Impacto de la aplicación móvil “Jaku” en la experiencia turística multisensorial en los alumnos del 4° año de la carrera de Turismo y Hotelería

Date
2019-01-21Author
Cabrera Narvaez, Carlos Enrique
Vigo Terrones, Jesús Lisset
Metadata
Show full item recordAbstract
Considerando la importancia de difundir el turismo alternativo en Cajamarca, este
proyecto se muestra como una alternativa a las rutas convencionales hacia los conocidos y
poco conocidos puntos turísticos. De igual manera se buscó saber cómo participaron las
sensaciones y emociones al momento de haber realizado un viaje. El objetivo fue evaluar
cómo impactó la aplicación “Jaku” en la experiencia turística multisensorial en los alumnos
del cuarto año de la carrera de turismo y hotelería.
Por ello, se diseñó una aplicación móvil que traza, guarda y califica imágenes de
sitios turísticos, además de permitirle al usuario el grabar su propia ruta turística y compartir
dicha información. La aplicación Jaku fue desarrollada con la metodología Open up porque
permitió un proceso robusto y confiable.
Los resultados obtenidos determinaron que el uso de la aplicación impacta en la
experiencia turística multisensorial aumentando los porcentajes de las experiencias vividas
y sensaciones captadas de los usuarios aumentando la relajación en un 38,46% mientras que
la incertidumbre se redujo en un 7,7%. Los porcentajes de la experiencia vivida tal como la
seguridad aumentó en un 2,57%, mientras que la sensación de riesgo se redujo a un 0%,
contrastando la hipótesis.
Finalmente concluimos que la aplicación móvil Jaku impactó en la experiencia
multisensorial en los alumnos que cursaban el 4° año de turismo y hotelería.
Mostrar más
Considering the importance of spread alternative tourism in Cajamarca, this project
is shown as an alternative to conventional routes to known and little-known tourist spots.
In the same way, we seek to know how sensations and emotions participate at the time of a
trip. The objective is to evaluate the impact of the "Jaku" application on the multisensory
tourist experience in the students of the fourth year of the tourism and hotel career.
A mobile application was designed to trace, save and rate images of tourist sites, in
addition to allowing the user to record their own tourist route and share this information.
The Jaku application was developed with Open up methodology because it allows a robust
and reliable development.
The results obtained determined that the use of the application impacts the
multisensory tourist experience, increasing the percentages of the experiences and
sensations captured by the users, increasing the sensation of relaxation by 38,46% while the
uncertainty was reduced by 7,7%. The percentages of lived experiences such as safety
increased by 2,57%, while the feeling of risk was reduced to 0%, contrasting the hypothesis
favorably.
We conclude that the Jaku mobile application has a positive impact on the
multisensory experience of the students who crossed the 4th year of tourism and hospitality.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cabrera, C. E., & Vigo, J. L. (2018). Impacto de la aplicación móvil “Jaku” en la experiencia turística multisensorial en los alumnos del 4° año de la carrera de Turismo y Hotelería [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14749
Subject
Collections
- Tesis [201]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Realidad aumentada y nivel de satisfacción de clientes de servicios turísticos en Cajamarca
Torres Vargas, Deivhy Paúl (Universidad Privada del Norte, 2020-01-06)EmbargadoEn la actualidad, la Realidad Aumentada es una herramienta tecnológica poderosa para poder mejorar cualquier aspecto profesional o de procesos. Se aplica tanto en medicina, educación, videojuegos, construcción y efectivamente, ... -
Condiciones del turismo vivencial en los balsares de Huanchaco – 2017
Camino Cárdenas, Carla Cecilia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-28)EmbargadoLa tesis denominada CONDICIONES DEL TURISMO VIVENCIAL EN LOS BALSARES DE HUANCHACO – 2017, se basó en la variable turismo vivencial referente a condiciones positivas y negativas que se presentan en la actualidad para el ... -
Diseño de una aplicación móvil usando técnicas de gamificación en la experiencia de usuario de los visitantes de centros turísticos de la ciudad de Trujillo, 2020
Arribasplata Chavarri, Luis Sebastian; Cornejo Chunga, Daniel Badinho (Universidad Privada del Norte, 2022-02-21)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir las características de la experiencia de usuario de los visitantes de centros turísticos de la ciudad de Trujillo en el año 2020 y los aspectos ...