Análisis de la cultura de la coeficiencia en la pyme Proyectos Especiales CAT SAC - Ancón 2017

Fecha
2018-12-07Autor(es)
Guillinta Barrueto, Jhonnathan Dreik
Loarte Urbano, Wilmer Cristian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La presente investigación se focalizó en analizar el nivel de conocimiento sobre la cultura de la ecoeficiencia en la pyme Proyectos Especiales CAT SAC, empresa dedicada al rubro metal mecánico ubicada en el distrito de Ancón en el año 2017, mediante el estudio de dicho nivel de conocimiento y la frecuencia de aplicación de buenas prácticas ecoeficientes en sus procesos. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño transeccional, tomando como referencia y base a la herramienta Guía de Ecoeficiencia para Empresas (MINAM, 2009).
Finalmente, como resultado del trabajo de investigación, se concluyó que, en promedio, el 72% de los colaboradores desconoce el significado del término ecoeficiencia dentro la pyme y el 50% de los que sí conocen sobre el tema mostró una frecuencia de aplicación baja, es decir una vez cada tres meses. Esta conclusión denota que la ecoeficiencia debe ser considerada en la actualidad como una necesidad para que las empresas implementen medidas que eviten la pérdida de dinero al no ser ecoeficientes; y que, a su vez, asuman el compromiso de cuidar el medio ambiente.
Mostrar más
ABSTRACT
The present investigation is focused on analyzing the level of knowledge regarding the eco-efficiency culture at the SME Proyectos Especiales CAT SAC, a company dedicated to the mechanical metal sector located in the district of Ancon during the year of 2017, through the study of knowledge level and the frequency of application of good eco-efficient practices in their processes. In order to do so, a quantitative
approach with descriptive scope and cross-sectional design was used, taking as a reference and base the Eco-efficiency Guide tool for Companies (MINAM, 2009). Finally, as a result of the research work, it was concluded that, on average, 72% of the employees ignores the meaning of the term eco-efficiency within the SME and 50% of those who do know about the topic showed a low frequency of application, that is,
once every three months. This conclusion indicates that eco-efficiency should be considered nowadays as a need for companies to implement measures that avoid money loss by not being eco-efficient; and that, in turn, assume the commitment to care for the environment.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Guillinta, J. D., & Loarte, W. C. (2018). Análisis de la cultura de la coeficiencia en la pyme Proyectos Especiales CAT SAC - Ancón 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14323
Colecciones
- Tesis [1931]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos para incrementar la ecoeficiencia de la empresa Cartavio S.A.A
Cevallos Morales, Hugo Lizardo (Universidad Privada del Norte, 2014-11-03)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la ecoeficiencia mediante la mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos de la empresa Cartavio S.A.A Se evaluaron todos los factores que afectan ... -
Prácticas de ecoeficiencia y el gasto presupuestario de los recursos públicos de una entidad pública, Cajamarca 2022
Torres Vargas, Anthony Percy (Universidad Privada del Norte, 2024-03-27)Acceso cerradoLas Prácticas de ecoeficiencia en las entidades públicas se han vuelto muy importantes, pues permite no solo administrar de mejor manera los recursos materiales de las entidades, sino también el cumplimiento de las leyes ... -
La ecoeficiencia empresarial y su relación con los aspectos de la rentabilidad en los restaurantes representativos, en la ciudad de Trujillo, año 2021
Montoya Suarez, Erika Kelly; Saenz Romero, Kary Antonia (Universidad Privada del Norte, 2024-04-04)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre la ecoeficiencia empresarial y la rentabilidad de los restaurantes en Trujillo durante el 2020, centrándose en la eficiencia en el uso del agua, la energía, ...