Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia del aditivo ASTM C494 tipo E en el asentamiento, fragua y resistencia a la compresión del concreto convencional, Trujillo 2019
dc.contributor.advisor | Azañedo Medina, Wiston Henry | |
dc.contributor.author | Cubas Miranda, Fernando Jean Pierre | |
dc.date.accessioned | 2019-05-21T16:34:13Z | |
dc.date.available | 2019-05-21T16:34:13Z | |
dc.date.issued | 2019-05-16 | |
dc.identifier.citation | Cubas, F. J. (2019). Influencia del aditivo ASTM C494 tipo E en el asentamiento, fragua y resistencia a la compresión del concreto convencional, Trujillo 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21285 | es_PE |
dc.identifier.other | 624.1834 CUBA 2019 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/21285 | |
dc.description.abstract | La presente tesis se realizó en la ciudad de Trujillo, departamento la Libertad. El propósito de la investigación fue mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto como el asentamiento, tiempo de fraguado y resistencia a la compresión, ya que en la actualidad las construcciones han incrementado debido al crecimiento de la población y la necesidad de ejecutar estructuras óptimas en menores plazos. Para lograr el objetivo de la investigación se propuso adicionar al concreto, aditivo ASTM C494 tipo E porque es un químico que cumple la función de acelerante y plastificante. La tesis se justificó, por la importancia de obtener construcciones de concreto de calidad, con buena trabajabilidad, menor tiempo de fraguado y mayor resistencia a la compresión a edades tempranas, permitiendo el desencofrado de estructuras en un menor tiempo, es decir, reducción del costo y tiempo de obra. El proyecto comprendió una investigación experimental, debido a que, se manipula la cantidad de aditivo ASTM C494 tipo E en la mezcla de concreto para observar los efectos en las propiedades del concreto. La metodología se basó, en la caracterización de los agregados, diseño de mezcla (ACI – 211), ensayo de asentamiento (NTP 339.035), de fragua (NTP 339.082) y resistencia a compresión (NTP 339.034). Se utilizó el cemento tipo I, agregado grueso de tamaño máximo nominal ½’’, agregado fino de módulo de finura 2.57, relación agua/cemento 0.611, se adicionó a la dosificación del concreto los aditivos Z Fragua #5 y Accelguard 90 en proporciones de 2%, 4% y 6% respecto al peso del cemento. Para las pruebas a compresión se realizaron muestras de 4’’ de diámetro y 8’’ de altura, se ensayaron a 3, 7, 14 y 28 días, fueron sometidas al curador químico Membranil Reforzado. Para el registro de los resultados se realizaron fichas de recolección para cada ensayo (asentamiento, tiempo de fraguado y resistencia a compresión). Al finalizar la investigación, se concluyó que el porcentaje óptimo del aditivo tipo E Accelguard 90 es del 4% y del Z Fragua #5 el 2%. El Accelguard 90 aumentó la resistencia a compresión en 33% a los 3 días y 7 días, 23% a los 14 días y 18% a los 28 días; redujo el tiempo de fraguado inicial y final en 80 minutos y 98 minutos respectivamente; presentó los mejores resultados. El Z Fragua #5 generó también efectos positivos en las propiedades del concreto, pero en un menor porcentaje. Se demostró finalmente que el aditivo Accelguard 90 cumple con los requisitos de la ASTM C494; basándose en reducciones mínimas de 60 minutos en el tiempo de fraguado, y en el incremento mínimo de 25% en la resistencia a compresión a 3 días, además, y de 10% en edades de 7 y 28 días. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Resistencia de materiales | es_PE |
dc.subject | Resistencia a la compresión | es_PE |
dc.subject | Gestión de materiales | es_PE |
dc.subject | Concreto / hormigón | |
dc.subject | Construcción | |
dc.title | Influencia del aditivo ASTM C494 tipo E en el asentamiento, fragua y resistencia a la compresión del concreto convencional, Trujillo 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo San Isidro | es_PE |
renati.advisor.dni | 41526075 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1737-3500 | |
renati.author.dni | 73756003 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1801]