• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación y Publicidad
  • Trabajos de investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación y Publicidad
  • Trabajos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características comunicacionales de las caricaturas de Juan Acevedo y Carlos Tovar 'Carlín' y su impacto en la orientación de la opinión pública en el segundo proceso de vacancia presidencial contra Pedro Pablo Kuczynski de 2018

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 151.7Kb)
Embargado
(application/pdf: 528.0Kb)
Embargado
(application/pdf: 495.5Kb)
Date
2019-04-22
Author
Vergara Cipriano, Juan Agustín
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN El humor gráfico se ha convertido en un fuerte representativo de la cultura peruana, y suele estar notablemente presente en sus medios de comunicación, constituyéndose en una herramienta cuya popularidad se remonta a la publicación de la primera viñeta expuesta en revistas y diarios reconocidos del país. En consecuencia, esta investigación propone analizar el humor gráfico como una herramienta de crítica muy utilizada dentro de los diarios, que a su vez refleja e influye sobre la opinión pública de una sociedad determinada, es decir, este se considera como un elemento clave a la hora de exponer opiniones ante una situación cualquiera. Sin embargo, Abreu (2001), resalta que se puede aceptar el humor como un modo de juzgar y exponer los diferentes contextos, el cual se caracteriza por tener un enfoque de burla, cómico, mordaz, e irónico. Este a su vez cita a Torres García Pelayo (1967), quienes afirman que la burla es una mofa y presume desprecio y desagrado hacia alguien. La mordacidad carcome, es áspera y picante. El sarcasmo a su vez es una burla cruel o una ironía mordaz. Abreu habla de cómo la caricatura logra ser una mofa satírica e irónica. Por consiguiente, Phillips-Anderson (2007) en su tesis “A theory of rhetorical humor in american political discourse” estudia el humor como recurso retórico en diferentes contextos históricos y desde el punto de vista de la lengua, la psicología y la comunicación para elaborar un repertorio de su uso y funciones retóricas (persuadir siempre figura entre ellas) y ejemplificarlo con los discursos de ciertos políticos estadounidenses.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/21571
Bibliographic citation
Vergara, J. A. (2019). Características comunicacionales de las caricaturas de Juan Acevedo y Carlos Tovar 'Carlín' y su impacto en la orientación de la opinión pública en el segundo proceso de vacancia presidencial contra Pedro Pablo Kuczynski de 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21571
Collections
  • Trabajos de investigación [13]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Mensaje humorístico de las caricaturas políticas de Mechaín Doroteo y Carlos Tovar “Carlín” como orientación de la opinión pública: proceso de vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuczynski - 2018 

    Valdivia Vásquez, Carolina; Vergara Cipriano, Juan Agustin (Universidad Privada del Norte, 2020-11-03)
    Acceso abierto
    La presente investigación es de tipo descriptiva y transversal, que buscó describir la forma en que el mensaje humorístico de las caricaturas de Mechaín Doroteo y Carlos Tovar 'Carlín' fue capaz de orientar la opinión ...
  • Thumbnail

    Proyecto de inversión: evaluación de factibilidad económica y financiera para una florería minorista en Lima sur – octubre 2016 

    Basaldúa Guzmán, Pedro Johan; Bendezú Telles, Catherine Yessi (Universidad Privada del Norte, 2017-01-19)
    Acceso cerrado
    RESUMEN El siguiente proyecto de tesis se dedicará a la comercialización de flores al por menor, el cual estará ubicado en el distrito de Villa el Salvador. La marca que nos representará será “Hanakemi” junto con el ...
  • Thumbnail

    Impacto de la narración audiovisual del programa La Banda del Chino en la opinión pública de los jóvenes del distrito de San Martín de Porres, 2017 

    Malpartida Corzo, Ana Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2020-12-02)
    Acceso cerrado
    Este estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la narración audiovisual del programa ‘‘La Banda del Chino’’ en la opinión pública de los jóvenes del distrito de San Martin de Porres, 2017. El diseño fue no ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.