Evaluación de viviendas para determinar fallas estructurales, en la urbanización San Isidro de la ciudad de Trujillo - 2019

Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.599Mb)
(application/pdf: 1.599Mb)
Fecha
2019-04-17Autor(es)
Garcia Gutierrez, Jamer Nehiser
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio se ha realizado en un análisis de evaluación de las fallas
estructurales de las viviendas de la urbanización san isidro de la ciudad de Trujillo, Y
teniendo como muestra 35 viviendas de 1 a 5 pisos con el fin de determinar fallas
estructurales que puedan afectar a la vivienda y los habitantes que en ellas viven: centrando
el estudio en fallas más comunes como fallas de corte, fallas de aplastamiento, fallas de
torsión, fallas por fisura.
Este tipo de evaluación se tomará en cuenta basado en el enfoque teórico técnico de: análisis
estructural, norma sismo resistente, concreto armado, E.050 suelos y cimentaciones, E.070
Norma americana ACI, tesis. En base a estas normas e investigaciones el investigador se
basó para establecer el nivel de fallas, que se encuentran en estudio
El análisis de la muestra obtenida nos da resultados desfavorables ante un evento sísmico,
en relación a ello se ha encontrado los siguientes tipos de falla: fallas de corte fallas por
aplastamiento…
Teniendo como resultado que el 80% de edificaciones tienen un diseño elaborado por un
profesional pero en la parte constructiva se ha ejecutado por maestros de obra sin la
supervisión de un profesional calificado, no se ha llevado el control de los materiales,
proporciones agua cemento, no se ha respetado los planos (modificaciones hechas en obra)
la calidad en la parte constructiva es de muy baja calidad fallas como traslapes del acero,
aplomado de los elementos verticales (columnas, muros estructurales), variación de las vigas
de un piso a otro, el otro 20% de las edificaciones se han diseñado y construido por maestros de obra a su criterio o criterio del dueño del predio los maestros han trabajado de una forma
empírica sin llevar acabo algún estudio normado.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Garcia, J. N. (2019). Evaluación de viviendas para determinar fallas estructurales, en la urbanización San Isidro de la ciudad de Trujillo - 2019 [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21556
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de la relación de los factores estructurales en la vulnerabilidad sísmica de viviendas en laderas de la urbanización Tahuantinsuyo del distrito de Independencia, Lima
Alva Pimentel, Julio Alexander (Universidad Privada del Norte, 2017-01-20)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación contiene el análisis y evaluación del comportamiento sísmico de las edificaciones en la urbanización Tahuantinsuyo en el distrito de Independencia, para poder hallar la relación entre los ... -
Análisis estructural aplicando relación de factores estructurales en la vulnerabilidad sísmica mediante método Benedetti y Petrini en la Asociación Residencial San Francisco, Lima 2019
Ruffner Marchan, Alexis Daniel (Universidad Privada del Norte, 2020-01-10)Acceso abiertoLa presente investigación correlacional contiene el análisis y evaluación del comportamiento sísmico de las edificaciones de las viviendas en la asociación de viviendas san francisco que se ubica en el distrito de San ... -
Diseño y evaluación del desempeño sísmico en el edificio "Residencial Samiria II" incorporando disipadores de energía de fluido viscoso en disposición diagonal sin modificar su diseño arquitectónico, Lima - 2020
Eguizabal Espinoza, Emer Rider (Universidad Privada del Norte, 2021-10-01)Acceso abiertoLa presente investigación estudiara los sistemas de protección sísmica con disipadores de energía, dando énfasis al sistema de fluido viscoso en disposición diagonal, que se centra en desarrollar y mostrar todo el proceso ...