• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de un centro penitenciario de mediana seguridad orientado a la rehabilitación de los presos mediante el uso de espacios intermedios

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 2.941Mb)
Date
2018-09-03
Author
Ysla Araujo, María Diana Carolina
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente Trabajo de Investigación titulado “DISEÑO DE UN CENTRO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD ORIENTADO A LA REHABILITACIÓN DE LOS PRESOS MEDIANTE EL USO DE ESPACIOS INTERMEDIOS”, se desarrolló con el objetivo general de determinar las características de los espacios intermedios que puedan influir en la rehabilitación de los presos para el diseño de un centro penitenciario de mediana seguridad en la ciudad de Cajamarca. El método utilizado es descriptivo, no experimental. Mediante el uso de fichas documentales, lo cual validará la variable independiente; así mismo, se analizaron 3 casos, Prisión de Leoben, Prisión de Carabayllo y la Prisión de Jaén, las cuales sirvieron de referencia para el diseño arquitectónico para la variable dependiente y para la concepción del proyecto con la finalidad de diseñar un centro penitenciario, teniendo en cuenta al recluso y las actividades que debe desarrollar para su rehabilitación. Teniendo como resultado que un centro penitenciario orientado a la rehabilitación de los presos debe cumplir con las características de los espacios intermedios que son utilizados de acuerdo a las actividades que los reclusos necesitan para el proceso de rehabilitación. Previo a esto es necesario tener un perfil de presos admitidos debido a que un centro penitenciario de régimen semi – abierto solo puede albergar a personas con delitos menores, tales como delitos contra el estado, fraudes procesales, hurtos menores, entre otros. Con la investigación realizada se concluye que los espacios intermedios y las actividades de rehabilitación ayudan al recluso en un proceso de reinserción y rehabilitación. Como conclusión se determina que las características de los espacios intermedios deben considerarse en el diseño de un Centro Penitenciario.
Mostrar más
 
The present Research Work entitled "DESIGN OF A PENITENTIARY CENTER OF MEDIUM SECURITY ORIENTED TO THE REHABILITATION OF THE PRISONERS THROUGH THE USE OF INTERMEDIATE SPACES", was developed with the general objective of determining the characteristics of the intermediate spaces that could influence the rehabilitation of prisoners for the design of a medium security penitentiary in the city of Cajamarca. The method used is descriptive, not experimental. Through the use of documentary records, which will validate the independent variable; Likewise, 3 cases were analyzed, Leoben Prison, Carabayllo Prison and Jaen Prison, which served as a reference for the architectural design for the dependent variable and for the conception of the project with the purpose of designing a prison, having in account to the inmate and the activities that he must develop for his rehabilitation. Having as result that a penitentiary center oriented to the rehabilitation of the prisoners must comply with the characteristics of the intermediate spaces that are used according to the activities that the inmates need for the rehabilitation process. Prior to this, it is necessary to have a profile of admitted prisoners because a penitentiary center with a semi - open regime can only house people with minor crimes, such as crimes against the state, procedural fraud, petty theft, among others. With the research carried out, it is concluded that the intermediate spaces and the rehabilitation activities help the inmate in a reinsertion and rehabilitation process. As a conclusion, it is determined that the characteristics of the intermediate spaces must be considered in the design of a Penitentiary Center.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13950
Bibliographic citation
Ysla, M. D. (2017). Diseño de un centro penitenciario de mediana seguridad orientado a la rehabilitación de los presos mediante el uso de espacios intermedios (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13945
Subject
Espacio (arquitectura)
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Espacio en arquitectura
Collections
  • Tesis [147]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Aplicación del sistema de organización penitenciario en espina, en el diseño del nuevo centro penitenciario para la ciudad de Trujillo 

    Sifuentes Vasquez, Rodrigo Nicandro (Universidad Privada del Norte, 2020-10-31)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación titulado APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN PENITENCIARIA EN ESPINA EN EL DISEÑO DEL NUEVO CENTRO PENITENCIARIO PARA LA CIUDAD DE TRUJILLO.”, se desarrolló con la finalidad ...
  • Thumbnail

    Características de cárceles productivas teniendo en cuenta el recluso y la actividad económica local; para el rediseño del penal de Huacariz en la ciudad de Cajamarca en el año 2017 

    Arroyo Rojas, Ruth Patricia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-03)
    Acceso abierto
    El presente Trabajo de Investigación titulado “CARACTERÍSTICAS DE CÁRCELES PRODUCTIVAS TENIENDO EN CUENTA AL RECLUSO Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL; PARA EL REDISEÑO DEL PENAL DE HUACARIZ EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA EN ...
  • Thumbnail

    Criterios de organización y confort espacial dirigidos al desarrollo funcional de actividades de rehabilitación social en el diseño arquitectónico de un centro penitenciario para Cajamarca. 

    Caruapoma Huamán, Ronal Willy (Universidad Privada Del Norte, 2014-05-04)
    Acceso cerrado
    RESUMEN El presente trabajo tiene la intención de analizar como aplicando el diseño arquitectónico se puede contribuir con la rehabilitación y reinserción de los reclusos del penal de Cajamarca. El propósito del presente ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.