dc.contributor.advisor | Padilla Malca, Roxana Judith | |
dc.contributor.author | Yañez Correa, Paola Jimena | |
dc.date.accessioned | 2019-06-05T01:40:29Z | |
dc.date.available | 2019-06-05T01:40:29Z | |
dc.date.issued | 2019-05-28 | |
dc.identifier.citation | Yañez, P. J. (2019). Reducción de consumo de energía eléctrica a través de sistemas pasivos en el planteamiento de un apart hotel rural, Llacanora - 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21540 | es_PE |
dc.identifier.other | 720.472 YAÑE 2019 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/21540 | |
dc.description.abstract | En el ámbito hotelero el consumo de energía eléctrica es elevado en comparación con otros
equipamientos, este consumo es encabezado por los sistemas de calefacción, es allí donde la
arquitectura a través de la aplicación de sistemas pasivos busca contribuir con el medioambiente
utilizando fuentes de energía renovable. El objetivo de la presente investigación es demostrar en
cuánto llega a reducir el consumo de energía eléctrica en el planteamiento de un apart hotel rural
con la aplicación de sistemas pasivos en su diseño; estos sistemas son aplicados dependiendo de
la zona a implantar la edificación, distrito de Llacanora, puesto que cada lugar tiene características
y climas diferentes. Mediante la recolección de información en fichas documentales y análisis de
casos se ha encontrado rangos ideales para su aplicación. Luego, a través del software ArchiWizard
se ha hallado que indicadores que reducen en mayor y menor porcentaje el consumo energético.
Como resultado se tiene un diseño pasivo idóneo para la zona, el cual aprovecha la radiación solar
y la transfiere al interior en forma de calor. Una ventaja del estudio de estos sistemas en Llacanora
es que pueden ser utilizados por sus pobladores.
PALABRAS CLAVE: consumo de energía eléctrica, sistemas de calefacción, sistemas pasivos, energía
renovable, apart hotel, ArchiWizard, radiación solar. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Energía solar | es_PE |
dc.subject | Energía eléctrica | es_PE |
dc.subject | Calefacción | es_PE |
dc.subject | Uso de energía solar | |
dc.subject | Gestión energética (planta) | |
dc.title | Reducción de consumo de energía eléctrica a través de sistemas pasivos en el planteamiento de un apart hotel rural, Llacanora - 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y Diseño | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 26732939 | |
renati.author.dni | 47672837 | |
renati.discipline | 731156 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |