Implementación del mantenimiento productivo total TPM para incrementar la productividad en el proceso de fabricación de monopolos de la empresa Esmetel Perú S.A.C. distrito de Comas, Lima-2018

Fecha
2019-02-07Autor(es)
Ayala Ostos, Luis Antonio
Santisteban Vidaurre De Medina, Leidy Norma
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Para extender la producción en las empresas del sector industrial que ofrecen apoyo al sector de las telecomunicaciones, se ha hecho ineludible crear y emplear estrategias de mejoramiento, lo que contiene acciones que completen el mejor uso de la materia prima, humanos y bancarios para alcanzar los niveles de eficiencia deseados, que se traduzca en el logro de las metas proyectadas y el presupuesto. También, es importante llevar un registro adecuado de eventos y acciones incididas sobre los bienes que se disponen para la producción, acciones que conducen tanto a la caracterización de los problemas en el uso de los equipos, materia prima y personal, como a la estimación del desempeño de los recursos empleados en el trabajo. Todas estas acciones favorecen la sustentabilidad de una empresa mediante una atenta organización de sus recursos y procesos de trabajo.
Existe variadas técnicas para incrementar la Productividad en una planta y mencionaremos algunas: estudio del trabajo que contempla mejora de métodos y estudio de tiempos, análisis y mejora de los procesos, técnica de las 5S, técnica del Lean Manufacturing, metodología Six Sigma, Kaizen, entre otros. Nuestro problema eran las paradas continuas en las máquinas, y la única técnica que busca eliminar las paradas de máquina para incrementar la Productividad es el Mantenimiento Productivo Total.
En este sentido, al examinar las diversas técnicas suministradas por la Ingeniería Industrial para la resolución, la mejora de los procesos, el Mantenimiento Productivo Total (conocido también por sus siglas en inglés TPM), es una destreza conformada por un conjunto de actividades diseñadas en forma secuencial y suplementarias, dirigidas agregar valor mediante la organización de acciones relacionadas con el sostenimiento de maquinarias y equipos que, una vez implementadas, contribuyen a hacer una empresa más competitiva y en consecuencia, más productiva. De esta forma, sirve para planear una estrategia, ya que beneficia establecer las labores, desarrollar habilidades y calcular el desempeño, a través de la disminución sostenida de las fortuitas fallas en los equipos, lo que se transcribe en reducción de los tiempos de fabricación y mayor energía en el uso del personal y los recursos mercantiles de una organización.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ayala, L. A., & Santisteban, L. N. (2018). Implementación del mantenimiento productivo total TPM para incrementar la productividad en el proceso de fabricación de monopolos de la empresa Esmetel Perú S.A.C. distrito de Comas, Lima-2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/15192
Materia
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de equipos de una empresa de perforación de minerales en el Perú
Risco Sernaqué, César Armando (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoLa presente tesis propone una mejora en la gestión de mantenimiento a partir de un modelo basado en tres factores donde pretendemos influir en uno de ellos que es el mantenimiento que recibe la maquina durante su vida de ... -
Propuesta de mejora basada en la metodología de las 5S para aumentar la productividad en la empresa Industria de la Hebilla S.A.C. en el año 2018
Ching Alvarez, David; Bellodas Távara, Armenia (Universidad Privada del Norte, 2018)EmbargadoEn el presente, muchas organizaciones se enfrentan a la necesidad de mejorar sus procesos con la intención de reducir sus ineficiencias y de esta forma ser más competitivas. Debido a ello, se han desarrollado diversas ... -
Análisis de experiencias sobre la aplicación de técnicas de gestión de mantenimiento para la mejora de la confiabilidad en procesos: una revisión sistemática
Morillo Varas, Helky; Valiente Rojas, Stefany (Universidad Privada del Norte, 2020-02-19)Acceso abiertoEn la actualidad las empresas sin importar su tamaño, si se dedican a manufactura o servicios, requieren contar con un plan de mantenimiento alineado a sus requerimientos para cumplir con sus labores dentro de los ...