Propuesta de implementación del plan de preparación y respuesta a emergencias para minimizar impactos en la unidad minera – Apurímac, 2018

Ver/
Descargar
(application/pdf: 165.0Kb)
(application/pdf: 165.0Kb)
Fecha
2019-04-25Autor
Rojas Castillo, Luis Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente propuesta de Implementación de Preparación y Respuesta a Emergencias (PRE)
señala los procedimientos necesarios para responder ante emergencias que pudieran afectar a los
trabajadores, al medio ambiente o a las instalaciones, ya sean estas de origen técnico (como por
ejemplo derrame de hidrocarburos, incendios, fallas estructurales, derrames, choques múltiples) o
natural (como por ejemplo sismos) que se presenten durante la ejecución de los trabajos en la
Unidad Minera Apurímac. Estos procedimientos serán aplicados por el personal y sus
subcontratistas si hubiera, con el objetivo de prevenir y responder ante cualquier situación de
emergencia. La legislación existente indica los mínimos niveles aceptables, en términos de
preparación para enfrentar emergencias, que una empresa debe tener. La presente propuesta de
implementación de PRE detalla las emergencias más probables que pudieran ocurrir durante la
ejecución de los trabajos en la Unidad Minera Apurímac, la forma de comunicarlas y la manera de
responder adecuadamente. Los lineamientos principales del PRE deben ser distribuidos a todo el
personal y a la línea de supervisión, a fin de que se logre una total comprensión de los mismos así
como de las responsabilidades indicadas y la posibilidad de que éstas cambien debido a
modificaciones organizacionales; todo esto con el propósito de que la respuesta a la emergencia
sea la adecuada. Finalmente como parte del proceso de mejora continua es necesario revisar y
actualizar al menos una vez al año el PRE.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rojas, L. J. (2018). Propuesta de implementación del plan de preparación y respuesta a emergencias para minimizar impactos en la unidad minera – Apurímac, 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21568
Materia
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de un plan para el control y conservación de las tuberías de gas natural de polietileno dañado por roedores y terceros en la ciudad de Lima y Callao
Capillo Hilario, Wilber Marino (Universidad Privada del Norte, 2017-09-19)EmbargadoRESUMEN La presente Tesis, tiene como objetivo identificar la situación actual del área de emergencia respecto a los problemas que se viene presentando en su totalidad de emergencias atendidas, llegando a identificar que ... -
Implementación de un modelo de optimización para aumentar el nivel de cumplimiento en los tiempos de atención de emergencias de la empresa Gas Natural de Lima y Callao S. A.
Lara Saldaña, David Alexander (Universidad Privada del Norte, 2022-09-25)EmbargadoEl presente trabajo de suficiencia profesional que se presenta a continuación muestra los resultados de la experiencia profesional del investigador como Ingeniero de Emergencias en el área de Centro de Gestión de Emergencias ... -
Criterios mínimos de habitabilidad, espaciales y funcionales como bases para la planificación y el diseño de un asentamiento temporal de emergencia modular para la provincia de Trujillo.
Reyna Costa, Clara Patricia Victoria (Universidad Privada del Norte, 2015-03-27)Acceso abiertoRESUMEN El presente informe se refirió a los “criterios mínimos de habitabilidad, criterios espaciales y funcionales como bases para la planificación y diseño de un asentamiento temporal de emergencia modular para la ...