• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Trabajos de investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Trabajos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de vulnerabilidad de los pasivos ambientales para el mejoramiento del recurso hídrico de la microcuenca Río Parcoy, La Libertad, 2018

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 226.3Kb)
Embargado
(application/pdf: 553.2Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2019-01-18
Author
Pérez Cáceda, Yhino Arsenio
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN Los pasivos ambientales son aquellas instalaciones, efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos producidos por operaciones mineras en la actualidad abandonada o inactiva, estos producen drenaje de ácido de mina y que constituyen un riesgo permanente y potencial para la salud de la población, el ecosistema circundante y la propiedad. El caso de estudio se presenta en la comunidad de Alpamarca, ubicadas en la microcuenca del Rio Parcoy, provincia de Pataz; la problemática de esta comunidad se centra en los conflictos que sostiene con el consorcio minero Nuevo Horizonte, motivo que sustentan los comuneros debido a su historia en defensa de sus derechos ambientales. Para ello se trazó como objetivo general establecer la vulnerabilidad de los pasivos ambientales mineros en el recurso hídrico de la microcuenca del rio Parcoy. Así mismo de emplear el enfoque ecosistémico para determinar el manejo adecuado de los ecosistemas, fundamentado en el entendimiento de la interdependencia entre los sistemas físicos, biológicos y sociales. Los resultados demostraron que los relaves contienen sulfuros que aportan con elementos tóxicos a los ríos sobrepasando los límites permisibles, caso contrario sucedería si les explicara con total honestidad lo que los proyectos implican para su habitad. PALABRAS CLAVES: Pasivo ambiental, microcuenca, relave, contaminación.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/14891
Bibliographic citation
Pérez, Y. A. (2019). Estudio de vulnerabilidad de los pasivos ambientales para el mejoramiento del recurso hídrico de la microcuenca Río Parcoy, La Libertad, 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14891
Subject
Protección ambiental
Recursos hídricos
Contaminación ambiental
Collections
  • Trabajos de investigación [93]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Métodos de mitigación sobre los efectos de los pasivos ambientales en zonas mineras: una revisión de la literatura científica 

    Farge Crespín, Rosa Maryorit (Universidad Privada del Norte, 2021-04-21)
    Acceso abierto
    En los últimos años se han desarrollado investigaciones sobre métodos para mitigar los pasivos ambientales en zonas mineras, debidos que antiguamente no se tenía un control de los impactos generados por la actividad ...
  • Thumbnail

    Identificación de especies vegetales con potencial para la remediación de suelos provenientes de pasivos ambientales mineros 

    García Martos, Marleni Lizbeth; Vásquez León, Mayra Yamilet (Universidad Privada del Norte, 2020-06-13)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación, está basado en la identificación de especies vegetales con potencial para la remediación de suelos provenientes de pasivos ambientales mineros (PAM); entre las cuales, las más resaltantes ...
  • Thumbnail

    Características de la asociatividad en los productores de papas nativas de la microcuenca Shitamalca provincia de San Marcos-Cajamarca para la exportación de papas Conda Huagalina precocida empacada al vacío a la ciudad de Quito - Ecuador, en el 2017 

    León Álvarez, Ivonne Marialejandra; Noriega Zavala, Adriana Marycruz (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)
    Embargado
    La presente investigación denominada características de la asociatividad en los productores de papas nativas de la Microcuenca Shitamalca provincia de San Marcos-Cajamarca para la exportación de papas Conda Huagalina ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.