Propuesta de sostenimiento en base a la caracterización geomecánica de la galería NV. 9, unidad Minera Colquirrumi, Cajamarca, 2018

Ver/
Descargar
(application/pdf: 6.945Mb)
(application/pdf: 6.945Mb)
Fecha
2018-09-18Autor(es)
Cipriano Chudán, Raúl Renato
Marín Cabrera, Edwin Edinson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Uno de los principales problemas que se presentan en las excavaciones subterráneas
en roca es la inestabilidad del macizo rocoso, lo que conlleva a desprendimiento o caída
de rocas, consecuentemente esto puede ocasionar pérdidas humanas y materiales; por
lo tanto, es de suma importancia dar un soporte a la roca circundante para controlar
oportunamente las labores y minimizar los riesgos.
Este estudio ha permitido evaluar el comportamiento físico-mecánico del macizo rocoso
de la Galería Nv. 9 de la unidad minera Colquirrumi, teniendo como fundamento la
caracterización geomecánica, para posteriormente obtener la propuesta de
sostenimiento eficiente y aplicarlo a esta labor.
Para cumplir con el objetivo planteado, el presente estudio se llevó a cabo con las
siguientes metodologías:
• Aplicación de las clasificaciones geomecánicas: RMR, Índice Q e Índice GSI.
• Análisis estructural usando los softwares de aplicación Dips y Unwedge.
• Determinación de la zona plástica mediante el método de Protodyakonov y el
uso del software Phase2.
• Modelamiento de sostenimiento puntual y sistemático usando los softwares
Phase2 y Unwedge.
Se dividió el área de estudio en 5 estaciones, cada una de 90 metros aproximadamente,
en las cuales se aplicó las metodologías mencionadas, de esta forma se obtuvieron dos
calidades de roca: regular en las estaciones 2, 4 y 5, y buena en las estaciones 1 y 3.
Se propuso empernado puntual y shotcrete en las estaciones 2 y 5, además de
empernado sistemático en las estaciones 1, 3 y 4.
Mostrar más
One of the most important problems that occurs in rock underground excavations is the
rocky massif instability, what entails to rock falling, consequently this could occasion
human and material loses; that’s why is vital giving a support to the surrounding rock in
order to control opportunely labors and minimizing risks.
This study has permitted evaluate the rocky massif physic-mechanic behavior of
Colquirrumi miner unity of the Galería Nv. 9, having as basis the geo-mechanic
characterization, for getting later the efficient sustenance proposal and apply it to this
labor.
To fulfill with the proposed objective, the present study was carried out with the following
methodologies:
• Aplication of geomechanic clasifications: RMR, Index Q and Index GSI.
• Estructural analysis using Dips and Unwedge aplication softwares.
• Plastic zone determination through the Protodyakonov method and the Phase 2
software use.
• Punctual and systematic sustenance modelment using Phase2 and Unwedge
softwares.
The area was divided in 5 stations, each one of 90 meters approximately, in which were
applied the mentioned methodologies, this way were gotten two rock qualities: regular in
the 2,4 and 5 stations and good in the 1 and 3 stations. It was proposed punctual and
shotcrete bolting in the 2 and 5 stations, in addition of systematic bolting in the 1,3, and
4 stations.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cipriano, R. R., & Marín, E. E. (2018). Propuesta de sostenimiento en base a la caracterización geomecánica de la galería NV. 9, unidad Minera Colquirrumi, Cajamarca, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13943
Materia
Colecciones
- Tesis [595]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de la estabilidad de taludes en roca entre los kilómetros 95 al 97 de la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca
Díaz Rodas, Mario Alexander; Rodríguez Salazar, Jean Geyler (Universidad Privada del Norte, 2018-01-26)Acceso abiertoDebido a los constantes deslizamientos que se producen en lugares cercanos a la zona de estudio, especialmente en épocas de invierno, nos llevó a realizar un estudio más detallado y minucioso acerca de la estabilidad de ... -
Evaluación geomecánica y diseño de sostenimiento en la galería principal subterránea, Mina Atahualpa, Caraz - Ancash 2022
Cortez Huaman, Franklin Armando; Cotrina Huaman, Jhunior Denis (Universidad Privada del Norte, 2022-06-20)Acceso abiertoSe conoce que el desprendimiento de roca es uno de los mayores riesgos para los trabajadores mineros en la minería subterránea. Por ello, para evitar dichos eventos, es impórtate conocer la estabilidad y calidad del macizo ... -
Caracterización geomecánica para el diseño de sostenimiento del Nv.2, mina Nueva Esperanza, Consorcio Minero HNS – Algamarca, 2021
Alfaro Olascuaga, Victor Jorge; Muguerza Anduaga, Sergio (Universidad Privada del Norte, 2022-03-25)Acceso abiertoEl impulso de la minería subterránea es una actividad de alto riesgo, por ello en la actualidad, se da mucha importancia a la evaluación y diseño de soporte de túneles. Debido a esta problemática la presente investigación ...