Uso de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la industria metalmecánica peruana: revisión sistemática

Fecha
2018-09-27Autor(es)
Benites Leyva, Juan Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La industria metalmecánica peruana es uno de los sectores claves para el desarrollo del país, afrontan actualmente el reto de la competitividad. La productividad y la mejora continua es fundamental para ello, ésta se basa en indicadores de calidad (cero rechazos), cantidad (niveles de producción optima) y tiempo (tiempo de ciclo, takt time, lead time ideales). El enemigo más grande de la industria actualmente es el despilfarro que está presente en todos sus procesos. Una de las técnicas más reconocidas aplicadas por la gigante Toyota en la década de los 60, es Lean Manufacturing y se centra en la eliminación del despilfarro. En base a lo anterior, el objetivo de esta R.S es identificar qué herramientas Lean Manufacturing son las que más se aplican para mejorar la productividad en el sector metalmecánica. Para responder esta interrogante se seleccionaron 30 tesis universitarias registradas en el RENATI. Solo se incluyeron investigaciones que hagan referencia al sector de estudio, se excluyeron investigaciones cuyas mejoras se plantean con metodologías distintas a la filosofía Lean. Finalmente se determinó que las herramientas Lean Manufacturing más aplicadas para mejorar desempeño de la productividad en este sector son: 5S (32.4%), SMED (13.2%), TPM (11.8%), SIX SIGMAS (7.4%) y VSM (5.9%). Le siguen: Kanban, Balance de Línea, Poka Yoke, Justo a timpo, PHVA, 4 MS, Carta Balance, Last Planner, Andon y AMFE.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Benites, J. M. (2018). Uso de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la industria metalmecánica peruana: revisión sistemática (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14221
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto de la aplicación de las herramientas de lean manufacturing en la optimización del proceso de elaboración de dinamita en el área de molienda en la empresa EXSA, año 2016
Dávila Núñez, Andy German; Paulino Sisniegues, Marco Antonio (Universidad Privada del Norte, 2017-01-25)Acceso abiertoRESUMEN El presente proyecto de investigación, se refiere a la Propuesta de Mejora en los Procesos de elaboración de dinamita, en el área de molienda en la empresa EXSA S.A, para mejorar la Productividad; siendo de suma ... -
Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en una empresa metalmecánica, Lima 2022
Bolimbo Palga, Cristian Paul (Universidad Privada del Norte, 2023-01-05)Acceso abiertoLa presente tesis es realizada en una empresa metalmecánica, que tiene como actividad principal la reconstrucción y/o recuperación de piezas mecánicas para el sector de minería y construcción. En ese sentido el objetivo ... -
Lean Manufacturing y productividad en las empresas 2015 - 2020: una revisión de la literatura científica
Chatilan Aguilar, Luis Javier (Universidad Privada del Norte, 2020-07-26)Acceso abiertoEn el siguiente artículo se presenta una revisión de la literatura científica sobre la implementación de las herramientas de Lean Manufacturing en las empresas y su incidencia en la productividad. La información se obtiene ...