Niveles de severidad de las fallas en el pavimento articulado de la Av. Huáscar, Av. Manco Cápac, Av. Pachacútec y Av. Wiracocha del complejo Qhapac Ñan, Cajamarca 2016
Abstract
La presente tesis tuvo como objetivo evaluar los niveles de severidad de las fallas del pavimento
articulado de las vías del complejo Qhapac Ñan, específicamente Av. Huáscar, Av. Manco
Cápac, Av. Pachacútec y Av. Wiracocha, usando, para su evaluación, el catálogo denominado
“PATOLOGÍAS DEL PAVIMENTO ARTICULADO”, elaborado por los ingenieros Carlos
Hernando Higuera Sandoval y Óscar Fabián Pacheco Merchán, de la Universidad de Medellín,
Colombia. Según el expediente técnico la estructura del pavimento articulado de las vías del
Qhapac Ñan ya especificadas posee, generalmente, una capa de adoquines de 8 cm de alto, una
cama de arena de 5 cm de alto, una base granular de 25 cm de alto y una geomalla biaxial que
separa a la base granular de la subrasante. Las variables evaluadas fueron las fallas presentes en
el pavimento articulado de las vías del complejo Qhapac Ñan y el nivel de severidad de cada una
de ellas. Para la toma de datos se usaron formatos de recolección de datos en los cuales figuraba
la clasificación de cada tipo de falla, el grado de severidad y él área afectada por cada tipo. Al
tener los datos tomados en campo, se procede con el trabajo de gabinete, que consistió en
organizarlos según los tipos de falla, área de la falla respecto al área total, la cantidad de cada
tipo de fallas de cada tramo analizado y los niveles de severidad. Se concluye que las fallas
principales son deformaciones (abultamiento, ahuellamiento y depresiones) con un área de
153.460 metros cuadrados y desprendimientos (desgaste superficial y pérdida de arena) con un
área de 272.580 metros cuadrados y su evaluación mediante el catálogo denominado “Patologías
del pavimento articulado” indica un nivel alto de severidad, lo cual difiere con la hipótesis que
indica un nivel de severidad medio.
Mostrar más
Bibliographic citation
Malone, C. M. G. (2019). Niveles de severidad de las fallas en el pavimento articulado de la Av. Huáscar, Av. Manco Cápac, Av. Pachacútec y Av. Wiracocha del complejo Qhapac Ñan, Cajamarca 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14766
Collections
- Tesis [1151]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización de las fallas generadas en los pavimentos rígidos, Cajamarca 2020
Montoya Celis, Kevin Josep (Universidad Privada del Norte, 2021-06-28)Acceso abiertoSe realizó la presente investigación teniendo como objetivo principal caracterizar las fallas más recurrentes que se presentan en los pavimentos rígidos a lo largo de su vida útil, por lo cual se hizo una revisión ... -
Fallas en el pavimento flexible de la avenida Vía de Evitamiento Sur, Cajamarca, 2015
Gonzales Chávez, Carlos Santiago (Universidad Privada del Norte, 2015-10-15)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo evaluar el estado del pavimento flexible de la avenida vía de evitamiento sur comprendido entre el óvalo musical y la avenida industrial de la ciudad de Cajamarca, ... -
Aplicación de las metodologías PCI y VIZIR en la evaluación del estado del pavimento flexible de la Vía de Evitamiento Sur de la ciudad de Cajamarca
Chicchón Díaz, Edinson Joáo (Universidad Privada del Norte, 2018-01-05)EmbargadoEn la presente tesis se planteó como objetivo aplicar las metodologías PCI (Pavement Condicion Index) y VIZIR (Visión Inspection de Zones et Itinéraires Á Risque) en la evaluación del estado del pavimento flexible de la ...