Influencia del amperaje y tiempo de residencia sobre el porcentaje de remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas de Minera Yanacocha S.R.L. por electrocoagulación, 2018

Date
2019-05-15Author
Gonzales Paredes, Enmy Eliany
Malca Yopla, Miriam Nataly
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de estudio de esta investigación es determinar la influencia de la densidad de
corriente sobre la remoción de metales pesados en el tratamiento de Aguas Ácidas de Minera
Yanacocha S.R.L. por electrocoagulación.
La electrocoagulación es un proceso electroquímico que tiene por finalidad desestabilizar
las cargas contaminantes por medio de electrodos, lo que genera un intercambio iónico. A
medida que transcurre el tiempo las partículas suspendidas generan una zona de
sedimentación y flotación, debido a las densidades de los metales, dando como resultado la
remoción de los metales presentes y un agua de mejor calidad.
Así mismo se han recolectado 80 litros de muestras de agua de los Pad´s 6 y 7 de Yanacocha
Norte, con un pH entre 2.00 y 2.12, se trabajó con un reactor de 10 Amperios, 2 electrodos,
como cátodo y ánodo en un tiempo promedio de 3h con 36 min.
Se obtuvieron mejores resultados en la cuarta prueba, es la que recomendamos, ya que
obtuvimos resultados entre 70- 100% de Remoción de metales presentes y un agua de Tipo
III, debido a las variaciones del amperaje, cantidad de electrodos y tiempo de residencia; se
observaron cambios fisicoquímicos, obteniéndose un pH entre 5.15 y 6.00
Mostrar más
Bibliographic citation
Gonzales, E. E., & Malca, M. N. (2019). Influencia del amperaje y tiempo de residencia sobre el porcentaje de remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas de Minera Yanacocha S.R.L. por electrocoagulación, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21258
Collections
- Tesis [454]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tuna, potencial adsorbente de cobre (CU2+), hierro (FE3+) y cromo (CR3+) de aguas contaminadas
Gamboa Meregildo, Kedi Yhener; Morales Aredo, Jhossep Jhanmartin (Universidad Privada del Norte, 2021-12-08)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar la capacidad del cladodio de tuna (Opuntia ficus) para la remoción de cobre (Cu2+), hierro (Fe3+) y cromo (Cr3+) de soluciones acuosas. Se utilizaron medios modelo a base de agua destilada, ... -
Prickly pear, potential adsorbent of copper (Cu2+), iron (Fe3+) and chromium (Cr3+) from contaminated waters [Tuna, potencial adsorbente de cobre (Cu2+), hierro (Fe3+) y cromo (Cr3+) de aguas contaminadas]
Morales-Aredo, Jhossep; Gamboa-Meregildo, Kedi; Vejarano, Ricardo (LACCEI, 2020-09-15)Acceso abiertoABSTRACT The aim of the study was to evaluate the potential of prickly pear cactus cladode (Opuntia ficus) to remove copper (Cu2+), iron (Fe3+) and chromium (Cr3+) from aqueous solutions. Distilled water mixed with Cu2+, ... -
Influencia del tiempo de residencia en la remoción de cromo hexavalente con chlorophyta sensu lato en drenaje ácido de mina
Huaman Ramos, Jorge; Martínez Mendoza, Luis Alberto (Universidad Privada del Norte, 2019-12-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación lleva como título “Influencia del tiempo de residencia en la remoción de cromo hexavalente con Chlorophyta sensu lato en drenaje ácido de mina”, el cual tiene como objetivo el tratamiento ...