Estudio de vulnerabilidad de los pasivos ambientales para el mejoramiento del recurso hídrico de la microcuenca Río Parcoy, La Libertad, 2018

Fecha
2019-01-18Autor(es)
Pérez Cáceda, Yhino Arsenio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los pasivos ambientales son aquellas instalaciones, efluentes, emisiones, restos o
depósitos de residuos producidos por operaciones mineras en la actualidad abandonada o
inactiva, estos producen drenaje de ácido de mina y que constituyen un riesgo
permanente y potencial para la salud de la población, el ecosistema circundante y la
propiedad. El caso de estudio se presenta en la comunidad de Alpamarca, ubicadas en la
microcuenca del Rio Parcoy, provincia de Pataz; la problemática de esta comunidad se
centra en los conflictos que sostiene con el consorcio minero Nuevo Horizonte, motivo
que sustentan los comuneros debido a su historia en defensa de sus derechos ambientales.
Para ello se trazó como objetivo general establecer la vulnerabilidad de los pasivos
ambientales mineros en el recurso hídrico de la microcuenca del rio Parcoy. Así mismo
de emplear el enfoque ecosistémico para determinar el manejo adecuado de los
ecosistemas, fundamentado en el entendimiento de la interdependencia entre los sistemas
físicos, biológicos y sociales.
Los resultados demostraron que los relaves contienen sulfuros que aportan con
elementos tóxicos a los ríos sobrepasando los límites permisibles, caso contrario
sucedería si les explicara con total honestidad lo que los proyectos implican para su
habitad.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pérez, Y. A. (2019). Estudio de vulnerabilidad de los pasivos ambientales para el mejoramiento del recurso hídrico de la microcuenca Río Parcoy, La Libertad, 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14891
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de mejora en la gestión de inventario para reducir los costos en una empresa de servicios ambientales, 2022
Lopez Martos, Alex Ivan; Lulichac Quito, Ronald Ivan (Universidad Privada del Norte, 2023-01-13)Acceso abiertoLa presente investigación titulada “Diseño de Mejora en la Gestión de Inventario para Reducir los Costos en una Empresa de Servicios Ambientales, 2022” tuvo como formulación del problema la siguiente pregunta: ¿En qué ... -
Implementación del sistema ISO 14001: 2004 para mejorar la gestión ambiental, en la concesión Italo, empresa Minera Phuyu Yuraq II E. I. R. L., Cajamarca, 2016
Casquino Bernedo, David; Chavarry Valladares, Diana Marilu (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)Acceso abiertoHoy en día es evidente la importancia del cuidado del medio ambiente por toda la sociedad. Ante ello también contamos con la presencia del gobierno peruano como ente regulador de las empresas promoviendo que las organizaciones ... -
Influencia de medidas de mitigación de impactos ambientales para el cierre de minas en la mina de carbón Juana, Cajamarca, 2018
Bazan Cacho, Alex Daniel; Vasquez Guevara, Alex (Universidad Privada del Norte, 2018-06-20)Acceso cerradoLa presente tesis tiene por objetivo el determinar el nivel de influencia de las medidas de mitigación de impactos ambientales para el cierre de minas en la mina de carbón Juana, Cajamarca 2018. Los objetivos de la tesis ...