• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Criterios de diseño espacial en base a los principios de la neuroarquitectura para el diseño de aulas taller en un centro de educación básica alternativa para el distrito de Cajamarca en el año 2019

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 14.75Mb)
Embargado
(application/pdf: 270.9Kb)
Embargado hasta el 06/08/2070
Date
2019-04-22
Author
Damacén Chávarri, Tatiana
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo determinar los principios de la Neuroarquitectura, que pueden ser aplicables al diseño de aulas taller, basados en los nuevos conocimientos encontrados en materia de la Neuroarquitectura, nuevos conocimientos relacionados a la arquitectura y su influencia en los espacios dónde se desarrolla el aprendizaje, el objetivo se basa en como desde la Neuroarquitectura se pueden crear espacios que estimulen el desarrollo cognitivo desde investigaciones previas en materias de Neuroarquitectura y neurociencia como la luz o la altura de techos que marcan el estado de ánimo del usuario. La metodología utilizada en la investigación se describe mediante la investigación de los principios de la Neuroarquitectura principios basados en la influencia del espacio en el proceso cognitivo del usuario y los principios aplicables al diseño del espacio que le permita tener beneficios cognitivos , asociados al estímulo que el espacios le puede ofrecer al usuario, la presente investigación se desarrolla en 5 capítulos, destacando que los espacios arquitectónicos escolares proporcionan a los alumnos información no verbal , no son envolturas del comportamiento sino que interactúan con los alumnos siendo parte importante del currículo oculto para el desarrollo y aprendizaje Salmerón(2014) (Salmeron, 2014) Al mismo tiempo esta investigación aportar beneficios, enfocados en cómo influir en el entorno en nuestro bienestar y aprendizaje, como desde la Neuroarquitectura se pueden crear espacios que estimulen el desarrollo cognitivo ,permitiendo conocer que principios antes investigados por la neurociencia son aplicables al diseño de espacios arquitectónicos, con los resultados que derivan de la investigación se han determinados principios aplicables que brindan percepciones positivas al usuario como la importancia de la iluminación natural en los espacios de aprendizaje ,la aplicación de color que brinda al usuario estímulos desencadenando percepciones que ayudan al aprendizaje lúdico y la materialización con la aplicación de texturas en el espacio u otros elementos que enriquezcan las percepciones del individuo en el espacio , que le genere un sentido de lugar y reacciones cognitivas a los distintos estímulos que se puede brindar, basándonos en los principios de la Neuroarquitectura que derivan de estudios previos como el que no brinda el principio de la altura del espacios , y el beneficio que conlleva para la creatividad y el aprendizaje dinámico del usuario Podemos concluir acerca de cómo los principios de la Neuroarquitectura pueden ser aplicados al diseño de espacios de aulas para el desarrollo de taller en donde el usuario percibe estímulos que desembocan en procesos cognitivos y una serie de proceso mentales que conllevan a una mejor educación, que derivan de lo encontrado en los estudios donde se afirma que nuestro cerebro es continuamente remodelado por el espacio en los que vivimos y nos desarrollamos
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/21033
Bibliographic citation
Damacén, T. (2018). Criterios de diseño espacial en base a los principios de la neuroarquitectura para el diseño de aulas taller en un centro de educación básica alternativa para el distrito de Cajamarca en el año 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21033
Subject
Diseño
Neurociencias
Urbanismo
Arquitectura
Diseño arquitectónico
Collections
  • Tesis [146]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Criterios de diseño espacial en base a elementos estimulantes del proceso cognitivo de percepción en el aprendizaje para el diseño de un Centro Educativo Primario, Baños del Inca - 2019 

    Edquén Regalado, César Vitermán (Universidad Privada del Norte, 2019-06-19)
    Acceso abierto
    La presente investigación se realiza con el objetivo de estudiar y determinar los elementos estimulantes del proceso cognitivo de percepción en el aprendizaje, los cuales pueden ser considerados para el diseño de aulas ...
  • Thumbnail

    Principios de diseño espacial basados en la neuroarquitectura para el diseño de los espacios exteriores en el jardín infantil en el distrito de Ventanilla - 2021 

    Taboada Soria, Daniela Mayerlin (Universidad Privada del Norte, 2021-10-12)
    Acceso abierto
    El objetivo del presente estudio, fue desarrollar el diseño de los espacios exteriores aplicando los principios de diseño basados en la Neuro arquitectura en el Jardín infantil desarrollado en Pachacútec distrito de ...
  • Thumbnail

    Aplicación de los principios de la neuroarquitectura en un centro de alto rendimiento deportivo de natación en la ciudad de Trujillo 

    Gomez Montes, Mayra Susan (Universidad Privada del Norte, 2022-04-27)
    Acceso abierto
    La presente investigación tiene como finalidad estudiar los principios de la neuroarquitectura aplicados al diseño arquitectónico de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Natación en la ciudad de Trujillo, y como éstos ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.