• Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación del estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad, en el proceso de maquinado en la empresa Inremmaa S.R.L, distrito de Puente Piedra, 2018

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 165.7Kb)
Date
2019-02-07
Author
Ayra Retamozo, Javier David
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN El presente desarrollo de tesis consiste en aplicar el estudio de tiempos y movimientos a fin de mejorar la productividad en proceso de maquinado de la empresa INREMMAA S.R.L., distrito de puente piedra, año 2018. Conocer el concepto de estudio de tiempos y movimientos es vital importancia puesto que este ayudará incrementar la rentabilidad de una empresa, por lo tanto, es de mucha importancia el uso de herramientas, el cual le permita a la empresa incrementar la productividad esperada, ya que nuestro entorno se muestra cada vez más cambiante por lo que se hace imprescindible realizar un análisis de nuestras principales actividades. Partiendo de ello se tiene por objetivo aplicar técnica del de estudio de tiempos y movimientos para desarrollo de este trabajo, aplicado en el proceso de maquinado. Para la aplicación del estudio de tiempos y movimientos se toma como guía los 8 procedimientos establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo cual se procede a levantar información , ordenar y combinar las actividades de trabajo, a fin de plasmarlo en un Diagrama de Ishikawa para valorizar por causas principales, siendo esto reflejado en un Diagrama de Pareto en la cual se va mostrar las causas más representativas con el fin de mejorar la productividad, se busca utilizar los métodos de forma sencilla, dentro del proceso de maquinado, a fin de analizar las actividades más repetitivas y proceder a eliminar y/o ordenar las actividades en la ejecución del trabajo.
URI
http://hdl.handle.net/11537/21278
Bibliographic citation
Ayra, J. D. (2018). Aplicación del estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad, en el proceso de maquinado en la empresa Inremmaa S.R.L, distrito de Puente Piedra, 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21278
Collections
  • Trabajos de Suficiencia Profesional [119]

Contacto:  repositorioinstitucional@upn.edu.pe

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contacto:  repositorioinstitucional@upn.edu.pe

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.