Caracterización geotécnica para el diseño de explotación del proyecto minero Azod, en los yacimientos Accha y Yanque, Cusco

Fecha
2019-05-28Autor(es)
Ñontol Castrejon, Luz Violeta
Quispe Chilon, Mary Luz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general de esta tesis fue realizar la caracterización geotécnica para el diseñar la
explotación del Proyecto Minero Azod, en los yacimientos Accha y Yanque, en la Región
Cusco, durante el año 2019. La población fueron las perforaciones realizadas en 6 meses en
el proyecto minero AZOD. La investigación según su propósito fue aplicada, según su
profundidad fue explicativa, según la naturaleza de datos fue cuantitativa y según su
manipulación de la variable es cuasi experimental. Los instrumentos de investigación fueron
la ficha de registro de perforaciones geotécnicas y la ficha de registro de ensayos de Lefranc.
La capacidad de carga permisible anticipada de estos suelos oscila entre 1-3 kg/cm2, las
relaciones de pendiente de corte variaron de 1H:2V para depósitos cuaternarios a 1H: 3V
para rocas sedimentarias o intrusivas, para los depósitos de escoria los factores mínimos de
seguridad para las condiciones estáticas y pseudostáticas fueron 1,7 y 1,0, respectivamente.
Se concluyó que con la caracterización geotécnica se determinó que en los yacimientos del
proyecto minero Azod se usará el método de corte y relleno, la porción superior de la
extremidad sur se hunde entre 45° y 55° hacia el sur, inclinación a 65° - 85° con profundidad.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ñontol, L.V., & Quispe, M. L. (2019). Caracterización geotécnica para el diseño de explotación del proyecto minero Azod, en los yacimientos Accha y Yanque, Cusco (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21536
Colecciones
- Tesis [596]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del proyecto minero Michiquillay, Cajamarca 2018
Daban Guevara, Esmilda; Ramos Llico, Saydeth Patricia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-06)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal conocer la perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del Proyecto Minero Michiquillay. Lo cual nos ayuda a determinar la ... -
Estudio geotécnico de relaves y lodos mineros con desmontes y su impacto en la estabilidad de taludes en la ampliación de la estructura de tres depósitos de desechos mineros en Huancavelica
Espejo Velasquez, Brigham Spencer (Universidad Privada del Norte, 2024-05-16)Acceso restringidoEl presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base al ejercicio profesional aplicado al “Estudio Geotécnico de Relaves y Lodos Mineros con Desmontes y su Impacto en la Estabilidad de Taludes en la ... -
Microzonificación geotécnica para diseñar cimentaciones superficiales en el Centro Poblado Menor Luz del Sol Sector III, Ascope 2022
Cruzado Sandoval, Luciana de Fatima; Leyva Sanchez, Leticia Janeth (Universidad Privada del Norte, 2023-11-14)Acceso abiertoEl proyecto de investigación se desarrolla en el C.P. Luz del Sol sector III, Distrito de Chicama, en esta zona han emergido edificaciones de material noble y rústico, construidas de manera informal y sin estudios previos. El ...