Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento predictivo para aumentar la fiabilidad de los equipos críticos y reducir costos de mantenimiento de una empresa productora de piensos acuícolas

Fecha
2018-09-10Autor(es)
Pineda Paredes, Jairo Nahun
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en una Empresa productora de
piensos acuícolas en la ciudad de Trujillo, para resolver la problemática actual referente a
la fiabilidad e indisponibilidad de los equipos industriales, que se generan por el
inadecuado mantenimiento de los mismos debido a que están en constante operación.
La metodología a usar para resolver el problema consiste en desarrollar un Programa de
Mantenimiento Predictivo; basado en el Análisis de Vibraciones y Análisis Termográfico
en los equipos más críticos.
El fundamento básico en los que se basa el análisis de vibraciones son el movimiento
armónico simple de los cuerpos y el Teorema de Fourier, para poder realizar el respectivo
análisis de vibraciones en los equipos críticos;
Una Empresa productora de piensos acuícolas, posee una gran cantidad de equipos
rotativos de diferentes grados de criticidad. Para determinar este grado, se toma en cuenta
los siguientes criterios: el costo del equipo, importancia dentro del proceso y complejidad
del mantenimiento del equipo.
El mantenimiento Predictivo considera a cada equipo de manera independiente,
sustituyendo las revisiones periódicas por medidas regulares que pueden seguir en detalle
el desarrollo del estado de funcionamiento de cada equipo respectivamente, contribuyendo
así al éxito del ciclo de vida de cada equipo. Con las medidas periódicas de las vibraciones
se puede detectar nuevos indicios de posibles fallas en los equipos. Un Programa de Mantenimiento Predictivo; (PMP) basado en análisis de vibraciones
aplicado a los equipos críticos; en una empresa de este rubro, del presente estudio tiene
muchas ventajas, tanto del punto de vista económico como técnico.
El Programa de Mantenimiento Predictivo; reducirá los costos de mantenimiento de los
equipos críticos; y aumentará la fiabilidad y disponibilidad de los mismos durante el
proceso productivo; contribuyendo a cumplir con el plan anual de mantenimiento y
aumentar la vida útil de los equipos; además, no existirán paros imprevistos, se cumplirán
con las fechas de las programaciones de mantenimiento y no se gastará dinero fuera de lo
presupuestado,
A continuación se muestra una tabla de los costos de mantenimiento en los respectivos
años, donde se observan que año a año los costos de mantenimiento fuera de lo
programado van aumentando progresivamente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pineda, J. N. (2018). Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento predictivo para aumentar la fiabilidad de los equipos críticos y reducir costos de mantenimiento de una empresa productora de piensos acuícolas (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14554
Colecciones
- Tesis [3006]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
Mata García, Edinson Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso cerradoRESUMEN La implementación de un plan de mantenimiento predictivo mediante la técnica de análisis vibraciones de una planta papelera, tiene como objetivo diagnosticar el estado técnico de los equipos críticos, para presentar ... -
Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento para aumentar la confiabilidad de los equipos críticos en la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.
Castro Alva, Luis Arturo (Universidad Privada del Norte, 2012-01-01)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en la Empresa Agroindustrial Laredo S.A.A para solucionar la problemática actual referente a las grandes pérdidas que se generan por el mantenimiento ... -
Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros
Miranda Salinas, Yerson Rubén (Universidad Privada del Norte, 2020-10-25)Acceso abiertoEn los últimos años el rubro de la energía eléctrica ha crecido su demanda notoriamente creándose nuevas centrales de generación eléctrica en el Perú. Los requerimientos de confiabilidad de los equipos rotativos, en el ...