Nivel de eficiencia del método de fotografías digitales en la determinación de la granulometría en comparación con el método tradicional

Date
2018-10-26Author
Ramos Garcia, Michael
Sánchez Mendoza, Manuel Jonathan
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La siguiente investigación consistió en verificar el nivel de eficiencia de la metodología de fotografías digitales en comparación del método tradicional en la determinación de la granulometría de las canteras: Chonta, Cajamarquino, Mashcón, Gavilán, Guitarrero, Hualanga. Para el método por fotografías digitales se realizó con 6 fotografías por cantera y variando el área de las fotografías que se ingresaron al programa que van desde 0.33 a 0.50 m²; en el caso del método tradicional se siguió el procedimiento dado por la NTP 400.012 para ensayo granulométrico en laboratorio. Al comparar las metodologías, en el análisis de gradación de la granulometría se obtuvo como resultado que el método de fotografías digitales en 5 canteras resultó eficiente y 1 deficiente debido a que no se encontraba dentro los mismos parámetros del coeficiente de uniformidad y coeficiente de curvatura, pero en el caso del análisis de variación del porcentaje que pasa de cada tamiz se obtuvo que en las 6 canteras presentaba un nivel eficiente con variación máxima de -14.96% y una variación mínima de 0.00%, lo cual están dentro del parámetro de confiabilidad de ±15% que nos da AASHTO.
PALABRAS CLAVE: Nivel de eficiencia, granulometría, fotografías, método tradicional.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ramos, M., & Sánchez, M. J. (2018). Nivel de eficiencia del método de fotografías digitales en la determinación de la granulometría en comparación con el método tradicional (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14211
Collections
- Tesis [1102]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia de las características de los agregados de las canteras del sector el Milagro - Huanchaco en un diseño de mezcla de concreto, Trujillo 2017
Castro Pacheco, José Abel; Vera Castillo, Milary Jazmin (Universidad Privada del Norte, 2017-10-04)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación, se desarrolló con el objetivo de analizar la influencia de las características de los agregados de las canteras del sector El Milagro - Huanchaco; y así obtener las condiciones en las ... -
Comparación del método de amalgamación con mercurio frente al método de fundición directa con Bórax – Flux para la recuperación de oro en minería artesanal 2019
Arroyo Velásquez, Néstor Alejandro; Malca Roque, Kevin Arnold (Universidad Privada del Norte, 2020-07-10)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó debido a la creciente contaminación de suelos y ríos por la minería artesanal e informal presente en gran cantidad en la sierra de La Libertad, por este motivo se planteó evaluar un ... -
Estrategias de comunicación digital elaboradas para la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte - Sede Trujillo para articular la relación con estudiantes del I y II ciclo del semestre 2014-I
Corcuera Sandoval, Luis Aldo; Rodríguez Alvarez, Laura Luz (Universidad Privada del Norte, 2014-09-01)Acceso abiertoRESUMEN La rápida evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han cambiado la forma de enviar y recibir mensajes, así como han acortado brechas geográficas. Hoy se disponen en de variadas plataformas ...