La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
Abstract
El presente trabajo de investigación desarrolla a profundidad la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú, el cual a raíz del cambio de criterio expuesto por la Corte Suprema en la Casación N° 18450-2015-LIMA, ha dejado en evidencia la falta de regulación sobre dicha materia, y ha generado una violación de derechos constitucionales que perjudica a un gran número de trabajadores cuya condición particular (la confianza depositada en ellos) elimina cualquier forma de resarcimiento ante un despido ilegal.
De esta manera, como desarrollaremos en los próximos capítulos, ha quedado demostrado que la Corte Suprema en la mencionada casación, así como en posteriores Casaciones y en el último Pleno Casatorio, ha desconocido todo tipo de estabilidad laboral a los trabajadores de confianza, alejándose del criterio jurisprudencial manejado por el Tribunal Constitucional desde hace más de una década, y obviando los tratados internacionales de los cuales somos parte.
Adicionalmente, este trabajo de investigación intentará ilustrar los tipos de estabilidad laboral que poseen los trabajadores de confianza en el marco de la legislación aplicable y la jurisprudencia (la cual ha sido la encargada de identificarlos). Aunado a ello, también desarrollará la aplicación de los tratados internacionales sobre la materia, y permite ampliar la perspectiva sobre el tema materia de estudio.
Cabe precisar que, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, cuya naturaleza inductiva permite analizar los fenómenos tal como se presentan en su forma natural y de acuerdo al contexto en el que se encontraban; asimismo, posee un diseño fenomenológico hermenéutico, porque principalmente intenta explorar, describir y entender la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza de acuerdo a su normativa vigente y el criterio jurisprudencial actual de la Corte Suprema, a través del análisis de una serie de Casaciones emitidas en los últimos años.
Por lo antes dicho, se encuentra claramente justificada esta investigación a partir de la situación actual que se discute en varios juzgados laborales, y que podría ser más célere y justa a la luz de una regulación clara y precisa sobre el tipo de estabilidad laboral que ostentan los trabajadores de confianza.
Mostrar más
The present research work develops the labor stability of the private trust workers sector in Peru, that as a result of the change of criteria exposed by the Supreme Court in the Cassation Complaint N ° 18450-2015-LIMA, left in evidence the lack of regulation on this subject, and generated a violation of constitutional rights that detriment a large number of workers that for their particular condition (the trust placed in them) automatically eliminates any form of compensation for any illegal dismissal.
As it mentioned, and we will expand it in the next chapters, it has been demonstrated that the Supreme Court in the aforementioned cassation, as well as in subsequent Cassation and in the last Plenary, has been ignored all types of security for this kind of workers, putting aside from the jurisprudential criteria, managed by the Constitutional Court for more than a decade, and omitting the international agreements of which we are part.
In addition, this work will try to exemplify the types of job stability that trusted workers have within in the structure of the relevant legislation and precedents case law (which has been responsible for identifying them). In the same way, it will also explain the application of international agreements on the materia and extend the perspective on the matter of study.
It should be underscored that the present investigation has a qualitative approach whose inductive nature allows to analyze the phenomena as they are presented in their natural form and according to the context in which they were. Likewise, has a hermeneutic phenomenological design, because it mainly tries to explore, describe and understand the work security of the workers of trust according to its current regulations and the current case law of the Supreme Court through the analysis of them in the last years.
For the above reasons, this investigation is justified in the current situation that is discussed in several labor courts, and that could be more precised and fair in the regulation on the type of job stability that they put in the confidence workers.
Mostrar más
Bibliographic citation
Escudero, M. (2019). La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21197
Collections
- Tesis [632]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Trabajadores de dirección y confianza del régimen laboral privado peruano y el derecho a la indemnización por despido arbitrario
Minchola Campaña, Mayra (Universidad Privada del Norte, 2017-09-08)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe afectación a la estabilidad laboral de los trabajadores calificados como de confianza, de acuerdo al artículo 43° de la Ley de productividad y ... -
Consecuencias de un despido inexistente a un empleado de confianza del sector público sujeto al régimen de la actividad privada
Díaz Castañeda, Luis Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2016-08-03)Acceso abiertoRESUMEN En la última década, el derecho laboral peruano ha sufrido una importante transformación como consecuencia de la labor del Tribunal Constitucional . Se ha dado una reforma o reestructuración respecto a la eficacia ... -
Modelo de las expectativas de Vroom y su incidencia en la motivación laboral de la Constructora Galilea SAC, sucursal Trujillo 2015
Flores Sánchez, María Rita; García Cerna, Nancy Janeth (Universidad Privada del Norte, 2016-05-09)Acceso abiertoRESUMEN La Empresa de CONSTRUCTORA GALILEA S.A.C., es una empresa que tiene más de 30 años en Chile y el primer país donde se expandió fue Perú, en el año 2009 iniciando el primer proyecto en la ciudad de Trujillo, ...