Sostenimiento de labores subterráneas: una revisión de la literatura científica

Fecha
2019-04-11Autor(es)
Pflucker Mendoza, Otto Martin
Ruiz Castillo, Marco
Linares Sánchez, Jhonny Alexander
Buiza Mendoza, Carlos Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los factores de riesgos presentes en minería subterránea se deben a las características
de la roca, el uso de explosivos, la presencia de gases tóxicos, el empleo creciente de
máquinas y equipos, la presencia de aguas subterráneas, etc. La importancia del
sostenimiento en minería subterránea se debe a la seguridad que estos proporcionan al
personal, maquinaria y equipo. Además, puede ser considerado el método más efectivo para
garantizar las dimensiones requeridas para la excavación y satisfacer al mismo tiempo las
necesidades de producción en el periodo de explotación. El objetivo de esta investigación
fue analizar los estudios teóricos sobre sostenimiento de labores subterráneas, entre los años
2009-2019; para ello se usaron las bases de datos Redalyc, Ebsco y Google Académico. Se
consideraron los documentos publicados en los últimos 10 años, en idioma español e inglés,
los términos de inclusión fueron sostenimiento, labores subterráneas, factor de seguridad y
desprendimiento de rocas. El 90% de los estudios encontrados se realizaron en Perú y el 10%
en Ecuador. El sostenimiento constituye una importante contribución a la seguridad en
labores subterráneas. Por lo tanto, los encargados de esta importante labor minera tienen una
gran responsabilidad y deben estar seguros de un trabajo bien hecho.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Pflucker, O. M., ...[et al.]. (2019). Sostenimiento de labores subterráneas: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21335
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de la estación de bombas GEHO para aguas residuales en una empresa minera de Cajamarca 2020
Arteaga Malca, Jesus Leonardo; Soto Huaripata, York Edilberto (Universidad Privada del Norte, 2021-03-15)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue realizar la caracterización geomecánica del macizo rocoso para determinar el tipo de sostenimiento en la concesión minera subterránea Zenit 1, distrito San Luis, para ello se tuvieron ... -
Caracterización geomecánica del macizo rocoso para determinar el tipo de sostenimiento en la concesión minera subterránea Zenit 1, distrito San Luis
Flores Chavez, Guillermo Jhoel (Universidad Privada del Norte, 2021-03-31)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue realizar la caracterización geomecánica del macizo rocoso para determinar el tipo de sostenimiento en la concesión minera subterránea Zenit 1, distrito San Luis, para ello se tuvieron ... -
Estudio del sostenimiento activo y pasivo en labores de avance temporales y permanentes en una mina de oro subterránea en La Libertad
Portal Calderon, Marvin Aldhair; Quispe Basurco, Alex Vidal (Universidad Privada del Norte, 2021-07-10)Acceso abiertoLa tesis que se presenta a continuación, tiene como objetivo principal estudiar el sostenimiento activo y pasivo en las labores de avance temporales y permanentes en una mina de oro subterránea en la Libertad, en la ...