Propuesta de abastecimiento de agua potable por gravedad, para la población del caserío de México, Julcán, La Libertad, 2018

Date
2018-10-29Author(s)
Paredes García, Lyster Segundo
Sauna Burgos, Yemis Miller
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se realizó en el caserío de México, provincia de Julcán, departamento de La Libertad, la misma que busca analizar el problema del consumo de agua potable y frente a ello proponer el desarrollo de un proyecto de aprovechamiento del recurso hídrico, para así satisfacer las necesidades de la población. El horizonte del proyecto se determinó en 20 años, el cual beneficiaría a una población de 415 habitantes.
El estudio se realizó en diferentes etapas, se inició con la búsqueda de información en las diferentes fuentes y entidades del gobierno, ello nos permitió conocer la realidad de la población, sus necesidades, sus actividades y por otro lado, cuantificar los datos de su población y crecimiento. El siguiente paso fue realizar estudios técnicos que nos puedan apoyar en el diseño del sistema de abastecimiento de agua, acorde con las necesidades de la población, para ello se requirió hacer diferentes estudios: Topográfico, de Suelos y fuente del Agua. Los investigadores aprovecharon estos datos para efectuar los cálculos necesarios, desde la captación del agua, su línea de conducción, su reservorio, hasta la distribución del recurso.
Se logró determinar que a pesar que los estudios de su población indican decrecimiento, esto no significa privar a la población de su necesidad de agua. Por otro lado, todo el diseño se desarrolló respetando la normatividad vigente en diseño redes de abastecimiento de agua a poblaciones rurales, con ello se determinó un abastecimiento de agua en 100% en horario continuo.
Mostrar más
The present investigation was carried out in the hamlet of Mexico, province of Julcán, department of La Libertad, the same one that seeks to analyze the problem of drinking water consumption and, in this regard, proposes the development of a project for the utilization of water resources, meet the needs of the population. The project horizon was determined in 20 years, which would benefit a population of 415 inhabitants.
The study was conducted in different stages, it began with the search of information in different sources and government entities, this allowed us to know the reality of the population, their needs, their activities and on the other hand, quantify the data of their population and growth. The next step was to carry out technical studies that can support us in the design of the water supply system, according to the needs of the population, for this it was required to do different studies: Topographic, Soils and Water source. The researchers took advantage of this data to carry out the necessary calculations, from the capture of the water, its line of conduction, its reservoir, to the distribution of the resource.
It was possible to determine that although studies of its population indicate a decrease, this does not mean depriving the population of their need for water. On the other hand, all the design was developed respecting the current norms in design water supply networks to rural populations, with this a 100% water supply was determined on a continuous schedule.
Mostrar más
Bibliographic citation
Paredes, L. S., & Sauna, Y. M. (2018). Propuesta de abastecimiento de agua potable por gravedad, para la población del caserío de México, Julcán, La Libertad, 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14635
Collections
- Tesis [1224]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistema de aprovechamiento de agua de lluvia para el abastecimiento de agua potable en el caserío La Florida, Huasmín, Celendín, Cajamarca
Hernández Malca, Leyning (Universidad Privada del Norte, 2014-01-08)Acceso abiertoRESUMEN En ciertas zonas del Perú se presentan problemas de suministro de agua potable por no existir manantiales, ríos u otras fuentes de agua cercanas, que se puedan aprovechar para suministrar agua apta para el consumo ... -
Eficiencia del filtro de arcilla en la purificación del agua para consumo humano en Cajamarca
Soriano Ortiz, Fanny Haydeé (Universidad Privada del Norte, 2015-01-14)Acceso abiertoRESUMEN En Cajamarca, existen aún lugares con falta de acceso a servicios de agua potable, principalmente en zonas rurales; el agua entregada a la población para su consumo ya sea por deterioro ... -
Costos de sistemas convencionales y no convencionales de abastecimiento de agua potable para el caserío de Magdalena de Purruchaga, 2016
Escusa Vites, Giancarlo Eduardo; Rojas Paredes, Alfredo Valdemar David (Universidad Privada del Norte, 2016-09-21)Acceso abiertoRESUMEN El propósito de la investigación se basa en describir los costos de los sistemas convencionales y no convencionales de abastecimiento de agua para las zonas rurales de la provincia de Otuzco, tomando como objeto ...