Evaluación técnica y económica para la recuperación de oro de la Cancha de Relaves de la empresa Minera Rio Chicama S.A.C. Sayapullo, La Libertad

Date
2018-10-23Author
Rojas Castillo, Alexis Geancarlo
Villanueva Chunque, Yordi Alexis
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La presente tesis tiene como objetivo principal; Realizar una evaluación técnica y económica
para la recuperación de oro de la cancha de relaves de la Empresa Minera Rio Chicama
S.A.C. Además; Caracterizar las especies mineralógicas en el relave y determinar las leyes
de Au en los relaves; Evaluar el método más factible para la recuperación de Au desde el
punto de vista metalúrgico; Proponer un Flujograma de un plan piloto para el tratamiento de
los relaves en base a los resultados de laboratorio; Determinar los costos de producción y los
indicadores económicos para la determinación de la viabilidad del proyecto.
Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: Reporte metalúrgico
de pruebas gravimétricas; Reporte de análisis químico de la muestra; Reporte de análisis
granulométrico; Reporte de balance metalúrgico de recuperación de Au con ICON i150;
Reporte de balance metalúrgico de recuperación de Au mesa WILFLEY; Reporte de pruebas
de cianuración; Depreciación de activos; Flujo de caja, VAN, TIR.
El estudio experimental se realizó utilizando el relave que corresponde a la Empresa Minera
Rio Chicama S.A.C ubicado en la provincia Gran Chimu, departamento de La Libertad, en
análisis químico junto con las pruebas de Gravimetría y Cianuración, se llevaron acabo en
el laboratorio del departamento de minas metalurgia y materiales de la Universidad Nacional
de Trujillo. Para desarrollar la presente tesis, se realizó un estudio topográfico, y se
determinó que hay 181 000 toneladas de relaves del proceso de flotación, material suficiente
para una evaluación técnica y económica. Asimismo, se realizó un muestreo sistemático para
la obtención de la muestra, la cual se empleó para las pruebas a nivel de laboratorio de
recuperación por gravimetría y cianuración.
El estudio concluye que en la caracterización de las especies mineralógicas reportan al oro
con leyes que varían desde 1.00 g hasta 3.1 g por tonelada, y con respecto a la plata reportan
leyes que van desde los 6,85 g hasta los 23,64 g por toneladas, los cuales están relaciones
con arsénico a un 0.16% con antimonio con un 9% y zinc a un 0.62%. también se concluye
que utilizando el método más factible para la recuperación de oro es una prueba de
concentración mixta; mesa Wilfley 37, 97 seguida con la cianuración de las colas a una
solución de cianuro 0,13% obteniendo una recuperación de 46,15 % de Au, haciendo una
recuperación total del 84% de Au.
También se estimaron los costos de producción, el costo total de producción para la
recuperación de Au de las canchas de relave es de 8 510 481,79 soles con una capital de
trabajo diaria (CTD) de 23 556,89 soles. Se estimaron también los criterios de evaluación
económica; VAN de 5 415 077,28; TIR 80,24; IR 179,60% y Periodo de Recuperación de 6
meses. Los resultados de los criterios de evaluación económica, junto con nuestro flujo de
caja, son positivos, por lo que la realización del proyecto es viable.
PALABRAS CLAVE: Relave; Mineral; Alta ley; Cobros por tratamiento o refinación;
Concentración; Concentrado; Cianuración; Mineralización; Muestra; Muestreo;
Recuperación.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rojas, A. G., & Villanueva, Y. A. (2018). Evaluación técnica y económica para la recuperación de oro de la cancha de relaves de la empresa minera Rio Chicama S.A.C. Sayapullo, La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14199
Subject
Collections
- Tesis [443]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación económica financiera de tecnologías para la remoción de sulfatos en efluentes metalúrgicos
Vargas Guevara, Ericka Giovanna (Universidad Privada del Norte, 2019)EmbargadoRESUMEN La refinería de zinc ubicada en Lima, genera efluentes metalúrgicos producto de los procesos para la obtención del zinc, los efluentes metalúrgicos tienen alto contenido de sulfato de calcio, lo cual impiden que ... -
Evaluación técnico – económica en la disposición de relaves mineros en el proyecto Tambomayo utilizando el método de relaves filtrados, en lugar de la disposición por mineroducto
Carrillo Bazán, Luis Manuel; Guillén Portugal, Fernando José (Universidad Privada del Norte, 2018-10-29)Acceso cerradoRESUMEN El manejo de Relaves en una Planta Concentradora constituye uno de los Procesos de mayor criticidad operativa, ambiental y económica para la Empresa. Siendo de suma importancia realizar un análisis detallado ... -
Caracterización mineralógica de la veta Milagros para la planificación del tratamiento metalúrgico de la mineralización, prospecto Granada - La Libertad 2021
Morales Malca, Merly Gisela (Universidad Privada del Norte, 2021-12-13)EmbargadoEsta investigación tuvo como finalidad caracterizar la mineralogía de la veta Milagros de modo que, se pueda identificar los minerales de mena que existen, formas, ocurrencias y su relación con las gangas, para fines de ...