Estudio y desarrollo de un sistema de reparación de dos a más fisuras a edad temprana con resinas epóxicas en pavimentos rígidos cuyo factor de forma máximo es 1.25, San Juan de Miraflores 2019

Fecha
2019-04-15Autor(es)
Saldaña Pinchi, Percy
Quillatupa Ordoñez, Ciro Amado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el estudio y desarrollo de un sistema de reparación de dos a más fisuras a edad temprana con resinas epóxicas en pavimentos rígidos cuyo factor de forma máximo es 1.25, con los criterios de aceptación según el Manual de Carreteras “Especificaciones Técnicas Generales para Construcción” (EG – 2013), la misma que
dice en su acápite 438.24: Si un pavimento rígido presenta una sola fisura, ya sea paralela y/o perpendicular a cualquiera de las juntas, la supervisión autorizará la recepción provisoria de dicha losa, sólo si esta fisura se permite ser sellada con eficiencia, si se presentan fisuras de otra naturaleza o más cantidad, como las de esquina, la supervisión deberá ordenar la demolición del pavimento y su inmediata reconstrucción.
La problemática surge porque la norma EG2013, exhorta a que un paño de concreto de 1.25 de factor de forma si tiene más de 02 fisuras, este debe ser demolido, aquí demostraremos que eso podría evitarse utilizando resinas epóxicas, las cuales están demostradas tanto en la parte experimental de campo como de manera estadística con la t-studen
Se determinarán las causas de las fisuras, las aberturas y sus limitaciones, del mismo modo se especifica como repararlas a base de resinas epóxicas, optimizando su adecuado funcionamiento, prologando su vida útil y garantizando adecuadamente el trabajo de las losas.
Se propone procedimientos de reparación para cada tipo de patologías, utilizando una matriz de fácil lectura.
La muestra estuvo constituida por 14 probetas con concreto rígido de f’c=350kg/cm2, las cuales se dividieron en dos grupos, primer grupo con 2 probetas como instrumento de control y el segundo grupo de 12 como instrumento experimental.
Mostrar más
The main objective of this research work is the study and development of a repair system of two to more cracks at an early age with epoxy resins in rigid pavements whose maximum form factor is 1.25, with acceptance criteria according to the Road Manual "General Technical Specifications for Construction" (EG - 2013), the same as in section 438.24: If a rigid pavement presents a single fissure, either parallel and / or perpendicular to any of the boards, the supervision will authorize the provisional reception of this slab, only if this fissure is allowed to be sealed efficiently, if cracks of another nature or more, such as those of the corner, are present, the supervision shall order the demolition of the pavement and its immediate reconstruction.
The problem arises because the standard EG2013, exhorts that a concrete cloth of 1.25 of form factor if it has more than 02 fissures, this must be demolished, here we show that this could be avoided using epoxy resins, which are demonstrated both in the experimental part of field as statistically with the t-studen
Determine the causes of cracks, openings and their limitations, in the same way specify how to repair them based on epoxy resins, optimizing their proper functioning, prolonging their useful life and ensuring adequate work of the slabs.
Repair procedures are proposed for each type of pathology, using an easy-to-read matrix.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Saldaña, P., & Quillatupa, C. A. (2019). Estudio y desarrollo de un sistema de reparación de dos a más fisuras a edad temprana con resinas epóxicas en pavimentos rígidos cuyo factor de forma máximo es 1.25, San Juan de Miraflores 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21612
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis del estado de conservación del pavimento flexible de la Vía de Evitamiento Norte, utilizando el método del índice de condición del pavimento. Cajamarca - 2014
Rabanal Pajares, Jaime Enrique (Universidad Privada del Norte, 2014-06-01)Acceso abiertoEl trabajo realizado en esta tesis consiste en el empleo del índice PCI (Present Condition Index), muy empleado en varios países de América Latina. Para la valoración del estado del pavimento de la Vía de Evitamiento Norte ... -
Calidad del pavimento rígido sobre las propiedades físicas, químicas y mecánicas en la Av. 10 de julio, Huamachuco – La Libertad, 2017
Sánchez Rodríguez, Santiago Jesús; Yépez Mostacero, Santos Inés (Universidad Privada del Norte, 2018-04-22)Acceso abiertoLa presente investigación titulada “Calidad del pavimento rígido sobre las propiedades físicas, químicas y mecánicas en la av. 10 de julio, Huamachuco – La Libertad, 2017”. Nos enfocó en encontrar las fallas prematuras ... -
Análisis técnico económico para implementar un sistema de resinas de intercambio iónico para recuperar oro a partir de soluciones de lixiviación de planta de procesos Pampa Larga - MY S.R.L
Laurente Rodríguez, Freddy Percy (Universidad Privada del Norte, 2009-06-01)Acceso abiertoComo resultado de la introducción al mercado de nuevas resinas de intercambio iónico que evidencian mejores propiedades frente a las resinas que se podían encontrar hace algunos años atrás, es que nos hemos animado a ...