Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en el área operativa de la empresa Intercore S.A.C. basada en la ISO 45001, Hualgayoc 2018

Ver/
Descargar
(application/pdf: 25.92Mb)
(application/pdf: 25.92Mb)
Fecha
2018-10-23Autor(es)
Malca Terrones, Aumer
Vásquez Caballero, César Guillermo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo plantea una propuesta de diseño y describe la metodología a seguir para
implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la empresa INTERCORE
SAC, y que puede ser aplicada en empresas similares del sector minero. El diseño de un SGS&ST,
se inicia con un diagnóstico inicial de la empresa para lo cual nos basamos en la lista de verificación
de lineamientos del SGS&ST descrita en la Norma ISO 45001:2018, el resultado del diagnóstico nos
sirve para plantear un SGS&ST adecuado a las necesidades de la empresa. Inicialmente se
presenta los fundamentos teóricos, marco conceptual y legal, luego se muestran los materiales,
métodos y técnicas de recopilación que se requieren para un diseño específico del proceso de
implementación del SGS&ST. Finalmente se habla de los resultados, análisis y conclusiones, se
empezó realizando un diagnóstico inicial del SGS&ST, a la parte operativa de la empresa a través
del check list del ISO 45001: 2018, se obtuvo que 4.16% está listo, 16.66% está casi listo y 79.18%
hay trabajo por hacer, luego se analizaron los riesgos a través de una matriz IPERC y se obtuvo que
el riesgo físico representa el 65.22% de incidencia, el ambiental 13.05%, el ergonómico 8.69%, el
químico 8.69% y el riesgo mecánico un 4.35%.
Finalmente se realizó el diseño del SGS&ST basado en el ISO 45001:2018, que le permite a la
empresa INTERCORE S.A.C. cumplir con los requerimientos que exige la norma al 100%.
Asimismo, reducir el nivel de riesgo de medio a bajo en un 100% previniendo lesiones y deterioro
de la Salud relacionados con el trabajo. Y, por último, desde el punto de vista económico es rentable
ya que por cada S/ 1.00 invertido se genera un beneficio de S/0.42, evitando multas o sanciones y
perdidas de horas de trabajo.
PALABRAS CLAVE: Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, seguridad y salud en el trabajo, mejora
continua, cultura de prevención.
Mostrar más
The present work proposes a design proposal and describes the methodology to follow to implement
a safety and health management system at work, in the company INTERCORE SAC, and that can
be applied in similar companies of the mining sector. The design of an OH&SMS, begins with an
initial diagnosis of the company for which we rely on the checklist of guidelines of the OH&SMS
described in the ISO 45001: 2018, the result of the diagnosis serves to propose an OH&SMS
appropriate to the needs of the company. Initially, the theoretical foundations, conceptual and legal
framework are presented, then the materials, methods and collection techniques that are required
for a specific design of the implementation process of the OH&SMS are shown. Finally we talk about
the results, analysis and conclusions, we started making an initial diagnosis of OH&SMS, to the
operational part of the company through the checklist of ISO 45001: 2018, it was obtained that 4.16%
is ready, 16.66% is almost ready and 79.18% there is work to be done, then the risks were analyzed
through an IPERC matrix and it was obtained that the physical risk represents the 65.22% incidence,
the environmental 13.05%, the ergonomic 8.69%, the chemical 8.69% and the mechanical risk
4.35%.
Finally, the design of the SGS & ST based on ISO 45001: 2018, which allows the company
INTERCORE S.A.C. Comply with the requirements required by the standard at 100%. Likewise,
reducing the level of risk from medium to low by 100% preventing injuries and deterioration of health
related to work and finally from the economic point of view is profitable since for each S / 1.00
invested a benefit of S / 0.42, avoiding fines or penalties and lost working hours.
KEYWORDS: Safety management systems and health at work, safety and health at work, continuous improvement,
culture of prevention.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Malca, A., & Vásquez, C. G. (2018). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en el área operativa de la empresa Intercore S.A.C. basada en la ISO 45001, Hualgayoc 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14478
Colecciones
- Tesis [3001]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo bajo la Ley 29783 y su modificatoria, D. S. 005-2012 para minimizar los riesgos en el área de laboratorio de la Clínica San Lorenzo S. R. L. - Cajamarca 2018
Atalaya Rodriguez, Daisy Karina (Universidad Privada del Norte, 2018-02-26)EmbargadoEl presente proyecto de investigación estudia la situación actual del área de laboratorio de la clínica San Lorenzo S.R.L perteneciente al sector de salud, la cual presenta problemas de ruido de varios equipos, ... -
Implementación de un sistema de gestión bajo los lineamientos de la norma ISO 45001 para reducir riesgos en una empresa pesquera en la ciudad de Chimbote, 2022
Perez Reyes Marreros, Rufo Angel (Universidad Privada del Norte, 2023-02-06)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo principal evaluar el impacto de la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo bajos los lineamientos de la Norma ISO 45001 en una empresa pesquera ... -
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma ISO 45001-2018 para reducir riesgos en la empresa maderera Cabanillas & servicios generales S.R.L. en el año 2020
Arias Silva, Leydy Jhoana (Universidad Privada del Norte, 2021-12-13)Acceso abiertoEn el presente trabajo se diseñó un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para que la empresa “Maderera Cabanillas & Servicios Generales S.R.L.” cumpla con los requisitos de la norma ISO 45001-2018 y minimice ...