Características visuales básicas del paisaje en base a un perfil urbano que se pueda aplicar a un complejo recreativo cultural en Namora, 2018
Abstract
El presente proyecto de tesis tuvo como propósito analizar las características visuales básicas del
paisaje en base a un perfil urbano que se pueda aplicar a un complejo recreativo cultural en Namora,
En donde propone implementar un complejo recreativo que utilice la arquitectura de integración en
base a los perfiles urbanos que puedan ser integrados con las características visuales básicas del
paisaje.
La necesidad de la propuesta de un complejo recreativo cultural pasa por la falta de áreas verdes
y el crecimiento desordenado de la población, así como también la falta de lugares a donde el
poblador puedan ir a capacitarse mejor de acuerdo a sus actividades que mejor desempeñan, esta
infraestructura es adecuada para lograr un mejor desarrollo por la gran cantidad de visitantes que
están yendo a Namora en estos últimos tiempos.
El complejo recreativo cultural estará compuesto por las características visuales básicas del
Paisaje que son la composición formal natural en donde hay tres tipos de organización agrupada,
lineal y aleatorio. Y la composición formal construida en donde veremos la escala, textura y color,
estas características tienen que estar basadas de acuerdo a la arquitectura de integración en donde
está la estudiaremos de acuerdo al perfil urbano en donde veremos vanos, materiales, cobertura y
longitudinalidad.
Asimismo, fue analizada una muestra de casos arquitectónicos de las cuales se han realizado
una recopilación de información teórica en la parte características visuales básicas del paisaje y
físicas en el perfil urbano de Namora para así aplicar de la tipología arquitectónica del ámbito con la
aplicación de la altura de las edificaciones, los vanos regulares y de madera los materiales que
utilizan en la construcción en sus viviendas o también materiales convencionales, con el fin de no
romper con el contexto.
El análisis de estos casos permitió validar cuales son las características visuales básicas que se
puedan basarse en un perfil urbano de Namora aplicadas a un complejo recreativo cultural en donde
estas son la organización lineal en la parte de composición formal natural y la escala, textura y color
en la parte de la composición formal construida.
Mostrar más
Bibliographic citation
Gutiérrez, M. A. (2018). Características visuales básicas del paisaje en base a un perfil urbano que se pueda aplicar a un complejo recreativo cultural en Namora, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de
http://hdl.handle.net/11537/21800
Collections
- Tesis [147]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un centro turístico recreativo con criterios de diseño espacial y formal en base a la conservación de unidades del paisaje en Baños del Inca al 2019
Manosalva Caruajulca, Lesly Malú (Universidad Privada del Norte, 2020-06-06)Acceso abiertoEn los últimos años en el distrito de Los Baños del Inca, sólo se muestran o exhiben a turistas y público en general el Balneario de Baños del Inca y el Complejo Arqueológico de las Ventanillas de Otuzco, impulsando el ... -
Patrones de la arquitectura orgánica en base a las actividades recreativas culturales en un centro recreativo cultural, Cajamarca - 2019
Cacho Muñoz, Sandra Lorena (Universidad Privada del Norte, 2019-05-28)Acceso abiertoCajamarca hoy en día enfrenta un grave problema respecto a equipamiento recreativo y áreas verdes se refiere, la población no cuenta con espacios adecuados para realizar sus actividades recreativas culturales, en ... -
Aplicación de espacios de integración en el diseño de un centro cultural y recreacional en la ciudad de Trujillo - 2021
Teran Vasquez, Paul Gonzalo (Universidad Privada del Norte, 2021-12-03)Acceso abiertoEl proyecto pretende mostrar la integración del volumen arquitectónico y el espacio urbano, para generar esta percepción, para que los participantes tengan un sentido de conexión, para que cada espacio sea continuo y ...