• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación Corporativa
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación Corporativa
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de las estrategias de comunicación usadas por Ferocafenop en la construcción de identidad cultural de sus integrantes, año 2016

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 2.683Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.168Mb)
Embargado
(application/pdf: 264.5Kb)
Date
2019-01-10
Author
Ruitón Villanueva, Silverio
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La diversidad cultural del mundo está siendo influenciada de forma negativa por diversos factores entre ellos el desinterés de los Estados y la globalización, ocasionando la perdía de identidad cultural y principalmente la de los pueblos originarios/indígenas y tribales, debido a que ciertas influencias los alcanzan, forzándolos a la aceptación de lo ajeno y foráneo o el olvido de la misma. Por lo que la ONU, ha instado a los Estados y organizaciones a tomar medidas sobre el asunto, medidas que van desde el ejecutivo a lo administrativo; siendo precisamente el segundo, el caso en el que se encuentra la organización indígena FEROCAFENOP, en la cual se realizó la presente investigación, debido a que esta uso estrategias comunicacionales para construir identidad cultural en sus integrantes. El objetivo principal de la investigación es determinar el impacto de las estrategias de comunicación usadas por FEROCAFENOP en la construcción de identidad cultural de sus integrantes. El presente estudio responde a una investigación descriptiva simple, con un enfoque cuantitativo- cualitativo; por lo cual se aplicó dos métodos de recolección de datos, el primero corresponde a la técnica de entrevista, aplicada a las directivos de la organización, el cual sirvió como base para la identificación de estrategias usadas, con las que se pudo hacer la correlación con la técnica que se aplicó posteriormente, correspondiendo a una encuesta, la cual se aplicó a las integrantes de la organización, pudiendo así determinar que las estrategias de comunicación usadas por FEROCAFENOP, tuvieron un impacto positivo en la construcción de identidad cultural de sus miembros. Entre los resultados más importantes del estudio, se concluye que la eficiencia de la aplicación de las estrategias de comunicación usadas por FEROCAFENOP, se encuentra en un nivel alto con un porcentaje del 68% de eficiencia, por parte de las encargadas de la aplicación de las mismas, estando el restante 32% de deficiencia en un nivel medio. Y en cuanto a nivel de identidad cultural, se evidencia que el 84% de las mujeres miembro presentan un alto nivel de identidad cultural.
Mostrar más
 
ABSTRACT The cultural diversity of the world is being influenced negatively by differents factors including the lack of interest of the States and globalization, caused of the native/indigenous and tribal peoples, lost her identity cultural and mainly since certain influences reach them, forcing the acceptance of the alien and foreign or the oblivion of the same. So the UN has urged States and organizations to take action on the matter, measures ranging from the Executive to administrative; precisely to be the second, the case in which is located the indigenous organization FEROCAFENOP, which was conducted this research, because this use communication strategies to build cultural identity in its members. The main objective of the research is to determine the impact of communication strategies used by FEROCAFENOP in the construction of cultural identity of its members. The present study responds to a simple descriptive research, with a focus cuantitativo; by which applied two methods of data collection, the first corresponds to the interview technique, applied to the officials of the Organization, which served as a basis for the identification of strategies used, correlation with the technique that was applied subsequently, could be that corresponding to a survey, which was applied to the members of the Organization positive and can thus determine the communication strategies used by FEROCAFENOP, had an impact in the construction of cultural identity of its members. Among the most important results of the study, it is concluded that the efficiency of the implementation of communication strategies used by FEROCAFENOP, is at a high level with a percentage of 68% of efficiency, in charge of the implementation of the rules, while the remaining 32% of deficiency on a level half. And in terms of level of cultural identity, there is evidence that 84% of women Member present a high level of cultural identity.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/14682
Bibliographic citation
Ruitón, S. (2018). Impacto de las estrategias de comunicación usadas por Ferocafenop en la construcción de identidad cultural de sus integrantes, año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14682
Collections
  • Tesis [16]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Estrategias comunicativas –con enfoque crítico–, utilizadas por las rondas campesinas de El Tambo – Bambamarca, durante el conflicto contra el proyecto minero Conga. Años 2011 - 2013 

    Heredia Pérez, José Rudórico (Universidad Privada del Norte, 2017-08-11)
    Acceso cerrado
    RESUMEN En Estrategias Comunicativas –con Enfoque Crítico–, de las Rondas Campesinas de El Tambo - Bambamarca, durante el Conflicto contra el Proyecto Minero Conga, años 2011 – 2013, se demuestra la hipótesis sobre el ...
  • Thumbnail

    Efectos jurídicos de la normatividad existente que restringe el derecho fundamental de la participación ciudadana, en el Consejo de Coordinación Regional de Cajamarca 

    Dávila Elguera, Dáel Carlos (Universidad Privada del Norte, 2012-06-01)
    Acceso abierto
    RESUMEN El derecho a la participación ciudadana se encuentra constitucionalmente reconocido en los artículos 2°, inciso 19, y 31° de nuestra constitución. Ambos dan origen a todo nuestro régimen democrático en el cual la ...
  • Thumbnail

    Análisis de las estrategias comunicacionales de la industria cultural utilizadas por Olmo Teatro – Trujillo, 2011 - 2016 

    Morales Monzón, Claudia Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2017-12-15)
    Acceso abierto
    La presente investigación relaciona la actividad teatral de la Asociación Civil Cultural Olmo Teatro, sus acciones comunicacionales y la repercusión de estas su presencia en la ciudad de Trujillo por lo que se analizó ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.