Show simple item record

dc.contributor.advisorVergara Trujillo, Julio Douglas
dc.contributor.authorChion Julca, Nathaly Milagros
dc.contributor.authorDiaz Dominguez, Marco Antonio
dc.date.accessioned2018-12-12T02:06:14Z
dc.date.available2018-12-12T02:06:14Z
dc.date.issued2018-10-22
dc.identifier.citationChion, N. M. & Diaz, M. A. (2018). Implementación de la metodología Lean Six Sigma para mejorar el proceso de recepción de mercaderías en la empresa Yobel S.C.M., Lima 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14439es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/14439
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo la elaboración y desarrollo de propuesta de mejora de proceso de recepción de mercaderías en una empresa del rubro logístico. Se analizó el proceso de recepción de mercadería el cual se evidencia que hay demoras de atención, los cuales sobrepasa la hora. Se estudiará todas las actividades que genera el proceso de recepción de mercaderías y asi evidenciar los problemas que hay y con la ayuda de las herramientas de Lean Six Signa, analizaremos y plantearemos soluciones. Lean Six Sigma, es una metodología de calidad que con la ayuda de herramientas como PDF (Project Definition Form), Diagrama SIPOC, Diagrama de flujo, VOC (Voz del Cliente), Diagrama de Actividades del Proceso, Diagrama Causa y Efecto, por nombrar a alguno de ellos; nos permitirá medir y analizar la actual situación del proceso de recepción de mercaderías, esto permitirá eliminar las actividades que no generan valor y lo que realmente espera el cliente, para realizarlo en el menor tiempo. Existen varias herramientas de Lean Six Sigma, que nos pueden ayudar a mejorar el proceso de recepción, los cuales nos permitirá tener datos estadísticos para mejorar este proceso. Pero esta metodología requiere el compromiso absoluto de muchos de los colaboradores de la empresa, al principio sabemos que tendremos resistencia al emplear este nuevo método de trabajo ya que las actividades presentes actualmente son tomadas por el personal como la adecuada para realizar el trabajo, sin embargo esto no es el correcto ya que las demoras son parte del servicio que brinda actualmente la empresa, por tanto demos cambiar de metodología si queremos la organización mejore en este tipo de servicio por tanto se tendrá que impartir charlas sobre la metodología Lean Six Sigma, los principios Lean y el uso de las herramientas de calidad y técnicas estadísticas.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectProcesos industrialeses_PE
dc.subjectTiendas comercialeses_PE
dc.titleImplementación de la metodología Lean Six Sigma para mejorar el proceso de recepción de mercaderías en la empresa Yobel S.C.M., Lima 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record