• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de mejora en la gestión de la construcción de una nave industrial en la etapa de estructuras, según lineamientos del PMBOK® en alcance, costo y tiempo, ubicado en región La Libertad, año 2018

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 473.3Kb)
Date
2019-04-17
Author
Rivera Chuquillanqui, Alfonso Maximo
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la aplicación de los lineamientos del PMBOK, 6ta. Edición del (PMI) en alcance, costo y tiempo permiten mejorar la gestión de la construcción de una Nave industrial a nivel de estructuras, en la región La Libertad, año 2018. En un proyecto que comprende de una cimentación de concreto armado que sirve como base para el montaje de estructuras metálicas que conforman los muros y techos con coberturas de material térmico. Esta obra se inicia el 26 de febrero de 2018, con la entrega de terreno efectuada por el propietario con un plazo inicial de 125 días calendario; en vista que el proyecto estaba en desarrollo y solo se contaba con los planos de cimentación de la nave principal que sirvió para presupuestar esta porción del proyecto con el que se firmó un contrato de construcción por el monto de S/ 1 101 587,54 soles sin IGV. Al inicio de las excavaciones para cimentación se detectó restricciones entre las cuales la principal fue la napa freática alta que variaba las condiciones de obra contratada, dando origen a un adicional que estaba por el 50% del monto de la obra. Con este escenario inicial se contrató la gestión y supervisión de la obra, que inició labores a partir del 8 de marzo de 2019 con una reunión de involucrados, en la que se tomaron importantes acuerdos para dar solución a las restricciones y prepararse para el resto de obra considerando que la ejecución se hizo según los entregables del proyecto. Luego, de levantadas las restricciones y con un presupuesto adicional reducido se reiniciaron las obras de cimentación y comenzaron también las cotizaciones de otros paquetes de obras que comprenden el proyecto general las cuales se fueron programando su ejecución según se terminaban los planos del proyecto general hasta terminar la etapa de estructuras que tuvo una duración de 238 días, periodo que inicia desde el día lunes 26 de febrero y culmina el 21 de octubre de ese mismo año y con un presupuesto que ascendió a S/ 4 612 971,85 soles sin IGV. El proyecto evidenció en su etapa final un índice de desempeño del 90%, lo que nos indica un retraso en el cronograma y un índice de desempeño de 95% respecto a los costos; y los factores que influyen se presenta a través de un diagrama de Ishikawa, tales como: el mínimo seguimiento del cronograma, errores de estimación, diseño poco consistente en la ejecución, principalmente.
Mostrar más
 
The main objective of this research is to determine how the application of the PMBOK guidelines, 6th. Edition of the (PMI) in scope, cost and time allow to improve the management of the construction of an industrial building at the level of structures, in the La Libertad region, year 2018. In a project that includes a reinforced concrete foundation that serves as base for the assembly of metallic structures that make up the walls and ceilings with thermal material covers. This work begins on February 26, 2018, with the delivery of land made by the owner with an initial term of 125 calendar days; in view of the fact that the project was in development and only had the foundation plans of the main warehouse that served to budget this portion of the project with which a construction contract was signed for the amount of S / 1 101 587.54 soles without VAT. At the beginning of the excavations for foundation, restrictions were detected, among which the main one was the high water table that varied the conditions of the contracted work, giving rise to an additional one that was for 50% of the amount of the work. With this initial scenario, the supervision of the work was contracted, which began work as of March 8, 2019 with a meeting of involved parties, in which important agreements were taken to resolve the restrictions and prepare for the rest of the work considering that the execution will be according to the deliverables of the project. Then, once the restrictions were lifted and with a reduced additional budget, the foundation works were restarted and the quotations for other works packages that comprise the general project began to be scheduled, which were scheduled to be executed as the plans of the general project were finished until the end. the stage of structures that lasted 238 days, a period that begins on Monday, February 26 and ends on October 21 of that same year and with a budget that amounted to S / 4 612 971.85 soles without VAT. The project showed in its final stage a performance index of 90%, which indicates a delay in the schedule and a 95% performance index with respect to costs; and the influencing factors are presented through an Ishikawa diagram as the minimum follow-up of the schedule, estimation errors, inconsistent design in execution, mainly.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/21263
Bibliographic citation
Rivera, A. M. (2019). Propuesta de mejora en la gestión de la construcción de una nave industrial en la etapa de estructuras, según lineamientos del PMBOK® en alcance, costo y tiempo, ubicado en región La Libertad, año 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21263
Subject
Costos de construcción
Gestión de la construcción
Concreto armado
Cimentaciones
Estructuras
Collections
  • Tesis [1151]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Diagnóstico y propuesta de mejora de la productividad a nivel cimentaciones en la IE Andrés Avelino Cáceres, Trujillo - 2021 

    Villacorta Esteves, Elmo Alberto; Villacorta Varas, Juver Javier (Universidad Privada del Norte, 2022-01-31)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación cuasi experimental, tuvo por objetivo diagnosticas y realizar una propuesta para mejorar la productividad a nivel de cimentación en la Obra, “Mejoramiento del Servicio de Educación ...
  • Thumbnail

    Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017 

    Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)
    Acceso abierto
    RESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ...
  • Thumbnail

    Propuesta metodológica de un sistema de costos ABC que contribuya a mejorar el rendimiento de la empresa Contratistas Generales Gilsa S.R.L. de la ciudad de Trujillo, 2010. 

    Sirlupú Ruíz, Ana Lorena; Castro Montalván, Ronald James (Universidad Privada del Norte, 2011-05-02)
    Acceso abierto
    La necesidad de mejorar los sistemas de costos empleados en la firma GILSA S.R.L tras una serie de búsquedas del diseño de costos más adecuado, señaló como una de las principales limitaciones la determinación de las ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.