• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnosis de las patologías constructivas y antrópicas de la casona Bernal como base para su puesta en valor como Instituto Superior de restauración de bienes inmubles

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 4.758Mb)
Date
2018-10-29
Author
Urbina Muñoz, Yajaira
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN Al identificar la actual obsolescencia funcional, física y gradual pérdida de los valores esenciales de la casona Bernal es que se propone el desarrollado de esta investigación, la cual permitirá determinar la diagnosis de las patologías constructivas y antrópicas del inmueble mencionado como base para su Puesta en valor como instituto superior de restauración de bienes inmuebles. Por lo tanto, la investigación se inicia con la Fase de Anamnesis, que corresponde al conocimiento exhaustivo del inmueble, y se dirigen todas las acciones a la búsqueda de datos reveladores de información con carácter histórico, estético y técnico. La finalidad de esta fase es la identificación de los elementos originales, añadidos o modificaciones que haya podido sufrir la casona Bernal. Con los datos anteriormente mencionados se inicia la segunda parte de la investigación, denominada Fase de Diagnosis, donde se tiene por objetivo evaluar los daños en la materialidad y/o elementos arquitectónicos que componen a la casona Bernal. Estos daños se identificarán por medio de los indicadores visuales que producen las lesiones físicas, químicas, mecánicas y antrópicas en los elementos arquitectónicos. Para desarrollar la diagnosis de las patologías constructivas y antrópicas, es indispensable lograr la cuantificación de los daños que producen las lesiones, porcentaje de su extensión en el inmueble, la frecuencia de aparición y nivel de deterioro que ocasionan. Los resultados de la diagnosis de las patologías constructivas y antrópicas pueden ser útil como base para acciones de recuperación de la materialidad del inmueble, pero es por medio de la puesta en valor que se puede devolver de manera integral el valor simbólico y utilitario o funcional a la casona Bernal, permitiendo su reutilización para beneficio de la sociedad. En este caso la propuesta arquitectónica, busca la reinserción al tejido social actual por medio de la asignación de un nuevo uso como Instituto de educación superior orientada a la restauración de bienes inmuebles, la cual se desarrollará en la extensión de área libre de la casona Bernal bajo el principio de devolverla en lo máximo posible a su estado óptimo, destacando los valores que aún quedan de la configuración arquitectónica. PALABRAS CLAVE: elementos arquitectónicos, criterios de intervención, restauración, casona Bernal, puesta en valor, patologías constructivas, lesiones, nivel de deterioro.
Mostrar más
 
ABSTRACT To identify the current functional obsolescence, physics and gradual loss of the essential values of the casona Bernal is proposing the developed in this research, which will make it possible to determine the diagnosis of pathologies and man-made hazards of the constructive building referred to as the basis for its Implementation value as the Higher Institute of restoration of real estate. Therefore, the investigation begins with the phase of anamnesis, which corresponds to the exhaustive knowledge of the property, and directed all actions to the search for data that are indicative of information with historical, aesthetic and technical interest. The purpose of this phase is the identification of the original elements, additions or modifications that may have been suffering the casona Bernal. With the above details begins the second part of the investigation, called the phase of diagnosis, where it aims to assess the damage in the materiality and/or architectural elements that make up to the casona Bernal. These damages are identified by means of the visual indicators that produce physical injuries, chemical, mechanical, and man-made hazards in the architectural elements. To develop the diagnosis of pathologies anthropic and constructive, it is essential to the quantification of the damage they cause injuries, percentage of your extension on the property, the frequency of occurrence and level of deterioration they cause. The results of the diagnosis of pathologies can be constructive and useful as a basis for recovery actions of the materiality of the property, but it is through the implementation of the value that you can return in a comprehensive manner the symbolic value and utilitarian or functional to la casona Bernal, allowing their reuse for the benefit of society. In this case the architectural, seeks re-entry to the current social fabric through the allocation of a new use as an Institute of Higher Education aimed at the restoration of real estate, which will be held in the extension of free area of the casona Bernal under the principle of returning it in as much as possible to its optimal state, highlighting the values that remain of the architectural configuration. KEYWORDS: architectural elements, criteria for intervention, restoration, Casona Bernal, putting in value, constructive pathologies, injury, level of deterioration
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/14368
Bibliographic citation
Urbina, Y. (2017). Diagnosis de las patologías constructivas y antrópicas de la casona Bernal como base para su puesta en valor como instituto superior de restauración de bienes inmuebles (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14368
Subject
Anamnesis
Restauración
Educación
Collections
  • Tesis [146]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La formalidad en los procesos bajo el enfoque PMBOK en las características de los elementos de concreto, Lima Metropolitana, 2019 

    Vargas Sánchez, Danny Cateryne (Universidad Privada del Norte, 2021-11-26)
    Acceso abierto
    Durante el año 2019, se desarrolló el estudio basado en las buenas prácticas de PMBOK de los procesos de adquisiciones y calidad, que influyen en las características mecánicas, tales como el asentamiento, resistencia a la ...
  • Thumbnail

    Centro de interpretación como aporte para la puesta en valor del complejo arqueológico Garagay 

    Alva Pimentel, Julio Edwin (Universidad Privada del Norte, 2018-07-18)
    Acceso abierto
    Garagay se encuentra ubicada en el distrito de San Martín de Porres, frente al Palacio de la Juventud del distrito de Los Olivos. Su construcción entre los años 1700 y 700 antes de la era común (AEC), durante el periodo ...
  • Thumbnail

    Tratamiento y prevención de patologías en sistemas de concreto estructural utilizados en la avenida Paseo de la República (Vía Expresa) en la intersección de los tramos Av. Javier Prado- Av. Canadá en la provincia de Lima 

    Goyoneche Linares, Cynthia Paola (Universidad Privada del Norte, 2020-11-30)
    Embargado
    La presente investigación se refiere al tratamiento y prevención de las patologías del hormigón estructural usado en la Avenida Paseo de la República en la intersección de los tramos Avenida Javier Prado- Avenida Canadá ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.