¿Qué antecedentes jurídicos se conocen sobre el principio de intervención inmediata y oportuna respecto a la violencia contra la mujer en el Perú?

Date
2019-01-21Author
López Ispilco, María Edith
Rodríguez Mercado, Miriam Aydee
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se ha realizado en el marco de la normativa
vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes
del grupo familiar, destacando en el estudio el principio de intervención inmediata y
oportuna, como parte del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, que asiste a toda
persona, asimismo, identificamos que los antecedentes del principio de intervención
inmediata no se realiza adecuadamente, pues el plazo para tomar acciones no es la más
efectiva, para ello sería necesario que el plazo dictado según la Ley N° 30364 en su artículo
17-A, sea menor, porque mientras más tiempo se dilate el plazo en tomar las medidas
necesarias, hay más riesgo de que la tutela efectiva se vea afectado.
Para obtener resultados que contengan información necesaria y elaborar nuestro
trabajo de investigación fue necesario revisar libros, leyes, convenios, páginas web, fuentes
de Scielo, Google académico, cuadernos de trabajo, proyecto ley, bibliotecas virtuales,
revisión de tesis, posteriormente a ello realizamos la selección de información adecuada a
nuestro trabajo de investigación.
PALABRAS CLAVES: Violencia contra la mujer, principio de intervención
inmediata y oportuna, antecedentes.
Mostrar más
Bibliographic citation
López, M. E., & Rodríguez, M. A. (2019). ¿Qué antecedentes jurídicos se conocen sobre el principio de intervención inmediata y oportuna respecto a la violencia contra la mujer en el Perú? (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15045
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La debida diligencia e intervención inmediata y oportuna como principios rectores para el cumplimiento de las medidas de protección en Lima Norte durante el primer trimestre del año 2019
Huamaní Villafuerte, Lady Julieta (Universidad Privada del Norte, 2020-06-09)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si las instituciones estatales como el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte y La Policía Nacional del ... -
Eficacia de la intervención del Centro de Emergencia Mujer en los casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el distrito de Chancay 2021
Ojeda Zegarra, Ashley Mireska; Urbizagástegui Uribe, Xiara (Universidad Privada del Norte, 2022-11-30)EmbargadoLa investigación consiste en determinar la eficacia de la intervención del Centro de Emergencia Mujer en los casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el distrito de Chancay 2021. En el Perú ... -
La inaplicación del principio de oportunidad en el delito tipificado en el artículo 122-B y su incidencia en la administración de justicia
Alfaro Paisig, Carmen Rosa; Alvarado Chavez, Elvis Alvaro (Universidad Privada del Norte, 2021-08-24)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el artículo 122-B del Código Penal, respecto a las lesiones leves por agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar recogida en la Ley ...