Diseño de un centro de rehabilitación integral para niños con capacidad física reducida de 0 a 14 años en Cajamarca

Fecha
2016-07-21Autor(es)
Guerrero Martínez, Edinson Smit
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación precisa en los criterios de diseño arquitectónico para
edificaciones de acuerdo a la normativa nacional e internacional de accesibilidad universal.
Asimismo se pretende realizar un estudio de demanda de atención especializada para
niños con capacidades diferentes de 0 a 14 años en el área urbano rural del distrito de
Cajamarca. Se tiene como objetivo realizar un profundo estudio específico del usuario, su
comportamiento en el espacio físico y la realización de sus actividades, con la finalidad de
determinar caracteristicas y criterios de diseño que favorezca a los tratamientos, terapias de
rehabilitación física, terapias de aprendizaje, terapias laborales y terapias intelectuales, de tal
manera que el beneficiario reciba la mayor atención necesaria y le permitirá descubrir sus
potenciales, habilidades e insertarlo a la sociedad para una mejor calidad de vida.
Método: Descriptivo, no experimental, transeccional, en el análisis y diagnóstico de los
establecimientos de salud y educación para personas especiales en Cajamarca; el análisis de
casos de centros de rehabilitación infantil para niños con capacidades diferentes a nivel
nacional e internacional y su normativa legal y técnica.
Se describe al Distrito de Cajamarca como área de estudio y a su población con
capacidades diferentes, donde se obtiene la densidad de tal población, la cual se extrapola su
incremento a una proyección hacia 20 años y en base a la muestra obtenida se realiza el
programa arquitectónico teniendo en cuenta las categorías de establecimientos según lo
especificado en la normativa del Ministerio se salud y otros referentes nacionales, e
internacionales de tal manera que se pueda aproximar, hacia las características del terreno
propuesto, para así realizar las estrategias proyectuales de diseño arquitectónico.
Finalmente se realiza una matriz de comparación de los estudios de caso realizados con
la nueva propuesta de diseño arquitectónico, haciendo referencia como base a las
características y premisas que establece la normativa para personas con capacidades
diferentes y principios que rigen en el campo de la accesibilidad universal.
Conclusiones: La investigación de los criterios, principios y caracteristicas de diseño
arquitectónico para edificaciones según la accesibilidad universal y la normativa nacional de
discapacidad dan a conocer los requerimientos y caracteristicas de diseño para las personas
con necesidades especiales. Sus consideraciones tienen la finalidad de que el servicio de los
espacios o los elementos diseñados sean en todo aspecto más eficientes, funcionales y
universales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Guerrero, E. S. (2016). Diseño de un centro de rehabilitación integral para niños con capacidad física reducida de 0 a 14 años en Cajamarca. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21192
Materia
Colecciones
- Tesis [156]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Características de estimulación visual en base a criterios de diseño biofílico en el diseño arquitectónico de un centro educativo terapéutico de personas con discapacidad en Cajamarca, en el año 2018
Ayay Bueno, Roxana (Universidad Privada del Norte, 2019-02-25)Acceso abiertoRESUMEN La presente Investigación se orienta al estudio de las principales características arquitectónicas de un Centro Educativo Terapéutico enfocado desde una perspectiva recreativa, educacional y de rehabilitación ... -
Centro de desarrollo integral para niños discapacitados en la provincia de Trujillo
Tejeda Ortiz, Nancy Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2013-05-02)Acceso abiertoEl proyecto Centro de Desarrollo Integral para Niños Discapacitados, se define como un centro apto para brindar servicios de asistencia integral, mediante una infraestructura que permita la adaptación al nuevo medio, la ... -
Diseño biofílico en base a la percepción visual del color del área de consultorios y salones de terapia de un centro de tratamiento psicosocial juvenil en la ciudad de Cajamarca 2019
Arias Gago, Thalia Romina (Universidad Privada del Norte, 2019-09-19)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación arquitectónica se enfoca en determinar las características de diseño Biofílico en base a la Percepción Visual del Color para la realización de un Centro de Terapia Psicosocial Juvenil, ...