La autopercepción de la violencia filio parental en adolescentes de secundaria de una institución educativa pública y privada en el distrito de Los Olivos
Abstract
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en la autopercepción de la violencia filio parental en adolescentes de secundaria de una institución educativa pública y privada de Los Olivos. El tipo de investigación utilizado fue el descriptivo-comparativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 315 adolescentes de secundaria de ambos sexos. Se utilizó el Cuestionario de Agresión de Hijos a Padres que presentó aceptables niveles de validez y confiabilidad. Según el análisis de la Prueba U de Mann-Whitney, se encontró que existen diferencias significativas en la autopercepción de la violencia filio parental, siendo el colegio privado en donde se presentan mayores niveles de Violencia Filio Parental-VFP. Además, se ejerce mayor nivel de violencia filio parental hacia la figura materna en un nivel moderado (50,5%). Asimismo, se señala que hay diferencia significativa en la autopercepción de la VFP Física (U=10052,5; p<0.05) y VFP Psicológica (U=7957,5; p<0.01) hacia la madre; mientras que en el padre sólo existe diferencias en la VFP Psicológica (U=-2,4725; p<0.05), mas no en la VFP Física (U=10126,5; p>0.05). Respecto a la autopercepción de la VFP según sexo, no se encontraron diferencias significativas entre los adolescentes varones o mujeres que ejerzan VFP hacia la madre (U=11508,5; p>0.05) ni hacia el padre (U=12040; p>0.05).
PALABRAS CLAVES: Violencia filio parental, adolescentes, violencia filio parental
psicológica, violencia filio parental física.
Mostrar más
ABSTRACT
The objective of this research was to determine if there are differences in the self-perception of filio-parental violence in secondary school adolescents from a public and private educational institution in Los Olivos district. The type of research used was the descriptive-comparative and non-experimental design. The sample consisted of 315 students from secondary of both sexes. The Child-to-Parent Aggression Questionnaire was used, which presented acceptable levels of validity and reliability. According to the analysis of the Mann-Whitney U test, it was found that there are significant differences in the self-perception of filio-parental violence, being the private school where there are higher levels of Filio-Parental Violence-FPV. In addition, a higher level of filio-parental violence towards the mother figure is exercised at a moderate level (50.5%). Likewise, it is pointed out that there is a significant difference in the self-perception of the Physical FPV (U = 10052.5; p <0.05) and Psychological FPV (U = 7957.5; p <0.01) towards the mother; whereas in the father there are only differences in the Psychological FPV (U = -2.4725, p <0.05), but not in the Physical FPV (U = 10126.5, p> 0.05). Regarding self-perception of VFP according to sex, no significant differences were found between male adolescents or women who exercised VFP to the mother (U = 11508.5, p> 0.05) or to the father (U = 12040; p> 0.05).
KEYWORDS: Parental violence, adolescents, psychological parental violence, parental
violence, physical violence.
Mostrar más
Bibliographic citation
Villar, L. V. (2018). La autopercepción de la violencia filio parental en adolescentes de secundaria de una institución educativa pública y privada en el distrito de Los Olivos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15305
Collections
- Tesis [441]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Debida valoración en los informes psicológicos y su implicancia en casos de violencia psicológica en el Distrito Fiscal de Lima Norte, 2019
Ortiz Tolentino, Sarita Teodosia (Universidad Privada del Norte, 2020-11-09)Acceso abiertoEl tema a tratar guarda relación con las distintas evaluaciones psicológicas que se desarrollan en las entidades estatales como el Poder Judicial, Centro de Emergencia Mujer y el Ministerio Público, frente a casos de ... -
Características asociadas a la violencia física y psicológica en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Los Olivos - 2018
Salas Espinoza, Allison Raquel (Universidad Privada del Norte, 2020-02-18)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las características asociadas con la violencia física y psicológica en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Los Olivos 2018. Metodolgía: El básico, cualitativa, no experimental, ... -
Violencia de género en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Los Olivos - Lima. 2019
Golac Arroyo, Cristopher Milton (Universidad Privada del Norte, 2021-11-29)Acceso abiertoLa presente investigación titulada “Violencia de género en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Los Olivos- Lima.2019” Tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre violencia de ...