La aplicación de los principios de razonabilidad y proporcionalidad en los procesos de contratación con el estado peruano

Fecha
2019-04-16Autor(es)
Bazán Silva, Enzo Roel
Moreno García, Ángel David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En virtud a los cambios en la estructura de contrataciones en el Perú sea a nivel privado o
público, y la cantidad de personas naturales, y/o jurídicas que acuden al Estado para optar
como postores y ostentar contratar con él, y ofreciendo sus bienes y servicios, convirtiéndose
en proveedores del Estado mediante procesos específicos, contenidos en la norma y dentro
del marco del derecho. Nace la necesidad de realizar una Revisión Sistemática sobre la
Aplicación de los Principios de Razonabilidad y Proporcionalidad en los Procesos de
Contratación.
Trazándonos como objetivo de investigación, identificar los aportes jurídicos de la
aplicación de los Principios de Razonabilidad y Proporcionalidad en los Procesos de
Contratación con el Estado Peruano se vienen investigando, para lo cual se examinaron como
fuentes de información a Google Academy, Redalyc, Dialnet, y Scielo, en un periodo de
tiempo de 2008 a 2018, obteniendo 20 publicaciones de diversos utilizando como criterio de
selección de literatura, la calidad de fuente primaria, la especialidad del estudio, la relación
con el tema de investigación y el periodo de vigencia.
Para el presente estudio se utilizó el método de análisis y síntesis.
Los resultados obtenidos consiguieron confirmar que los aportes jurídicos efectuados sobre
la aplicación de los principios de razonabilidad y proporcionalidad en procesos de
contratación con el Estado, consiguen eficiencia en su ejecución y sanción, pese a las
limitaciones en la cantidad de literatura jurídica.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Bazán, E. R., & Moreno, A. D. (2019). La aplicación de los principios de razonabilidad y proporcionalidad en los procesos de contratación con el estado peruano (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21303
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los criterios para fijar los costos procesales por los jueces civiles en la ciudad de Trujillo
López Agüero, Maggye Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2017-10-02)Acceso cerradoRESUMEN En la presente tesis se hablará de la manera cómo los jueces civiles de la Corte Superior de Justicia de la Ciudad de Trujillo aplican los criterios para fijar los costos procesales, en base a su facultad discrecional; ... -
La aplicación del principio de razonabilidad en los procedimientos administrativos sancionadores por falsedad documentaria en las contrataciones con el Estado. Lima, 2019
Castrejon Chomba, Thalia (Universidad Privada del Norte, 2021-11-09)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado “la aplicación del principio de razonabilidad en los procedimientos administrativos sancionadores por falsedad documentaria en las contrataciones con el estado”, tiene como ... -
La inaplicación del principio de oportunidad en el delito tipificado en el artículo 122-B y su incidencia en la administración de justicia
Alfaro Paisig, Carmen Rosa; Alvarado Chavez, Elvis Alvaro (Universidad Privada del Norte, 2021-08-24)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el artículo 122-B del Código Penal, respecto a las lesiones leves por agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar recogida en la Ley ...