Análisis de los tiempos de fraguado y resistencia de un concreto F’C 210 kg/cm2 convencional y un concreto premezclado

Date
2019-04-25Author(s)
Pesantes Infantes, Juanita Esthefany
Angulo Leiva, José Michael
Vasquez Aguilar, Juan Valentin
Metadata
Show full item recordAbstract
Es evidente el crecimiento acelerado de la ciudad de Trujillo, existen numerosas edificaciones en proceso de construcción, siendo característico en todas ellas el uso del "concreto convencional", el cual se presume que no cumple con los requerimientos de resistencia, esto debido a que se elabora sin control de calidad y con procedimientos inadecuados; una posible solución sería utilizar concreto premezclado, el cual se supone que es de buena calidad, lo que está sujeto a verificación en obra. Por lo tanto, en la presente investigación se planteó determinar la resistencia y costo del concreto premezclado y del concreto convencional, en función al volumen de vaciado. Las muestras fueron extraídas de la misma mezcla de concreto utilizada en los elementos estructurales y el concreto premezclado fue producto de la planta de premezclado de Cementos Pacasmayo - DINO, cuando este llegó a obra; en ambos casos la resistencia de comparación fue 210 kg/cm2. Al finalizar la investigación se determinó que la resistencia del concreto premezclado en promedio alcanza 110% del f'c evaluado, mientras que el "concreto convencional" en promedio solamente alcanza un 70.4%; sin embargo, en cuanto a costos es desventajoso el concreto premezclado, pues la diferencia es considerable, de 24% a 30% más que el costo del "concreto convencional" y esta diferencia no varía significativamente así el volumen de vaciado incremente, esto se debe al bajo costo de agregados, los que son de mala calidad. Aunque por su costo no sea rentable, según análisis a partir de 5 m3 de vaciado se recomienda utilizar concreto premezclado por resistencia y seguridad.
Mostrar más
Bibliographic citation
Pesantes, J. E., Angulo, J. M., & Vasquez, J. V. (2019). Análisis de los tiempos de fraguado y resistencia de un concreto F’C 210 kg/cm2 convencional y un concreto premezclado
[Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21550
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la variabilidad de la resistencia a la compresión en edificaciones construidas con concreto artesanal y concreto premezclado, Trujillo 2022
Arana Mendoza, Omar Andre; Avellaneda Cuba, Claudio Jhair (Universidad Privada del Norte, 2023-06-09)Acceso abiertoEl presente trabajo da a conocer la problemática que existe en nuestra ciudad, que muchas construcciones son ejecutadas con materiales inadecuados, por el hecho de que el precio es menor a comparación de los materiales que ... -
Análisis comparativo del concreto premezclado y concreto convencional utilizado en la autoconstrucción de viviendas, para una resistencia de 210 Kg/cm2 - Trujillo 2019
Delgado Zafra, Nelson Manuel (Universidad Privada del Norte, 2020-11-05)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación analiza y compara la calidad de los concretos, convencional y premezclado para una resistencia en compresión de 210 Kg/Cm² de las obras civiles en ejecución de la ciudad de Trujillo. ... -
Influencia del porcentaje de perlas de poliestireno sobre peso unitario, resistencia a compresión y asentamiento en un concreto liviano estructural para losas aligeradas, Trujillo 2018
Chuquilin Garcia, Jorge Alex (Universidad Privada del Norte, 2019-01-17)Acceso abiertoEl siguiente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, y tuvo como objetivo general, determinar cómo influye las perlas de poliestireno ...