Influencia del tamaño de vidrio molido en la resistencia a compresión del concreto, Trujillo 2019
Abstract
La investigación, tiene como objetivo determinar la influencia del tamaño de vidrio molido
sobre la resistencia a compresión del concreto, reduciendo la contaminación utilizando
residuos de vidrio. Se plantea el uso del vidrio residual como una alternativa para la
elaboración del concreto, reemplazando el 30%, 40%, 50% y 60% para cada tamaño de
agregado fino por los mismos porcentajes y tamaño de vidrio molido, con una relación de
agua/cemento de 0.56. Se utilizó agregado fino con un módulo de finura de 2.71, cemento
Pacasmayo Tipo I. Se realizaron los ensayos de caracterización para los agregados tales
como granulometría, contenido de humedad, peso unitario suelto y compactado, peso
específico y absorción. Los especímenes para el ensayo a compresión fueron cilíndricos de
4” de diámetro y 8” de altura. El diseño más óptimo se dio con el 60% de vidrio de la malla
#8 sustituyendo por ese porcentaje y tamaño de agregado fino, con valores de una resistencia
promedio a los 7 días de 205 kg/cm2 y a los 28 días con una resistencia promedio de 249
kg/cm2. Mientras más porcentaje de vidrio del tamaño de la abertura de la malla #8
reemplazando al agregado fino dio mejores resultados de resistencia a compresión.
Mostrar más
The objective of the investigation is to determine the influence of the size of the ground glass
on the compressive strength of the concrete, reducing the contamination using glass waste.
The use of waste glass as an alternative to the manufacture of concrete is proposed, replacing
30%, 40%, 50% and 60% for each size of fine aggregate by the same percentages and size
of ground glass, with a water / cement ratio of 0.56. Fine aggregate was used with a fineness
modulus of 2.71, Pacasmayo Type I cement. Characterization tests were performed for
aggregates such as granulometry, moisture content, loose and compacted unit weight,
specific weight and absorption. The specimens for the compression test were cylindrical 4"
in diameter and 8" in height. The most optimal design was given with 60% glass of the # 8
mesh substituting for that percentage and size of aggregate, with values of an average
resistance to the 7 days of 204.39 kg/cm2 and to the 28 days with an average resistance of
249.24 kg/cm2. The more percentage of glass in the # 8 mesh replacing the fine aggregate
gave better compression resistance.
Mostrar más
Bibliographic citation
Chávez, A. F. (2019). Influencia del tamaño de vidrio molido en la resistencia a compresión del concreto, Trujillo 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21164
Collections
- Tesis [1224]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Comparación de la resistencia de adoquines de concreto y otros elaborados con vidrio reciclado, Cajamarca, 2014
Cabrera Barboza, Luz Katherine (Universidad Privada del Norte, 2015-05-07)Acceso abiertoRESUMEN La tesis estudia la influencia del vidrio molido sobre la resistencia de adoquines de concreto. Se utiliza la norma NTP 399.604 “UNIDADES DE ALBAÑILERIA. Métodos de muestreo y ensayo de ... -
Análisis y diseño para la elaboración de concreto f´c=210 kg/cm2 adicionando vidrio reciclado molido como agregado fino según la Norma ACI 211. Lima 2019
Poma Ariza, Julio Alberto (Universidad Privada del Norte, 2020-01-10)Acceso abiertoEl presente trabajo “Análisis y diseño para la elaboración de concreto f´c=210 kg/cm2 adicionando vidrio reciclado molido como agregado fino según la norma ACI 211. Lima 2019”. Tuvo como objetivo determinar el porcentaje ... -
Influencia de piedra pómez sobre asentamiento, densidad, absorción y resistencia a compresión en concreto liviano estructural
Tantaquilla Cueva, Cleiser Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2017-05-05)EmbargadoRESUMEN La investigación se enfocó en la obtención de Concretos livianos estructurales compuesto por un agregado liviano natural como la piedra pómez. Para lograr tal fin se procedió a realizar una mezcla patrón de ...