Propiedades mecánicas e hidrofóbicas de adobes al incorporar químicos naturales o artificiales. Revisión de la literatura

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.401Mb)
(application/pdf: 1.401Mb)
Date
2018-09-10Author(s)
Cáceres Vásquez, Ronald Mijail
Metadata
Show full item recordAbstract
Existe conocimiento limitado respecto a la incorporación de componentes químicos en los
adobes para mejorar sus propiedades mecánicas (compresión y flexión) y propiedades hidrofóbicas
(abosricón) cuya respuesta, en base a la teoría y estado de arte consultada es favorable, es por ello
que el objetivo de esta investigación es identificar las investigaciones que se conocen sobre las
propiedades mecánicas e hidrofóbicas de los adobes con la incorporación de químicos naturales o
artificiales, consultando fuentes de información fiables como son Science Direct, SCIELO,
universidades como PUCP, UNI, UPNC y la UNC, además de consulta de información básica no
fundamental de periódicos y páginas web, con información disponible desde 2012 al presente. El
contenido de las investigaciones se ha resumiendo en tablas con los datos necesarios demostrar su
elegibilidad, de todas las investigaciones halladas en las bases de datos, se han tomado 13
investigaciones entre artículos científicos y tesis que demuestran ciertas mejoras en la propiedades
mecánicas e hidrofóbicas con la incorporación de agentes químicos naturales o artificiales. Sin
embargo, una limitación importante es el acceso a las investigaciones que solo muestran el resumen
no pudiéndose constatar algunas partes metodológicas y verificar la calidad en su composición.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cáceres, R. M. (2018). Propiedades mecánicas e hidrofóbicas de adobes al incorporar químicos naturales o artificiales. Revisión de la literatura (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14158
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicación de los aditivos PROES y CONAID para mejorar la capacidad de soporte (CBR) de la subrasante en la vía de acceso al C. P. Barraza, Laredo, La Libertad-2018
Carranza Ortiz, Antonella Lizbeth; Fernandez Lojas, Delia Carolina del Milagro (Universidad Privada del Norte, 2019-02-19)Acceso abiertoEn el Perú, uno de los problemas principales para promover el desarrollo de muchas localidades alejadas y pobres es no contar con vías asfaltadas ya que en la mayoría de suelos no cuentan con las propiedades mecánicas ... -
Resistencia a compresión axial de concreto fe= 210 kg/cm2 utilizando diferentes tipos de agua- Cajamarca 2016
Vargas Sánchez, lván Rogelio (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)Acceso abiertoRESUMEN Este estudio se basa fundamentalmente en la variación de la resistencia del concreto al sustituir uno de sus componentes iniciales de su mezcla original, el propósito es valorar las propiedades mecánicas del ... -
Propuesta de estabilización de una arena arcillosa de mediana plasticidad analizado el CBR, óptimo contenido de humedad y densidad maxima seca utilizando cal al 2%, 4 y 6% y aceite sulfonado al 1%, 2% y 3%. Lima Norte 2021
Ñaupari Aparco, Jordan Matheus (Universidad Privada del Norte, 2021-01-17)Acceso abiertoUno de los problemas más comunes a la hora de realizar un pavimento es encontrar tipos de suelos inadecuados de baja o regular resistencia mecánica, es por ello que actualmente diversas empresas han desarrollado estabilizadores ...