Search
Now showing items 1-10 of 13
El liderazgo y su influencia en las pequeñas empresas: una revisión de la literatura científica
(Universidad Privada del Norte, 2020-09-08)
Acceso abierto
La presente investigación trata “EL LIDERAZGO Y SU INFLUENCIA EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS”, teniendo como finalidad determinar las características del liderazgo en pequeñas empresas. En la revisión de la literatura se obtuvo ...
Motivación y desempeño en los colaboradores de gestión del talento humano de una universidad: una revisión sistemática de la literatura científica de los periodos 2008 al 2018
(Universidad Privada del Norte, 2020-09-10)
Acceso abierto
A nivel organizacional, las personas juegan un papel muy importante en el desarrollo
de las empresas, sobre todo por el aporte valioso que entregan a través de su trabajo. E n la
presente investigación, las autoras tienen ...
Relación entre las recompensas tangibles y la motivación laboral: una revisión de la literatura científica
(Universidad Privada del Norte, 2020-09-10)
Acceso abierto
Debido a los cambios culturales de las organizaciones un indicador bastante
observado es el de motivación laboral, partiendo desde este punto se podría inferir que todo
lo relacionado con esta palabra nos lleva a referirnos ...
Motivación y desempeño laboral de los colaboradores de la Dirección de Gestión del Talento Humano de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 2020
(Universidad Privada del Norte, 2020-07-13)
Acceso abierto
A nivel organizacional, las personas siempre han jugado un papel importante en el desarrollo
de las empresas, sobretodo por el aporte valioso que entregan a través de su trabajo. La presente
investigación estimó como ...
La motivación laboral en empresas familiares: una revisión de la literatura científica
(Universidad Privada del Norte, 2020-08-05)
Acceso abierto
La motivación laboral es en la actualidad de suma importancia en todas las organizaciones grandes o pequeñas debido a que el capital humano es un factor que no se debe descuidar dentro de toda empresa, con referencia a las ...
Evolución de las 5s aplicada en los procesos operativos de las empresas: una revisión de la literatura científica
(Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación tiene como interrogante ¿Cómo evolucionaron las 5S aplicada en los procesos operativos de las empresas en los últimos diez años? Por lo que se plateó el objetivo describir la evolución ...
Elementos de la gestión logística para la mejora de la rentabilidad en las pymes, de Latinoamérica en los años 2010 - 2018: una revisión de la literatura científica
(Universidad Privada del Norte, 2020-10-26)
Acceso abierto
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar los elementos de la gestión logística para la mejora de la rentabilidad en las Pymes en los años 2010 – 2018
Mediante la revisión de literatura en base ...
Innovación como herramienta de crecimiento en las pymes: una revisión de la literatura científica en el periodo 2005 al 2018
(Universidad Privada del Norte, 2020-07-23)
Acceso abierto
El objetivo de esta investigación es para responder que relación guarda la innovación y el impacto de crecimiento que esta generé en las PYMES entre años 2005 al 2018. Para ello se recolecto información a través de la ...
Principales métodos de valorización de empresas, información importante para el inversionista: una revisión de la literatura científica del año 2018-2019
(Universidad Privada del Norte, 2020-02-24)
Acceso abierto
La valoración empresarial, en la actualidad, constituye una herramienta fundamental dentro del proceso de desarrollo de las empresas, es tarea de todo administrador financiero responder a los requerimientos de la valoración ...
La innovación y su relación con el desarrollo empresarial de los salones de belleza de Jesús María, 2020
(Universidad Privada del Norte, 2020-09-10)
Acceso abierto
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación de la innovación en el desarrollo empresarial en las peluquerías de Jesús María, en el año 2020.
La investigación fue de tipo descriptiva. ...