• español
    • English
Recent submissions 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • Recent submissions
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • Recent submissions
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tesis: Recent submissions

    • Thumbnail

      Evaluación espacial de concentraciones de polvo atmosférico sedimentable (PAS) y propuesta de una alternativa de purificación en la Urbanización La Libertad – distrito de Comas, 2021 

      Davila Romero, Sergio Agustin (Universidad Privada del Norte, 2023-06-29)
      Acceso abierto
      El estudio tuvo como propósito analizar el nivel de concentración de polvo atmosférico sedimentable (PAS) y proponer una alternativa para su purificación. en la urbanización la Libertad del distrito de Comas. Se describen ...
    • Thumbnail

      Relación entre la cultura ambiental y la segregación de residuos sólidos en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2021 

      Farias Tapia, Emily Sofia (Universidad Privada del Norte, 2023-07-06)
      Acceso abierto
      Actualmente, la generación indiscriminada de residuos sólidos y la poca cultura ambiental, por parte de la población, genera como consecuencias la incorrecta segregación de residuos sólidos; por ende, la siguiente investigación ...
    • Thumbnail

      Aplicación del método OCRA Check-List para reducir el nivel de riesgo ergonómico en el proceso de envasado de “Torti-ya”, en Ovosur S. A., 2020 

      Quintanilla Cabrera, Martha Milagros (Universidad Privada del Norte, 2023-07-06)
      Acceso abierto
      Esta tesis tiene como objetivo principal, proponer la aplicación del método Ocra Check List como mecanismo para reducir el nivel de riesgo ergonómico presente en el proceso “Torti-Ya” de la empresa Ovosur SA. Para el ...
    • Thumbnail

      Relación entre la concentración de material particulado y la eficiencia de la fitorremediación atmosférica en espacios urbanos 

      Alcedo Meza, Sheyla Chelsea; Ruiz Lalupu, Noelia Tahis (Universidad Privada del Norte, 2023-07-09)
      Acceso abierto
      La contaminación atmosférica representa un grave problema de salud, especialmente en los países industrializados, y es claro cómo las personas que viven en espacios urbanos están expuestos a cantidades significativas de ...
    • Thumbnail

      Análisis de la capacidad de fitorremediación de las especies macrófitas: Eichhornia crassipes, Lemna minor, Typha latifolia, Phragmites australis y Scirpus californicus en el tratamiento de efluentes con metales pesados, 2022 

      Gutierrez Miranda, Daniel David; Zapata Morante, Arturo Alberto (Universidad Privada del Norte, 2023-06-12)
      Acceso abierto
      La contaminación ambiental de los cuerpos de agua y la pérdida de su calidad, es una situación alarmante que afecta principalmente la salud y pone en riesgo la subsistencia de la población. Frente a esto, la ingeniería ha ...
    • Thumbnail

      Modelo de servicio de agua potable y saneamiento en la localidad de Chimuch, distrito de Cortegana, provincia de Celendín, Cajamarca 

      Pastor Huaman, Gabi Margot; Rojas Atalaya, Jhon Emerson (Universidad Privada del Norte, 2023-04-26)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar una propuesta de modelo de servicio de agua potable y saneamiento en la localidad de Chimuch, distrito de Cortegana, Celendín, Cajamarca. Se realizó un ...
    • Thumbnail

      Aloe vera y Caesalpinia spinosa para la remoción de turbidez en aguas residuales del sector azucarero 

      Segura Pelaez, Leyla Alina (Universidad Privada del Norte, 2023-06-12)
      Acceso abierto
      En la elaboración de azúcar se genera residuos líquidos potencialmente contaminantes para los cuerpos receptores por sus características físico- químicas de niveles de 5.3 pH y 351 NTU. Se realiza un tratamiento mediante ...
    • Thumbnail

      Análisis comparativo de la normativa sobre microplásticos en Perú y Europa, en el periodo 2005 - 2020 

      Gastañadui Yica, Claudia Fernanda (Universidad Privada del Norte, 2023-04-15)
      Acceso abierto
      La presencia de microplásticos en cuerpos de agua ha ocasionado que algunos países adopten medidas que regulen su uso y producción. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo comparar las normativas existentes sobre ...
    • Thumbnail

      Influencia del extracto alcohólico/etanólico de residuos de Mangifera indica en la síntesis verde de nanopartículas de FeO y su aplicación para la remediación de suelos agrícolas 

      Bautista Guzman, Jhordi Ivan; Gomez Morales, Rosa del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2023-04-25)
      Acceso abierto
      Se ha investigado la síntesis verde de nanopartículas de óxido de hierro (NP FeO) utilizando el extracto en solventes etanólico absoluto y alcohólico 96° de la cáscara del fruto de mango (Mangifera indica) evaluándose de ...
    • Thumbnail

      Uso de biopolímeros a base de almidón natural para reemplazar el plástico en microempresas del distrito de Trujillo, 2020 

      Jimenez Fernandez, Maria Alejandra; Villanueva Meyer Garfias, Andrea Maria (Universidad Privada del Norte, 2023-06-12)
      Acceso abierto
      El crecimiento de plásticos y su lenta degradabilidad provoca estragos en el ambiente, amenazando los ecosistemas. Por tal motivo, está investigación tiene el objetivo de determinar la factibilidad ambiental del uso de ...
    • Thumbnail

