colapsables – 2021
(Universidad Privada del Norte, 2023-02-22)Acceso abiertoLa eficacia de una compactación de suelos se puede lograr con una elección adecuada de los equipos a utilizar y en base al tipo de suelo a compactar, a fin de maximizar la energía de compactación necesaria y lograr una ...