La educación virtual como medio para promover las oportunidades de aprendizaje, a través de la normatividad jurídica que promueven los Derechos Humanos en el Perú (2018)

Fecha
2019-01-24Autor(es)
Johanson Cabrera, Alex Omar
Ramos Tarrillo, Maoo Stalin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo de la revisión sistemática, nos permitirá identificar textos e información que nos
van a permitir lograr la investigación de la influencia de las Redes Sociales para la protección
de los Derechos Humanos en el Perú
Asimismo, como primer punto abordaremos la situación problemática actual de los Derechos
Humanos en el Perú, lo que nos llevara tomar información de primeras fuentes referidas al tema
en estudio, para luego realizar el planteamiento del problema a investigar, teniendo en cuenta
aspectos relacionados sobre estudios en Derechos Humanos y Tecnologías de la Información y
Comunicación en contextos de desarrollo donde se está evidenciando la evolución constante,
para la mejora en este campo de la mano con las nuevas tendencias de agrupamiento social en
la red adoptadas hoy en día.
Asimismo, se realiza la justificación en base a los diferentes lineamientos metodológicos
planteados que en contraste a nuestro estudio será fundamental revisar los antecedentes que
presenten una estructura investigativa de similar alcance, ya que estos mismo nos servirán como
referencia y base para poder tener los hitos de estudios concernientes al tema específico tratado.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Johanson, A. O., & Ramos, M. S. (2019). La educación virtual como medio para promover las oportunidades de aprendizaje, a través de la normatividad jurídica que promueven los Derechos Humanos en el Perú (2018) (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15039
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La implementación del derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas en el derecho interno peruano, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el periodo 2011 al 2021
Roncalla Cabrejo, Andrea Sophia (Universidad Privada del Norte, 2022-11-29)EmbargadoEl presente trabajo tiene por objetivo general, determinar de qué manera el Derecho Interno Peruano ha implementado el derecho a defender los derechos humanos de los defensores de comunidades indígenas, de acuerdo con la ... -
La asignación por movilidad en el Decreto Supremo Nº 264-90-EF y su incidencia en el principio de progresividad y no regresividad de los derechos sociales laborales
Domínguez Rojas, Luz María (Universidad Privada del Norte, 2018-03-12)Acceso abiertoLa presente investigación realiza un trabajo consistente en el estudio y análisis del Decreto Supremo N°264-20-EF, sobre otorgamiento de -Asignación por Movilidad en el Régimen Laboral Público-, así como el de los diversos ... -
La restricción del derecho a la libertad individual en el Decreto 10-2022-PCM y sus modificatorias, su incidencia en el principio de razonabilidad, en la ciudad de Trujillo, en el periodo 2022
Mendoza Figuerola, Franccesca Ximena (Universidad Privada del Norte, 2022-11-28)Acceso abiertoLa presente investigación de tesis tiene como objetivo de estudio determinar de qué manera las disposiciones del Poder Ejecutivo para la reinserción social luego del aislamiento social dispuesto por la Declaratoria de ...