      Influencia de la precipitación y la temperatura sobre la variabilidad espacio temporal de las superficies de los bofedales de Huanza, Huarochiri durante el período 1986 - 2022 

      Justo Espinoza, Luis Carlos (Universidad Privada del Norte, 2023-06-20)
      Embargado
      Los bofedales se encuentran en descenso, ya que están siendo afectados por las variaciones climáticas, sobre todo los parámetros de precipitación y la temperatura. Es por ello, que el presente estudio tiene como objetivo ...
    • Thumbnail

      Mejora en la valorización material de residuos orgánicos generados en el Mercado Municipal de Atalaya, Ucayali, 2022 

      Chuquin Chavez, Brigith Jacqueline; Yumbo Gutierrez, Chris Stefano (Universidad Privada del Norte, 2023-04-20)
      Acceso abierto
      En el Perú la se genera alrededor de 7 millones tn/anual debido a la inadecuada gestión de residuos sólidos con potencial aprovechable. De esta manera, las consecuencias asociadas a ello repercuten en el ambiente, economía ...
    • Thumbnail

      Impacto de la expansión urbana sobre la superficie del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla en el periodo 2003-2021 

      Changa Yui, Luis Fernando Alfonso; Tamayo Sanchez, Valeria Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2023-06-21)
      Acceso abierto
      El Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla es un ecosistema frágil el cual tiene un gran valor ecológico, por sus diferentes servicios ecosistémicos; sin embargo, se encuentra amenazada por el crecimiento ...
    • Thumbnail

      Mejoramiento del suelo de baja productividad, tras la aplicación del biochar a base de la maleza obtenida de la poda de áreas verdes, del distrito de Santa Rosa, 2022 

      Campos Robles, Mayra Maruja; Fajardo Franco, Elisset Esperanza (Universidad Privada del Norte, 2023-06-23)
      Acceso abierto
      El presente estudio usó el biochar a base de maleza para el aumento de nutrientes de los suelos de baja productividad, para ello se determinó que el tipo de investigación fue cuantitativa, con un diseño experimental, ya ...
    • Thumbnail

      Reducción de turbidez mediante los coagulantes naturales (Moringa oleifera) y (Opuntia ficus-indica) en aguas superficiales de la Quebrada Huaycoloro, 2022 

      Cañari Porras, Angiely Sherely; Leon Lopez, Karoll Nicolle (Universidad Privada del Norte, 2023-06-25)
      Acceso abierto
      La contaminación hídrica es generada por el crecimiento poblacional mediante actividades antropogénicas e industriales, por lo que se optó analizar los parámetros de turbidez, pH, conductividad eléctrica y SDT como indicadores ...
    • Thumbnail

      Impacto de los efluentes de la planta de tratamiento de aguas residuales de Puente Piedra en la calidad de las aguas superficiales de la cuenca baja del Río Chillón, 2021 

      Salazar Lozano, Joel Isaac; Yarin Aspajo, Tiffany (Universidad Privada del Norte, 2023-06-11)
      Acceso abierto
      La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de los efluentes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puente Piedra en la calidad de las aguas superficiales de la cuenca baja del río Chillón, ...
    • Thumbnail

      Evaluación del potencial de la energía solar del distrito de Junín utilizando sistemas de información geográfica 

      Ramos Armaulia, Jessenia Shirley (Universidad Privada del Norte, 2023-06-27)
      Embargado
      Un entorno sostenible se ha vuelto cada vez más importante para el ser humano debido a la crisis climática y al incremento del GEI. En el Perú hace más de 10 años se viene desarrollando proyectos de energía renovables, con ...
    • Thumbnail

      Uso de la metodología Building Information Modeling para el análisis energético de edificios 

      Barreto Requejo, Jhonatan David (Universidad Privada del Norte, 2023-04-14)
      Acceso abierto
      En el ámbito de la construcción en los últimos tiempos se ha visto en la obligación de buscar soluciones eco amigables, a razón de compatibilizar con la sostenibilidad ambiental y disminuir la dependencia del uso de recursos ...
    • Thumbnail

      Eficiencia técnica del proceso de fotocatálisis heterogénea para la remoción de fármacos en el tratamiento de aguas residuales hospitalarias, 2020 

      Aguirre Olazo, Rodrigo Jose; Mendocilla Cárdenas, Alvin Adams (Universidad Privada del Norte, 2023-05-26)
      Acceso abierto
      La contaminación de las aguas por fármacos es un problema creciente en todo el mundo, aunque los tratamientos comunes de aguas residuales pueden eliminar algunos de estos compuestos, otros pueden persistir en el medio ...
    • Thumbnail

      Regeneración natural de la vegetación herbácea post – incendio de pastizales en el caserío Quengo Rio Alto, Bambamarca, Hualgayoc, Cajamarca, 2021 

      Gonzales Julcamoro, Jenny Katerine; Mendoza Chávez, Jilari Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2023-03-17)
      Acceso abierto
      El incremento de incendios en los últimos años ha provocado múltiples consecuencias en los ecosistemas, disminución de la vegetación e inicio de procesos de erosión y cambios en los procesos naturales. Las causas de los ...

      Contacto:  [email protected]

      • Estadísticas
      • English 
        • español
        • English
      • Login

      Todos los derechos reservados.
       

       

      Documentos
      Política del Repositorio Institucional UPN

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

      Contacto:  [email protected]

      • Estadísticas
      • English 
        • español
        • English
      • Login

      Todos los derechos reservados.