Nuevas tendencias para la retención del capital humano. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos diez años

Fecha
2019-04-22Autor(es)
Barrón Herrera, Yanina Milbre
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo es el resultado de una revisión sistemática con el objetivo de determinar las nuevas Tendencias para la Retención del Personal en distintos rubros laborables. Para ello, se han seleccionado artículos publicados en revistas de origen Europeo y de Latinoamérica; en los buscadores como Redalyc, Scielo, también revistas de prestigiosas universidades entre otras, en un periodo de diez años. Partiendo por una base de datos de 35 estudios de entre Recursos Humanos y Análisis del contenido, se ha elaborado un marco de referencia que nos permite identificar los temas prioritarios en este tipo de investigación y caracterizarles a través de sus rasgos generales y metodológicos.
Para la realización de este trabajo se usó una base de datos de fuentes secundarias, aquí se exponen a muchos autores. Mediante la realización, búsqueda de la información en la investigación se encontró que hay tendencias más relevantes en la actualidad, algunos autores concordaron con algunas de ellas y se concluye que cada vez tienen mayor fuerza, dichas tendencias pretenden “rescatar” al ser humano dentro de las organizaciones públicas o privadas, nacionales e internacionales. Este trabajo se realizó, respetando a los autores, mencionando las fuentes de información.
Mostrar más
This article is the result of a systematic review with the objective of determining the new Trends for the Retention of the Personnel in different work items. To this end, articles published in journals of European and Latin American origin have been selected; in search engines such as Redalyc, Scielo, also magazines of prestigious universities among others, in a period of ten years. Based on a database of 35 studies between Human Resources and Content Analysis, a reference framework has been prepared that allows us to identify the priority topics in this type of research and characterize them through their general and methodological features.
For the realization of this work a database of secondary sources was used, here they are exposed to many authors. Through the realization, search of information in the research found that there are more relevant trends at present, some authors agreed with some of them and it is concluded that each time they have greater strength, these tendencies intend to "rescue" the human being within public or private, national and international organizations. This work was carried out, respecting the authors, mentioning the sources of information.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Barrón, Y. M. (2018). Nuevas tendencias para la retención del capital humano. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos diez años [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21234
Materia
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis de la relación entre clima organizacional y la satisfacción laboral en los colaboradores de una empresa dedicada al asesoramiento y apoyo de intercambios internacionales ubicada en Miraflores durante el primer semestre del 2019
Riega Domínguez, Janella Berenice; Rosales Quispe, Luis Fabrizio (Universidad Privada del Norte, 2019-12-02)Acceso abiertoActualmente las organizaciones afrontan diferentes cambios, por ello tienen que ampliar nuevas tendencias para mejorar su ventaja competitiva. Una de ellas es contar con una organización comprometida con el desarrollo ... -
Soluciones digitales para la gestión de recursos humanos, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
Casas Perea, Jose Carlos (Universidad Privada del Norte, 2021-01-26)Acceso abiertoEl presente documento busca mostrar información sobre las tendencias en el mundo y en Perú sobre el uso de las nuevas herramientas digitales y su aplicación en la gestión de talento humano en las organizaciones. Las fuentes ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de un complejo de ecologe “La Cabaña” en la ciudad de Zorritos – Tumbes
Chunga Fernández, Pierre Guillermo (Universidad Privada Del Norte, 2012-06-16)Acceso cerradoEn las últimas décadas el turismo se ha constituido en una de las actividades económicas que ha generado mayores expectativas, tanto a nivel de los gobiernos como de la población. Sistemas económicos de diferentes latitudes ...