Evaluación de las principales pérdidas que afectan al OEE de una máquina papelera modelo Recard, Lima 2018

Ver/
Descargar
(application/pdf: 3.224Mb)
(application/pdf: 3.224Mb)
Fecha
2019-02-07Autor(es)
Señas Sandoval, Edinson Benigno
Malca Silva, Jorge Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La globalización, el crecimiento poblacional y la tendencia de los usuarios al buscar productos innovadores y de calidad, hace que las empresas estén en crecimiento constante, garantizando que los productos cumplan con las condiciones y estándares requeridos por los clientes. Hoy las empresas tienen la necesidad de mejorar continuamente de manera sistemática.
La empresa en estudio se dedica a la fabricación y comercialización de productos de papel tisú tales como servilleta, papel toalla y papel higiénico.
De enero a setiembre del año 2018 una de las máquinas de esta empresa denominada máquina papelera RECARD, ha tenido una tendencia de oee por debajo del objetivo de 93%, en el 2017 tuvo un oee promedio de 90.83% y de enero a setiembre del 2018 un oee de 87.9%.
En la presente investigación se utilizó como referencia los datos del Performance Cubed un software en el que los operadores de máquina registran los minutos y motivos de pérdidas y el cual arroja como indicador el oee de máquina.
El impacto en el periodo mencionado de enero a setiembre fue de $. 735 577.97 dólares (USD), el cual fue causado por distintitos motivos de parada. entre los que destacan: pérdida de velocidad, averías, paradas menores y cambios.
Posteriormente se procede a analizar cada motivo de parada haciendo uso de las herramientas de ingeniería muy conocidas como son: Diagramas de pareto conocida también como 80/20 y diagramas causa-raíz (Ishikawa) para poder realizar un análisis exhaustivo de cada uno de los motivos de pérdida y llegar a la causa raíz.
De las causas halladas se pudo determinar que los motivos que ocasionan fallas de los equipos son: falta de inspecciones, chequeos preventivos por parte del área de mantenimiento y la falta de: limpieza, inspecciones del personal de operación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Señas, E. B., & Malca, J. L. (2018). Evaluación de las principales pérdidas que afectan al OEE de una máquina papelera modelo Recard, Lima 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21607
Materia
Colecciones
- Tesis [3001]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas para mejorar el proceso de envasado de GLP domiciliario en la empresa VJ Gas S.A.C. en el distrito de Sicuani - Cusco - 2019
Mamani Ccoyo, Heber (Universidad Privada del Norte, 2019-05-15)Acceso abiertoEl presente estudio desarrollado trata sobre el diseño y fabricación de una máquina automática envasadora de gas, para mejorar el proceso de envasado de un contenedor con una capacidad de 10 kilos en la empresa VJ Gas. ... -
Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
Cabrejos Núñez, Zully del Milagro; Vargas Marín, Estefani Victoria (Universidad Privada del Norte, 2016-09-16)EmbargadoRESUMEN La empresa Procesos Alimentarios “San José” SRL, es una empresa que se dedica al área de panificación; ellos producen, venden y distribuyen sus productos en la ciudad de Cajamarca y del ... -
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad basado en las normas OSHAS 18001:2007, ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015 para reducir los costos operacionales en el área de carrocerías de la empresa de transportes Ave Fénix S.A.C
Ruiz Reyna, Álvaro Kenny Cristian (Universidad Privada del Norte, 2017-08-03)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el diseño de una Propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud ocupacional, Medio Ambiente y Calidad basado en las normas OSHAS ...