Relación entre el nivel socioeconómico y la aceptación de computadoras personales remanufacturadas, para una propuesta de un centro de remanufactura basado en la economía circular en la Universidad Nacional de Cajamarca. 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.366Mb)
(application/pdf: 1.366Mb)
Date
2019-03-26Author
Sangay Terrones, Max Edwin
Terrones Guevara, Noé
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde la invención de aparatos electrónicos y tecnológicos, como celulares,
computadoras, laptops y con la aparición del concepto de obsolescencia por
conveniencia, los equipos informáticos se cambian por efecto de la aparición de un
nuevo modelo o moda, esto genera ingentes cantidades de residuos de estos por
ser un modelo productivo “lineal” es decir “extraer, usar y disponer”; por ello se
plantea, un modelo de economía circular para las computadoras específicamente
laptops; por tal motivo, se determinó la relación entre el nivel de socioeconómico y
la aceptación de computadores personales remanufacturadas de estudiantes de
una universidad; por lo que, se elaboró un instrumento de medición, las mismas
que fueron validadas por expertos de la ingeniería informática; se calculó la
fiabilidad del instrumento de medición y estableció las correlaciones positivas, las
cuales se dieron entre los años de garantía con el precio, función, impacto en el
medio ambiente y marca; también las características operativas de la PC
remanufacturada y el ciclo de estudios; los componentes de la laptop y la carrera
de estudios, si estos son de ciencias o de letras, entre otras. El Plan de Negocios,
dio como resultado inversión de S/ 71 250.00, la evaluación económica dio VANE
S/ 298,943.96 y TIRE 127%; la evaluación financiera dio VANF S/ 277,875.51 y
TIRF 334%, demostrando la viabilidad del proyecto.
Mostrar más
Bibliographic citation
Sangay, M. E., & Terrones, N. (2019). Relación entre el nivel socioeconómico y la aceptación de computadoras personales remanufacturadas, para una propuesta de un centro de remanufactura basado en la economía circular en la Universidad Nacional de Cajamarca. 2017 (Trabajo de investigación de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21575
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistema informático para la gestión de incidencias sociales en la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora
Angulo Pretel, Jorge Luis; Neyra Herrera, Edwin Roy (Universidad Privada del Norte, 2018-01-25)Acceso abiertoEn la actualidad, en Perú muy pocos son los gobiernos locales que cuentan con un sistema informático móvil/web para la sociedad civil, quizás por razones como costo, tiempo y recursos no logran implementar tan importantes ... -
Estrategias de comunicación digital elaboradas para la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte - Sede Trujillo para articular la relación con estudiantes del I y II ciclo del semestre 2014-I
Corcuera Sandoval, Luis Aldo; Rodríguez Alvarez, Laura Luz (Universidad Privada del Norte, 2014-09-01)Acceso abiertoRESUMEN La rápida evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han cambiado la forma de enviar y recibir mensajes, así como han acortado brechas geográficas. Hoy se disponen en de variadas plataformas ... -
Desarrollo de un sistema de visión artificial para realizar una clasificación uniforme de limones
Del Castillo Huaccha, Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2018-03-13)Acceso abiertoLa presente tesis planteó como objetivo principal la creación de un sistema de visión artificial que permita realizar una clasificación uniforme de limones. Las formas y dimensiones de los limones a ser analizados están ...