dc.contributor.advisor | Huby Silva, Bryan Keith | |
dc.contributor.author | Becerra Vásquez, Lorena Masgali | |
dc.contributor.author | Torres Andagua, Maria Elena | |
dc.date.accessioned | 2018-11-13T16:00:22Z | |
dc.date.available | 2018-11-13T16:00:22Z | |
dc.date.issued | 2018-10-29 | |
dc.identifier.citation | Becerra, L. M., & Torres, M. E. (2018). Influencia del plan de minado en la rentabilidad de la concesión Victoria, Frutillo Alto – Bambamarca, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14069 | es_PE |
dc.identifier.other | 622 BECE/I 2018 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/14069 | |
dc.description.abstract | RESUMEN
Concesión Victoria no cuenta con un adecuado diseño de malla de perforación y voladura, debido a esto el tamaño de roca fragmentado no es el necesario para la producción diaria requerida, por tanto, no se lograr cubrir las necesidades del mercado. Se tiene como objetivo general determinar la influencia del plan de minado en la rentabilidad de la concesión Victoria, y como Objetivos específicos implementar el diseño de malla de perforación el Modelo predictivo de fragmentación, el flujo de caja, punto de equilibrio, VAN y TIR. Se desarrolla el método cuantitativo, la recolección de datos se basa en las siguientes técnicas e instrumentos: encuesta, cuestionario, observación, lista de cotejo, formato de reporte, Excel. Se obtuvo satisfactoriamente un 67% de nivel de satisfacción del Plan de minado y Rentabilidad, el diseño de malla de perforación y voladura implementado logró un nivel de aceptación final del 100%, mostrándose en nuestro diseño de malla rectangular 6 taladros, un espaciamiento de 0.43 m, Burden de 0.22 m, longitud de taladro 0.84 m, altura de banco 0.76 m, volumen total fragmentado de 0.62 m3. En cuanto a los explosivos se requiere 0.23 kg de ANFO/ Taladro, 1 fulminante N° 8/ Taladro, 1.04 m de mecha lenta/ Taladro, 1 m de mecha rápida por malla, 6 conectores por malla; produciendo mensualmente 459.42 TM. Con respecto al Modelo predictivo implementado de fragmentación KUZ – RAM, se logró un tamaño final igual a 18.45 cm, Se obtuvo un nivel de aceptación final del 100% de la implementación del flujo de caja, punto de equilibrio, VAN y TIR; con un punto de equilibrio de 130.45 TM, así poder obtener un VAN igual a S/232,213.79 con un TIR del 83%, Por tanto, la concesión Victoria es rentable.
PALABRAS CLAVE: Plan de Minado, Rentabilidad, Malla de Perforación y voladura, Fragmentación, Flujo de caja | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Voladuras | es_PE |
dc.subject | Rentabilidad | es_PE |
dc.subject | Minería | es_PE |
dc.subject | Flujo de caja | es_PE |
dc.subject | Mina | |
dc.title | Influencia del plan de minado en la rentabilidad de la concesión Victoria, Frutillo Alto – Bambamarca, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 41636207 | |
renati.author.dni | 77538473 | |
renati.author.dni | 44055432 | |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |