Cadena productiva de la rosa en el distrito de Namora, Región Cajamarca para su comercialización a Miami – Florida en el 2018

Date
2019-01-23Author
Ballona Aguilar, Jennifer Solaeche
Tantaleán Álvarez, Juan Alfredo
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis pretende orientar sobre la Cadena productiva de la Rosa en la región de Cajamarca, a
empresas agroexportadoras relacionadas al rubro para el fomento y crecimiento en el mercado
internacional mejorando así su oferta exportable, presentando un plan de negocio viable que
contribuye con el desarrollo agroexportador del distrito de Namora en la Región Cajamarca.
La Cadena Productiva de la Rosa involucra diferentes actores que intervienen en el desarrollo de
la producción y comercialización tanto en mercados nacionales como internacionales; sin
embargo, la cadena de producción de la rosa en nuestra región carece de empresas procesadoras
o comercializadoras en el sector floricultor, además solo está sujeto a productores que pertenecen
a algunas asociaciones o son independientes. Pese a ello se cuenta con el apoyo del Ministerio de
Agricultura, el cual realiza proyectos de incentivo en conjunto con empresas privadas que desean
desarrollar y mejorar un punto importante en la cadena productiva, es decir los productores.
El nivel de comercialización para las rosas es alto, debido a múltiples factores que intervienen en
la cadena y que nos es favorable para contrarrestar a los principales países productores en el
mundo, sin embargo en el país existen pocas empresas exportadoras de rosas y gran parte de
ellas se encuentran en la capital, es por ello que incentivando a los productores a generar mayor
producción de calidad ayudará a que exista mayor número de empresas que exporten su principal
producto, las rosas.
El objeto de esta tesis es analizar las características de una Cadena Productiva de la Rosa en la
región de Cajamarca para su comercialización al mercado Estadounidense. Por otro lado será
primordial establecer los eslabones interrelacionados, presentes, así como la capacidad de
exportación y factores internos que pueda promover su comercialización internacional.
Por tal motivo, según el análisis financiero realizado en el plan de negocios y mediante el estudio
planteado, se afirma que existe una gran aceptación en cuanto a la comercialización y producción
de rosas deshidratas, siendo beneficio y una nueva oportunidad para aprovechar los recursos que
nos brinda el sector Floricultor en nuestro país principalmente en la región de Cajamarca.
Mostrar más
This thesis aims to guide on the production chain of La Rosa in the region of Cajamarca,
which allows agroexportadoras companies to compete in the international market by
improving the export supply of the Rose, which is based on a viable business plan and It
also contributes to the agro development of the Namora District and the Cajamarca
region. The production chain of La Rosa involves different actors involved in the
development of production and commercialization in the national and international
markets, however the rose-producing chain in our region lacks companies Processors or
marketers in the floriculture sector, is only subject to producers belonging to some
associations or are independent. However, it has the support of the Ministry of Agriculture,
which undertake incentive projects jointly with private companies that want to develop and
improve an important point in the productive chain that are the producers.
The level of marketing is high, but the rose-exporting companies are very few and many of
them are in the capital of our country that is why encouraging producers to generate more
production will be more companies exporting Roses. The purpose of this thesis is to
analyze the characteristics of a production chain of the rose in the region of Cajamarca for
marketing in the U.S. market. On the other hand it will be essential to establish the
interrelated, present links in the region, likewise the capacity of exportation and internal
factors that its international commercialization could promote.
For this reason, according to the financial analysis carried out in the business plan and
through the study, it´s stated that there is a great acceptance regarding the marketing and
production of dehydrated roses, being an opportunity for the resources that we do not like.
Floriculture sector in the country mainly in the Cajamarca region.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ballona, J. S., & Tantaleán, J. A. (2018). Cadena productiva de la rosa en el distrito de Namora, Región Cajamarca para su comercialización a Miami – Florida en el 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14743
Subject
Collections
- Tesis [674]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia de la cadena productiva de arándanos en la provincia de Cajamarca en su comercio internacional hacia el mercado Estadounidense, ciudad de Boston, para el año 2018
Calla Gómez, Lizeth del Carmen; Escobar Torres, Laura Isabel (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)Acceso abiertoEl concepto de Cadena Productiva ha venido marcando la nueva forma del desarrollo económico en una era donde la industrialización está orientada a las exportaciones, surgiendo como respuesta a la búsqueda de estrategias ... -
Cadena productiva de quinua de las provincias de San Marcos y Cajabamba para exportación de un derivado a Lyon – Europa, 2017
Ampuero Chico, Laura Raquel; Hoyos Alvarado, Ricky Emanuel (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)Acceso abiertoLa tesis pretende orientar sobre la cadena productiva de quinua de las provincias de San Marcos y Cajabamba, donde existe desconocimiento entorno a este y en ella se desarrolla propuesta de diseño para ofrecer el producto ... -
Análisis de las características de la cadena productiva del rocoto orgánico en polvo en el centro poblado Cauday-Cajabamba para la exportación al mercado de Madrid, 2018
Briceño Salazar, Carmen Rosa; Laiza Polo, Katia Magaly (Universidad Privada del Norte, 2018-09-10)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación es un trabajo que propone analizar las características de la cadena productiva del rocoto orgánico en el centro poblado Cauday, provincia de Cajabamba para la exportación al mercado de ...