Plan de mejora educativa para incrementar el desempeño del docente virtual en el departamento de humanidades de una Universidad Privada en el Norte de Lima

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 65.57Kb)
(application/pdf: 65.57Kb)
Date
2019-01-14Author
Cruzate Mendoza, Yan
Metadata
Show full item recordAbstract
Las instituciones de educación superior están asumiendo el reto de la virtualidad
en su oferta académica, la universidad privada, en el norte de Lima, no es ajena a
esta situación y está implementando modificaciones en sus planes de estudio para
adaptarse a los cambios que la educación global demanda. Esta coyuntura genera
desafíos académicos para los docentes, relacionados con el manejo de plataformas
virtuales y las competencias necesarias para enfrentar esta modalidad educativa.
El objetivo de este estudio se centra en incrementar el desempeño del
docente virtual del Departamento de Humanidades, teniendo en cuenta el
cumplimiento de sus funciones y el nivel de satisfacción del estudiante. El estudio
utilizó técnicas cualitativas, grupos focales y encuestas, lo que permitió conocer las
propuestas, opiniones y percepciones de los docentes acerca de su desempeño en
la facilitación de los cursos virtuales, identificándose 5 aspectos que se necesitan
abordar para fortalecer su desempeño: (1) plataforma, (2) contenidos, (3)
capacitaciones, (4) infraestructura y metodología, y (5) organización.
Luego se desarrolló un diagnóstico utilizando el análisis y matriz FODA, lo
que facilitó la identificación de las estrategias y acciones del presente Plan de
Mejora Educativa.
Mostrar más
The higher education institutions are facing the virtual courses challenges in its
academic offer; private university, in the north of Lima, is aware of this situation and
it’s implementing several modifications in the study plans across disciplines to
adapting better to the actual demands in global education. This juncture creates
academic challenges to the professors, related to their skills to manage virtual
platforms and the necessaries competencies to face this educational modality.
The main objective of this study is to increase the virtual professors’
effectiveness at the Department of Humanities, taking in to consideration the
achievement of their responsibilities and the students’ satisfaction. For this study we
used qualitative techniques, such as the focus group and surveys, which allow us
to know the recommendations, opinions and perceptions of the professors about
their achievement conducting virtual courses, finding out five areas that need to be
strengthen among the faculty: (1) platform, (2) content, (3) training, (4) infrastructure
and methodology, and (5) organization.
We also developed a diagnostic using the SWOT analysis and matrix, which
facilitated the identification of strategies and actions presented in the Development
Educational Plan.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cruzate, Y. (2019). Plan de mejora educativa para incrementar el desempeño del docente virtual en el departamento de humanidades de una Universidad Privada en el Norte de Lima (Trabajo de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/21747
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La satisfacción de la educación virtual, en la modalidad pregrado de una universidad privada, en la ciudad de Lima, durante el 2019
Pareja Chau, Fernando Manuel; Paz Flores, Carlos Alberto (Universidad Privada del Norte, 2020-12-10)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de la educación virtual, en la modalidad pregrado de una universidad privada, en la ciudad de Lima, durante el 2019, para ello ... -
Enfoques de la educación virtual, en las universidades privadas del Perú: una revisión sistemática de la literatura científica en el periodo 2013 - 2018
Pareja Chau, Fernando Manuel (Universidad Privada del Norte, 2020-01-21)Acceso abiertoActualmente vivimos en una sociedad donde las universidades privadas del Perú, está poniendo mucho énfasis en la educación, ya que consideran que será el pilar para un buen manejo de nuestro país. Por eso hemos realizado ... -
Enfoques teóricos de productividad en el desempeño docente y la calidad de la educación, en los últimos 10 años: una revisión de la literatura científica
Ramos Rodríguez, Edith (Universidad Privada del Norte, 2020-07-20)Acceso abiertoEl objetivo de la presente revisión sistemática fue describir los enfoques teóricos de la productividad sobre el desempeño docente y la calidad educativa, con la finalidad de encontrar aquellos factores que se debe tomar ...