Influencia del amperaje y tiempo de residencia sobre el porcentaje de remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas de Minera Yanacocha S.R.L. por electrocoagulación, 2018

Fecha
2019-05-15Autor(es)
Gonzales Paredes, Enmy Eliany
Malca Yopla, Miriam Nataly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de estudio de esta investigación es determinar la influencia de la densidad de
corriente sobre la remoción de metales pesados en el tratamiento de Aguas Ácidas de Minera
Yanacocha S.R.L. por electrocoagulación.
La electrocoagulación es un proceso electroquímico que tiene por finalidad desestabilizar
las cargas contaminantes por medio de electrodos, lo que genera un intercambio iónico. A
medida que transcurre el tiempo las partículas suspendidas generan una zona de
sedimentación y flotación, debido a las densidades de los metales, dando como resultado la
remoción de los metales presentes y un agua de mejor calidad.
Así mismo se han recolectado 80 litros de muestras de agua de los Pad´s 6 y 7 de Yanacocha
Norte, con un pH entre 2.00 y 2.12, se trabajó con un reactor de 10 Amperios, 2 electrodos,
como cátodo y ánodo en un tiempo promedio de 3h con 36 min.
Se obtuvieron mejores resultados en la cuarta prueba, es la que recomendamos, ya que
obtuvimos resultados entre 70- 100% de Remoción de metales presentes y un agua de Tipo
III, debido a las variaciones del amperaje, cantidad de electrodos y tiempo de residencia; se
observaron cambios fisicoquímicos, obteniéndose un pH entre 5.15 y 6.00
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gonzales, E. E., & Malca, M. N. (2019). Influencia del amperaje y tiempo de residencia sobre el porcentaje de remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas de Minera Yanacocha S.R.L. por electrocoagulación, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21258
Colecciones
- Tesis [597]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Remoción de metales (As, Cd, Fe, Mn) mediante un humedal artificial flotante con Eichhornia crassipes y Scirpus californicus en aguas superficiales de la quebrada El Sinchao, Hualgayoc, Cajamarca, 2023
Ruiz Tarrillo, Cleiver; Vargas Castañeda, Ana Jhoselyn (Universidad Privada del Norte, 2024-06-24)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar la remoción de los metales, arsénico (As), cadmio (Cd), hierro (Fe) y manganeso (Mn) mediante un humedal artificial flotante (HAF), incorporando las especies Eichhornia crassipes ... -
Remoción de hierro y plomo de las aguas superficiales del Río Moche mediante bioadsorción utilizando las cáscaras de naranja (Citrus sinensis), piña (Ananás comosus) y maracuyá (Pasiflora edulis) en la localidad Shiran, distrito de Poroto
Ordinola Castro, Anita Guadalupe; Lozano Flores, Marcelo Ivan (Universidad Privada del Norte, 2024-04-26)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación utiliza la bioadsorción para la eliminación de los metales pesados Fe y Pb en las aguas del río Moche, empleando biomasa obtenida de cáscaras de naranja (Citrus sinensis), piña (Ananas ... -
Eficiencia de la Zeolita en la remoción de metales pesados en el río Condebamba en relación a los estándares de calidad ambiental categoría 3, Cajamarca 2022
De La Puente Catalan, Lidia Gabriela; Tello Vasquez, Kelly Erlita (Universidad Privada del Norte, 2023-04-12)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la zeolita en la remoción de metales pesados en el río Condebamba, que es afectado por los procesos de minería artesanal y la gran minería. Se determinó ...