Aplicación del marketing internacional para impulsar las exportaciones peruanas en las empresas en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
Abstract
La presente investigación se realizó con el objetivo de resaltar la importancia del
marketing internacional para el aumento de las exportaciones peruanas de marroquinería.
Para llegar a los resultados se utilizó un cuadro resumen y selección de artículos científicos,
principalmente en los buscadores de Redalyc, Google, se utilizó filtros en dichos buscadores
para que la información sea válida y confiable, posteriormente se seleccionó la información
con relación a nuestra pregunta de investigación, la cual es ¿Cómo aplicación del marketing
internacional para impulsar las exportaciones peruanas en las empresas en los últimos diez
años?
Los resultados reflejan que para incrementar las exportaciones de marroquinería se
necesita darle un valor agregado, así mismo, optar por la diferenciación del producto, lo cual,
nos brinda una ventaja competitiva frente a los competidores.
A su vez, se confirma en una de las discusiones que para generar un incremento en
las exportaciones de marroquinería se requiere de gran conocimiento en el sector de cuero
y un mayor número de capacitaciones en comercio exterior para tener un régimen adecuado
para las condiciones de (Producto, precio, plaza, promoción), por parte de los exportadores
para obtener una mayor demanda a nivel internacional.
Mostrar más
Bibliographic citation
Tucto, F. A. (2018). Aplicación del marketing internacional para impulsar las exportaciones peruanas en las empresas en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15181
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gestión de exportación de una barra energética a base de quinua y arándano para su comercialización al mercado de San Francisco - Estados Unidos-2019
De La Cruz Saldaña, Claudia Lizeth; Mestanza Ocas, Charito Jhanett (Universidad Privada del Norte, 2019-01-25)EmbargadoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo analizar el desarrollo de gestión de exportación de una barra energética a base de quinua y arándano para su comercialización al mercado de San Francisco en el año 2019, con ... -
Oportunidad de negocio en el mercado Estados Unidos para exportación de ponchos chalanes a través de un e-commerce de la Artesanía Señor de los Milagros San Miguel Cajamarca 2016
Mendoza Prado, Julio Severino; Ríos Díaz, Victoria del Consuelo (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)EmbargadoRESUMEN El poncho chalán, es un tejido artesanal a kallua, de la Provincia de San Miguel, Cajamarca, comercializado en ferias regionales, nacionales e internacionales, utilizado como vestimenta del chalán de caballo de ... -
Nivel de competitividad del potencial exportador en el sector textil artesanal del Centro Poblado de Porcón Alto - Cajamarca en el año 2017
Rios Liñan, Ivi Samanta (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEn la siguiente tesis, se conoció el nivel de competitividad del sector textil artesanal en Cajamarca del centro poblado de Porcón Alto, para poder identificar cuáles son las principales dificultades en la competitividad ...